Impulso legislativo
El Gobierno de coalici¨®n logra amplio respaldo para sacar adelante proyectos para los que ha sido necesario negociar
El paquete de leyes aprobado el jueves demuestra que la tarea legislativa del Gobierno de coalici¨®n que preside Pedro S¨¢nchez sigue adelante con una intensidad que hac¨ªa tiempo que no conoc¨ªan las Cortes espa?olas. El paquete inclu¨ªa tres textos legislativos de gran calado. En primer lugar, la llamada ley trans, que por primera vez reconoce la autodeterminaci¨®n de g¨¦nero en Espa?a de manera que cualquier persona mayor de 16 a?os podr¨¢ cambiar su sexo registral en el registro por mera voluntad, sin necesidad de informes m¨¦dicos o tratamientos previos. Tambi¨¦n se aprob¨® la reforma de la ley del aborto, justo cuando el Tribunal Constitucional respald¨® de forma contundente el modelo de plazos aprobado en 2010 que permite abortar libremente hasta la semana 14 de gestaci¨®n; la reforma introduce mejoras para hacerla m¨¢s accesible, entre ellas, permitir que las menores de 16 a 18 a?os puedan abortar sin necesidad de permiso paterno y garantizar que habr¨¢ un centro p¨²blico al menos en cada capital de provincia que ofrezca la prestaci¨®n; tambi¨¦n introduce mejoras para la salud de las mujeres, como un permiso laboral por reglas dolorosas.
Finalmente, tambi¨¦n sali¨® adelante una ley clave para la calidad de la democracia, la que protege a los denunciantes de corrupci¨®n, que se aprob¨®, con la oposici¨®n del PP y de Vox, justo un d¨ªa despu¨¦s de que Bruselas anunciara una denuncia contra Espa?a por no haber traspuesto la directiva sobre la materia en los plazos estipulados. La ley prev¨¦ medidas de protecci¨®n y confidencialidad para quienes destapen casos de corrupci¨®n y sanciones de hasta un mill¨®n de euros para quienes tomen represalias contra ellos. En un pa¨ªs que ha vivido una cascada de casos de corrupci¨®n que ha puesto en jaque las instituciones, la nueva normativa ser¨¢ un instrumento decisivo de transparencia y de regeneraci¨®n democr¨¢tica. Y todo ello se a?ade a la ley de bienestar animal, aprobada recientemente.
Que la tramitaci¨®n de algunas de estas leyes haya suscitado controversias es normal en un contexto de fragmentaci¨®n pol¨ªtica, pero lo que cuenta es que las votaciones han confirmado que la mayor¨ªa de la investidura sigue cohesionada, incluso en un momento en que la proximidad de las elecciones municipales y auton¨®micas fuerza a los diferentes partidos a marcar con mayor intensidad su perfil pol¨ªtico. La que hab¨ªa suscitado m¨¢s pol¨¦mica y ha dividido incluso al movimiento feminista, la ley trans, ha salido finalmente adelante con una amplia mayor¨ªa: 191 votos a favor frente a 60 en contra y 61 abstenciones. Las fracturas que deja la tramitaci¨®n de esta ley se hicieron visibles durante la votaci¨®n, cuando se abstuvo la socialista Carmen Calvo, exvicepresidenta del Gobierno.
Cuando nadie tiene una mayor¨ªa suficiente para sacar adelante su programa, resulta imposible legislar sin transacciones. Que, pese a las dificultades y tensiones vividas, se haya logrado alcanzar un consenso bastante m¨¢s amplio del necesario, indica que la democracia espa?ola est¨¢ incorporando, felizmente, el h¨¢bito de la negociaci¨®n para la concertaci¨®n y que, contra todos los pron¨®sticos, el modelo de coalici¨®n puede funcionar y est¨¢ dando sus frutos. En un contexto de amplia pluralidad pol¨ªtica, es la ¨²nica forma de gobernanza posible. La alternativa a la cesi¨®n es la par¨¢lisis. Cuando pesan m¨¢s los dogmas o los intereses partidistas, el riesgo de naufragio es mayor. Es lo que puede ocurrir con la ley del s¨®lo s¨ª es s¨ª. Puesto que es una ley compartida, de la que todos sus valedores son responsables, lo razonable ser¨ªa encontrar tambi¨¦n una salida a los problemas que ha deparado su aplicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.