Marta Rodr¨ªguez: ¡°Las mujeres en Colombia son unas hero¨ªnas. Basta mirar a las del Cauca¡±
Una de las primeras mujeres documentalistas del pa¨ªs estrena a sus 89 a?os un documental y ya trabaja en el siguiente
Esta es la versi¨®n web de Americanas, el bolet¨ªn de EL PA?S Am¨¦rica que aborda noticias e ideas con perspectiva de g¨¦nero. Para recibirlo cada domingo puede suscribirse en este enlace.
La gente cercana a Marta Rodr¨ªguez (Bogot¨¢, 89 a?os) la llama maestra. A quienes la conocen les cuesta definirla, pero todos pronuncian la palabra ¡°valent¨ªa¡± cuando se refieren a ella. La pionera del documental en Colombia empez¨® a filmar a mediados de los setenta, cuando la industria era incipiente y la segunda ola del feminismo apenas se abr¨ªa paso. Su mam¨¢ la tild¨® de loca por querer estudiar cine y algunos de sus colegas desconfiaban de la calidad de su trabajo por ser mujer. Ninguno de estos obst¨¢culos la detuvo. Todav¨ªa, cuando ya se acerca a cumplir un siglo, pasa los d¨ªas haciendo lo que ama: cine. Su ¨²ltima obra se estren¨® en enero: Camilo Torres Restrepo, el amor eficaz. Una producci¨®n que llega al pa¨ªs cuando se intenta negociar por segunda vez con la guerrilla del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN), en la que Torres, el cura rebelde, pas¨® su ¨²ltimo mes de vida.
La directora explica que con esta producci¨®n busca ahondar en el legado del sacerdote m¨¢s all¨¢ de su ef¨ªmero momento guerrillero. Rodr¨ªguez tuvo una estrecha relaci¨®n con Camilo Torres porque fue su estudiante en la Universidad Nacional, y gracias a ¨¦l conoci¨® a la familia Casta?eda, protagonista de su ¨®pera prima, Chircales (1972), que cuenta las crueles condiciones de explotaci¨®n de los obreros que hac¨ªan ladrillos en el sur de Bogot¨¢. Pese a los achaques propios del paso del tiempo y de vivir luchando por los derechos humanos por m¨¢s de la mitad de su vida, su pasi¨®n por el cine solo la frenar¨¢ la muerte, como ella misma sugiere entre risas.
La casa donde habita desde hace m¨¢s de 30 a?os es a la vez la Fundaci¨®n Cine Documental, creada con su ya fallecido c¨®mplice cin¨¦filo y compa?ero sentimental, Jorge Silva. All¨ª cuida y conserva sus obras m¨¢s notables que son un invaluable aporte para la memoria hist¨®rica del pa¨ªs. Entre libros, regalos y premios, en su casa tiene un inmenso archivo fotogr¨¢fico y f¨ªlmico, donde se encuentran pel¨ªculas ic¨®nicas como: Amor, Mujeres y Flores (1988), una pieza que denunciaba c¨®mo los pesticidas usados en plantaciones de flores, donde trabajaban principalmente mujeres, las enfermaron e incluso las llevaron a la muerte. O Planas, testimonio de un etnocidio (1972), en la que registra la masacre sufrida por la comunidad ind¨ªgena Guahibo.
Pregunta. ?C¨®mo ha sido la acogida del documental de Camilo Torres, el amor eficaz, su ¨²ltimo documental?
Respuesta. Ha sido excelente. Tenemos la cinemateca llena desde febrero y vamos a seguir en abril. La gente va a los foros. El documental estuvo en Medell¨ªn y en Cali. Realmente nos sorprende porque el ¨¦xito ha sido absoluto. Pronto la pel¨ªcula va para Francia. Y quiz¨¢ otros pa¨ªses.
P. En la pel¨ªcula, desde su t¨ªtulo, usted hace ¨¦nfasis en el ¡°amor eficaz¡± que proclamaba el cura Torres. ?Qu¨¦ es el amor eficaz para usted?
R. El amor eficaz es siempre tener el coraz¨®n abierto para el que toca a tu puerta y te pide ayuda. Estar con quienes hice las pel¨ªculas, sostener con ellos un proyecto de vida, estar a su lado y acompa?arlos siempre.
P. Usted ha documentado por a?os el conflicto y la lucha por la tierra en Colombia. ?Qu¨¦ piensa de los recientes intentos para lograr la paz en nuestro pa¨ªs?
R. Pues es que es muy dif¨ªcil, porque yo viv¨ª en el Cauca much¨ªsimos a?os e hice varias pel¨ªculas all¨¢ y realmente los grupos disidentes son un factor muy negativo. Yo, d¨ªa a d¨ªa, voy anotando en mi agenda, cu¨¢ntos l¨ªderes est¨¢n matando y amenazando. Son muchos. Todos los d¨ªas asesinan l¨ªderes ambientales, l¨ªderes ind¨ªgenas.
P. ?El cine puede ser una herramienta para hacerle frente a la violencia?
R. S¨ª, aqu¨ª resulta vital registrar la memoria. He trabajado much¨ªsimo el tema de la memoria porque las comunidades necesitan insumos para organizarse, para hacerle frente al conflicto. He dado talleres de formaci¨®n para que si no estamos nosotros, sean los propios ind¨ªgenas los que cojan las c¨¢maras. En los talleres de formaci¨®n con los ind¨ªgenas lo primero que ense?amos fue c¨®mo conservar el archivo. Ellos filmaban y no sab¨ªan ni editar, ni preservar la memoria.
P. En su obra es notable la importancia que le da a las luchas y al papel de las mujeres, ?por qu¨¦?
R. Porque en Colombia las mujeres son unas hero¨ªnas. Mira no m¨¢s en el Cauca hay mujeres que han arriesgado su vida. Muchas que han muerto, desgraciadamente las han asesinado, pero son mujeres de un valor enorme. Como la l¨ªder ind¨ªgena nasa A¨ªda Quilcu¨¦, quien hace poco sufri¨® un atentado y a¨²n sigue firme en la lucha. Ha sido un ejemplo como muchas otras.
P. ?C¨®mo era ser una mujer cineasta en los setenta?
R. Mi madre, cuando dije que iba a hacer cine dijo que me iba a desheredar. A diferencia de hoy que las mujeres pueden ir a la universidad, estudian cine u obtienen becas, en mi juventud eso no exist¨ªa eso, era imposible. Por decir que uno iba a hacer cine ya lo exclu¨ªan de la familia. Hab¨ªa muchos obst¨¢culos, el primero era tener equipos. En Colombia no hab¨ªa equipos, no hab¨ªa infraestructura. Y lo segundo era que las empresas no se arriesgaban a creer en el profesionalismo de las mujeres. Fue toda una lucha, una lucha continua.
P. Usted ha dicho que su obra est¨¢ motivada por el amor a esta patria. ?C¨®mo se puede amar tanto a un pa¨ªs despu¨¦s de documentar las peores formas de la violencia y la desigualdad?
R. La manera de amar de este pa¨ªs es luchando porque mejoren las condiciones de la gente con la que he trabajado. Esa es la cuesti¨®n porque es muy bonito hablar de ¡®nosotros¡¯ y de que los testimonios que dejamos son muy valiosos, pero ?y los que nos ayudaron a hacerlos? ?Qu¨¦ pasa con ellos? Ah¨ª estamos para ser verdaderos compa?eros en un momento cr¨ªtico, estar con ellos y no olvidarlos. No decir adi¨®s. Yo al Cauca he regresado y quiero mucho el Cauca. Aqu¨ª vienen a visitarme y les mando copias de las pel¨ªculas. A cada resguardo le mandamos un paquete con todas las pel¨ªculas. Ese es el amor eficaz del que hablo.
P. ?Qu¨¦ ha sido lo m¨¢s duro y lo m¨¢s gratificante del largo camino audiovisual que ha recorrido? ?Hasta cu¨¢ndo se imagina haciendo cine?
R. Lo m¨¢s duro ha sido enfrentarse a una familia conservadora. Mi madre era muy conservadora, muy de derecha. Y enfrentarme con ella fue una lucha devastadora. Lo m¨¢s gratificante es ver una obra realizada despu¨¦s de tantos a?os, conservarla, cuidarla. Har¨¦ cine hasta que mi Dios me d¨¦ salud, hasta mis ¨²ltimos d¨ªas.
P. ?Se considera feminista?
R. S¨ª, mucho. Yo defiendo y apoyo los movimientos feministas, aunque no soy una feminista obsesiva.
Nuestras recomendaciones de la semana:
!['Las chelemeras' son un grupo de mujeres (la mayor¨ªa habitantes de la comunidad de Chelem) que se han dedicado desde el a?o 2010 a recuperar y revivir manglares en las costas de Yucat¨¢n, actualmente se encuentran trabajando en la zona de Progreso (Yucat¨¢n) con apoyo de instituciones como CINVESTAV y organizaciones no gubernamentales extranjeras.
Los manglares de Yucat¨¢n se encuentran amenazados por las construcciones, la deforestaci¨®n y la emergencia clim¨¢tica.
Progreso, Yucat¨¢n, M¨¦xico. 8 de febrero de 2022](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EUIT5IWJZJDAZBJG3IPJUZHISY.jpg?auth=76861cefc4b6cc268cea392b211d8906a7e263c94776003bfceb328ff4c74197&width=414)
Las mexicanas que levantan un muro de manglares para proteger la costa ante los huracanes
![Isabella Echeverri durante un entrenamiento con el Sevilla en Madrid, Espa?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FKHYBEFJJNE5HN3NHOBAS7EK2Q.jpg?auth=5e880cdbcdf0a2822be63ce75438903581306130a6cafcb15485d27e2f3e226e&width=414)
Isabella Echeverri: ¡°Las denuncias me costaron mi puesto en la Selecci¨®n Colombia¡±
![La cantante colombiana Karol G en marzo, 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SUOZHJDASRAZTCNNQ43NZUKI2Q.jpg?auth=2636a48144a706c88caea2b4d9b9ddbd4141c3cc608e80d1aae97d5a1e9f8e45&width=414)
Karol G exige que no editen su cuerpo: ¡°Yo me siento muy feliz como me veo natural¡±
![Una mujer mira su celular para conocer la mesa de votaci¨®n donde podr¨¢ elegir entre Rodolfo Hern¨¢ndez, Gustavo Petro y el voto en blanco, en Bogot¨¢, el 19 de juio de 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YKJIHPHJHBAUXOLY7PKDFFITRE.jpg?auth=a4ee9a2d3dfdc70a75d3d2339bfc368d0682e404770fa580493e081ecffacbc3&width=414)
Tecnolog¨ªa con enfoque de g¨¦nero: cinco aplicaciones para promover la autonom¨ªa de las mujeres
![Portada Hola Ana Obregon](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KG473LS2YBHMZGUAMPTSRLTSO4.jpg?auth=506e371c10476abbcff882c0f18714f8d0d9cbc03309a6ce3f0df822d33a0cda&width=414)
Madre legal, abuela biol¨®gica por vientre de alquiler: preguntas y respuestas sobre el caso Obreg¨®n
![Paquita la del Barrio durante su presentaci¨®n en el palenque de la Feria Internacional del Caballo de Texcoco 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GRIAR6PWQJCLBD4VIMHWYQM534.jpg?auth=dab262d5d11a17b37c253ec0055badff57b48aed4567845e4539beeac3f4516b&width=414)
El ¨²ltimo palenque de Paquita la del Barrio: ¡°Sus aplausos se van conmigo hasta la tumba¡±
![clara serra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N4GMLRAYRNEURM4DIP6W4THDJU.jpg?auth=143c562c788b4f7317799043ac1999c47c53724825af42b556e937cb4bbf3ec0&width=414)
Neoliberalismo sexual o la insoportable oscuridad del sexo
![Jacinda Ardern Nueva Zelanda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4WBRFYHIORDBTK5FKBBDNSM7PI.jpg?auth=d2e7715b051adc494cf05133d8cc5475b70d7222182915cc2dafc3d7aeda74df&width=414)
Jacinda Ardern en su despedida: ¡°Se puede ser sensible, llorona y liderar, como yo¡±
Y una sugerencia para acabar:
?? Un documental: My name is Pauli Murray. Por Noor Mahtani
?Te ha pasado alguna vez que sientes que llegas tarde a un libro/pel¨ªcula/canci¨®n? Si no has visto el documental My name is Pauli Murray, spoiler, te va a pasar. La historia de esta abogada afroamericana no binaria es la historia de los cimientos de la lucha racial y de g¨¦nero en Estados Unidos. Murray fue pionera en casi todo: demand¨® al Estado por la segregaci¨®n en un bus, a?os antes de que Rosa Parks ocupara un asiento para blancos; se uni¨® con sus colegas de clase para obligar a que los restaurantes de toda una calle incumplieran la ley de segregaci¨®n y acab¨® convirti¨¦ndose en la mejor amiga de la primera dama estadounidense, Eleanor Roosevelt, tras mandarle varias cartas hablando del racismo en el pa¨ªs.
En los tribunales, uno de los legados m¨¢s importantes que dej¨® fue demostrar el paralelismo que existe entre la discriminaci¨®n por raza y por g¨¦nero. Lo hizo, tambi¨¦n, medio siglo antes de que Kimberl¨¦ W. Crenshaw acu?ara el t¨¦rmino te¨®rico de interseccionalidad. Los estudiosos de Murray cuentan que fue precisamente la reconocida jueza Ruth Bader Ginsburg quien les recomend¨® a los directores de su propio documental que investigaran sobre ella: ¡°No s¨¦ c¨®mo todav¨ªa nadie le ha hecho uno a Murray¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Daniela D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffe3a1ee7-9a6a-4f58-ab41-31bbe4335198.png?auth=0dab75a86cb1bfd13b56a2555286a0f9ee4691a7e72e0113c67222a38f5717f5&width=100&height=100&smart=true)