El M¨¦xico de L¨®pez Obrador
El sexenio del controvertido presidente concluye este a?o, y el juicio que merece est¨¢ secuestrado por un manique¨ªsmo que ¨¦l mismo ha contribuido a exacerbar

?Visionario o populista? ?Dem¨®crata o autoritario? ?Progresista o conservador? ?H¨¢bil pol¨ªtico o mes¨ªas tropical? ?Salvador o destructor de M¨¦xico? Y, en fin: ?h¨¦roe o villano? A escasos meses de que concluya el sexenio de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador (AMLO), el juicio sobre su presidencia permanece secuestrado por ese manique¨ªsmo que ¨¦l mismo ha exacerbado: como si no hubiera espacio para claroscuros o matices, parecer¨ªa que por fuerza uno ha de enjuiciarlo presa del arrebato, acod¨¢ndose en uno de los bandos antag¨®nicos que tanta eficacia le han conferido a su relato: ser pro o anti-AMLO, la traducci¨®n de su machac¨®n conmigo o contra m¨ª.
Su personalidad resulta, por supuesto, m¨¢s inasible de lo que sus seguidores y detractores ¡ªpartisanos por igual¡ª anhelan dibujar. Proveniente de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su ¨¦poca hegem¨®nica, se enfrent¨® con ¨¦l por d¨¦cadas solo para recomponerlo en su Movimiento de Regeneraci¨®n Nacional, el cual apenas oculta su propia ambici¨®n hegem¨®nica. Se proclama de izquierdas y no hay d¨ªa que no fustigue a sus adversarios, sin falta tachados de conservadores, cuando buena parte de sus pol¨ªticas ¡ªsi no la mayor¨ªa¡ª podr¨ªan ubicarse en ese espectro. Hizo su carrera luchando contra la mafia en el poder, pero acomod¨® a miles de sus figuras en su equipo. Detesta el orden neoliberal y se adhiere d¨®cilmente a sus principios: ha reducido al m¨ªnimo la capacidad de acci¨®n del Estado y se ha negado a implementar una reforma fiscal progresiva. Y, en fin, prometi¨® devolver a los militares a sus cuarteles y en vez de ello los ha incrustado en un sinf¨ªn de sectores como no ocurr¨ªa desde la Revoluci¨®n de 1910.
Si algo define a AMLO es esta disonancia cognitiva que ha transmutado en su m¨¢s afilada arma de combate: mientras su discurso se mueve hacia una orilla ¡ªen sus cansinos talk shows ma?aneros¡ª, sus actos se dirigen hacia la otra. Este es, quiz¨¢s, su gran hallazgo: en tanto sus palabras lo presentan como un progresista radical, cada vez m¨¢s adusto y virulento en su defensa de los desfavorecidos, en la pr¨¢ctica ha beneficiado asimismo a los empresarios m¨¢s ricos, cerrando una pinza que le ha conferido un control sobre el pa¨ªs que nadie hab¨ªa rozado en tres d¨¦cadas. No se le puede comparar, por ello, con populistas de libro ¡ªde Ch¨¢vez a Trump¡ª ni con ning¨²n l¨ªder democr¨¢tico: su naturaleza es tan escurridiza y m¨®vil como la del PRI que gobern¨®, asumiendo esos mismos vaivenes, por m¨¢s de 70 a?os.
Imposible desestimar su apuesta por los pobres: en una de las sociedades m¨¢s desiguales del planeta, le bast¨® con centrar su narrativa en ellos y tomar dos medidas clave para reivindicarlos ante el s¨®rdido abandono de sus predecesores ¡ªuna bater¨ªa de apoyos directos y el aumento a los salarios m¨ªnimos¡ª, para conseguir su lealtad sin cortapisas. Los desastrosos gobiernos previos del Partido Acci¨®n Nacional y del PRI ¡ªal primero le debemos la inaudita violencia de la guerra contra el narco y al segundo el desvergonzado enriquecimiento de sus ¨¦lites¡ª, as¨ª como la burda artificialidad de su alianza opositora, que ni su briosa candidata ha logrado enmascarar, han hecho el resto: concederle un margen de maniobra suficiente para cada una de sus ocurrencias y, seg¨²n todas las encuestas, para que su favorita lo suceda sin estertores.
Se dir¨ªa que AMLO es un pragm¨¢tico si no fuera porque suelen vencerlo sus demonios: nost¨¢lgico como tantos outsiders reconvertidos en pol¨ªticos, no prometi¨® volver a M¨¦xico grande otra vez, pero al encabezar la Cuarta Transformaci¨®n del pa¨ªs, midi¨¦ndose con Morelos, Ju¨¢rez o Zapata, exhibi¨® su enorme narcisismo. Por desgracia, se halla m¨¢s cerca de Adolfo L¨®pez Mateos o de su odiado Carlos Salinas: dos miembros del sistema que afianzaron su popularidad, al menos al inicio de sus respectivos gobiernos, ensamblando enormes ficciones con las cuales suplantaron la inestable realidad de sus tiempos. Igual que ellos, AMLO ha construido ¡ªo acaso reconstruido¡ª un monstruoso relato seg¨²n el cual cada desgracia nacional es culpa de sus aviesos enemigos: el que est¨¦ a punto de cerrar su ciclo y mantenga la misma cantilena revela la magnitud de su fantas¨ªa.
El pa¨ªs que le entregar¨¢ a Claudia Sheinbaum apenas se ha transformado desde 2018: los m¨¢s pobres se sienten menos olvidados y han mejorado marginalmente sus condiciones de vida, pero incluso ellos han perdido en varios rubros. En su af¨¢n por desmantelar cuanto hicieron sus antecesores, AMLO aniquil¨® nuestro de por s¨ª endeble sistema de salud sin reconstruirlo: prometer que al t¨¦rmino de su mandato alcanzar¨ªa el nivel de Dinamarca ha sido uno de sus desprop¨®sitos m¨¢s c¨ªnicos. La educaci¨®n p¨²blica tampoco ha mejorado ni se ha expandido. Y, pese a su frustraci¨®n y su rabia ante los hechos, la violencia no ha disminuido un ¨¢pice: a diario tenemos noticias de nuevas masacres, asesinatos a mansalva, feminicidios y desapariciones.
Su pol¨ªtica de seguridad y justicia ha resultado tan fallida como las de Calder¨®n y Pe?a Nieto: en su guerra contra cualquier ¨®rgano que limitara su poder ¡ªel instituto electoral o la judicatura¡ª, jam¨¢s le preocup¨® que M¨¦xico fuese un p¨¢ramo sin Estado de derecho. En vez de redise?ar un sistema donde el 99% de los delitos queda impune ¡ªcon 350.000 asesinatos desde 2006¡ª, prefiri¨® construir refiner¨ªas, trenes y aeropuertos a su capricho, entreg¨¢ndoselos, para colmo, a los militares. Su peregrina idea de reformar la ley para que jueces y ministros sean electos por voto popular reafirma su ceguera: ello en nada contribuir¨¢ a volverlos m¨¢s eficaces.
Del mismo modo que el PRI fragu¨® por siete d¨¦cadas un M¨¦xico imaginario ¡ªuna democracia social admirada por el mundo¡ª, AMLO ha perge?ado otro, titulado 4T, que se ha desprendido por entero de lo real. Parte de su desasosegante legado es la fe casi religiosa que ha inculcado entre sus fieles: impedir la cr¨ªtica ¡ªy, a¨²n peor, la autocr¨ªtica¡ª nos condena a ser prisioneros de su espejismo. La tarea que le aguarda a Claudia Sheinbaum, una cient¨ªfica que solo ha militado en la izquierda y carece de la personalidad escindida de AMLO, deber¨¢ comenzar por deshacerse de la palabrer¨ªa de su predecesor para centrarse, por fin, en los hechos: M¨¦xico es un cementerio y la prioridad absoluta consiste en dotarlo de memoria, equidad y justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Opini¨®n
- Am¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Norteam¨¦rica
- M¨¦xico
- Elecciones M¨¦xico
- Elecciones M¨¦xico 2024
- Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador
- Claudia Sheinbaum
- X¨®chitl G¨¢lvez
- Administraci¨®n AMLO
- Cuarta Transformaci¨®n M¨¦xico
- Violencia en M¨¦xico
- Desigualdad econ¨®mica
- Desigualdad social
- Narcotr¨¢fico
- C¨¢rteles mexicanos
- Felipe Calder¨®n
- Enrique Pe?a Nieto
- Morena
- Morena
- PRI
- PAN