El amor tiene que anteceder a la econom¨ªa y a la democracia
La filosof¨ªa de Satish Kumar es simple y tajante, pero quiz¨¢s sea una profunda revelaci¨®n en su simplicidad: ¡°El amor antecede a la ciencia¡±
![El escritor indio Satish Kumar en una fotograf¨ªa de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YUXCILSO6VEPVH7WB2VIF7PTUM.jpg?auth=9d8becb2976dcf723a0852f8c0627344d581ea49ced6eb365b6781b90425bb5e&width=414)
A veces las personas m¨¢s simples, sin excesivas pretensiones cient¨ªficas, son las que ofrecen las verdades m¨¢s profundas. Es lo que acaba de pasar con Satish Kumar, exmonje de la India que a sus 85 a?os sigue recorriendo el mundo recordando que nos hemos convertido en ¡°meros recursos humanos¡±. Lo acaba de explicar en una larga entrevista al diario brasile?o O Globo.
Abordando el tema tan actual de las enfermedades mentales que afligen a toda la humanidad, sin que la ciencia sea capaz de dar una explicaci¨®n que pueda convencer, Kumar ha ofrecido su diagn¨®stico. No son, seg¨²n ¨¦l, las angustias de la era digital, de las inteligencias artificiales, de la crisis de la democracia, lo que est¨¢ haciendo que crezcan como una epidemia los dolores del alma, de la insatisfacci¨®n universal. Y crecen las recetas que desembocan inexorablemente en las farmacias y sus lucros.
La filosof¨ªa del gur¨² espiritual es m¨¢s simple. Seg¨²n ¨¦l, la causa de la ansiedad universal que nos aqueja se debe a que el crecimiento y el ansia por lo puramente econ¨®mico no es capaz de llenar nuestro vac¨ªo espiritual. ¡°Por m¨¢s que usted tenga y gane nunca ser¨¢ suficiente, nunca ser¨¢ totalmente feliz¡±, afirma. Y es que m¨¢s llama a m¨¢s. Y eso hasta el infinito. ?Son de verdad los m¨¢s felices, los menos angustiados, los m¨¢s serenos, los que menos se enferman, los que menos miedo tienen a la muerte, aquellos que m¨¢s poder y riquezas acumulan?
El amor ser¨ªa anterior a la democracia. ¡°Por ella sola, no es ni siquiera garant¨ªa de un buen gobierno¡±, algo que estamos experimentando hoy con mayor fuerza que nunca, ya que si hay algo en el mundo de la pol¨ªtica actual es que hasta la democracia, que era una especie de religi¨®n que aseguraba las libertades individuales y sociales, est¨¢ m¨¢s en crisis que nunca.
La filosof¨ªa de Kumar es simple y tajante, pero quiz¨¢ sea una profunda revelaci¨®n en su simplicidad: ¡°El amor antecede a la ciencia¡±. La ciencia y la riqueza por s¨ª solas no son garant¨ªa de una vida feliz. El amor y la solidaridad anteceden siempre a las mismas verdades econ¨®micas y hasta religiosas.
En su filosof¨ªa, el anciano gur¨² que sigue recorriendo el mundo sembrando su utop¨ªa de que el amor antecede a cualquier posibilidad de felicidad profunda y duradera insiste tambi¨¦n en que es imposible una vida ps¨ªquica y feliz por m¨¢s tecnol¨®gica y avanzada que sea sin un contacto f¨ªsico con la naturaleza, al lado de los ¨¢rboles y sus frutas, cercano a las flores de un jard¨ªn o a los ojos de una mariposa. Para ¨¦l, es incomprensible que en Brasil, uno de los pa¨ªses con mayor naturaleza de superficie virgen, sigan existiendo ciudades mastod¨®nticas como S?o Paulo o R¨ªo de Janeiro, con millones de personas hacinadas en las que los ni?os nunca han visto volar un p¨¢jaro o se han subido a un ¨¢rbol.
La aparente simplicidad de la filosof¨ªa de la felicidad de Kumar, seg¨²n la cual la solidaridad, la amistad, el amor por la naturaleza, la comprensi¨®n del dolor ajeno, van antes que la ideolog¨ªa y la pol¨ªtica, coincide en este momento con un tema que atenaza a Brasil en ese mismo misterio.
Esta vez no ha sido un monje sencillo y m¨ªstico, sino el intelectual, presidente de la Academia Brasile?a de Letras y columnista del diario O Globo, Merval Pereira, que en su columna titulada Solidaridad aborda desde un punto de vista pol¨ªtico la fuerza que est¨¢ teniendo este valor y la quiebra de prejuicios pol¨ªticos ante la tragedia humana de las inundaciones en la regi¨®n sur de Brasil. En una de las regiones m¨¢s ricas del pa¨ªs y al mismo tiempo m¨¢s de derechas, como escribe Merval: ¡°La dura tragedia que est¨¢ costando tantas vidas y desalojando ciudades enteras ha servido para redescubrir la importancia de la solidaridad¡±.
Es en esa regi¨®n donde el pa¨ªs est¨¢ fuertemente dividido entre los seguidores del progresista Lula y del ultraderechista Bolsonaro. Y est¨¢ siendo un descubrimiento al mismo tiempo la tragedia humana y la solidaridad que la acompa?a, que llega a que personas sacrifiquen sus vidas para salvar a otras, donde se hace tangible, como subraya el columnista, que volvemos a tener un pa¨ªs que se une en torno a una causa sin importar si los voluntarios que exponen sus vidas son lulistas o bolsonaristas. As¨ª como los militares que, divididos, estuvieron a punto de caer en la tentaci¨®n ofrecida por Bolsonaro para dar un golpe de Estado, hoy est¨¢n unidos, sin etiquetas pol¨ªticas, en la dura y arriesgada ayuda para salvar vidas, sin preguntarles por qui¨¦n votaron en las urnas.
?Ser¨¢n o no el amor, la solidaridad, la amistad, el respeto por la naturaleza, la vida sencilla, sin angustias por acumular riqueza y sin exigir etiquetas pol¨ªticas, no solo la mejor receta de felicidad sino hasta la mejor de las medicinas contra los dolores del alma?
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.