Biden hace campa?a con la inmigraci¨®n
La necesidad de desactivar el discurso de Donald Trump lleva a los dem¨®cratas a endurecer las normas de asilo de EE UU

El Gobierno de Joe Biden ha anunciado un decreto para ¡°cerrar¡± la frontera sur de Estados Unidos a los migrantes que demandan asilo. La idea de la Administraci¨®n estadounidense es disuadir a los migrantes de cruzar fuera de los puntos fronterizos y, en estos, establecer mayores restricciones. La novedad principal es negar el asilo a quien cruce de forma irregular, a pesar de que cualquier persona en territorio de EE UU tiene derechos constitucionales. Cuando las detenciones superen las 2.500 de media diaria durante una semana, se suspender¨¢ la pol¨ªtica de asilo por completo hasta que vuelvan a bajar las cifras.
Biden lleg¨® a la presidencia tras cuatro a?os en los que Donald Trump destruy¨® los fr¨¢giles equilibrios que gestionaban la inmigraci¨®n en la frontera sur. Las dos medidas m¨¢s trascendentales de Trump fueron el llamado T¨ªtulo 42, por el que se pod¨ªa expulsar en caliente con la excusa de la pandemia, y la obligaci¨®n de permanecer en M¨¦xico para tramitar la petici¨®n de asilo, lo que ha convertido las ciudades fronterizas mexicanas en enormes cuellos de botella. Biden ha mantenido las dos a pesar de las protestas de grupos de derechos humanos y del ala m¨¢s progresista de su partido. En la pr¨¢ctica, pedir asilo en la frontera sur de EE UU ya era muy dif¨ªcil.
La necesidad de dar un golpe de efecto en inmigraci¨®n llega tras meses en los que se ha convertido en un asunto clave para el votante medio y es inseparable de la campa?a electoral de este a?o. Biden siente la presi¨®n de grandes ciudades dem¨®cratas que aseguran estar sobrepasadas por la inmigraci¨®n irregular. Adem¨¢s, tiene la necesidad de desactivar el discurso xen¨®fobo de su rival de cara a noviembre. Por el momento, ha conseguido hacerle responsable de que los republicanos hundieran en el Congreso un paquete de endurecimiento de la frontera que ellos mismos hab¨ªan negociado. La capacidad de la Casa Blanca para actuar por decreto en inmigraci¨®n ya fue puesta a prueba por Trump, varias de cuyas medidas acabaron empantanadas en los tribunales. El actual presidente parece consciente de que tendr¨¢ las mismas dificultades.
La pol¨ªtica de Biden est¨¢ lejos de la crueldad deliberada de Trump, que promov¨ªa ¨®rdenes como la de separar a madres de sus hijos para disuadir a trav¨¦s del terror. La Administraci¨®n dem¨®crata ha evitado el mensaje xen¨®fobo de relacionar inmigraci¨®n y delincuencia, pero no deja de ser un paso en la direcci¨®n contraria a la que prometi¨® al ala m¨¢s abierta de su partido y, sobre todo, a aquellos votantes m¨¢s sensibles hacia la inmigraci¨®n, por cercan¨ªa familiar o experiencia personal, principalmente latinos. El giro de Biden entronca con una tendencia mundial en los pa¨ªses ricos, en los que las fuerzas centrales del sistema son incapaces de articular un discurso propio sobre una gesti¨®n pragm¨¢tica y humana de la inmigraci¨®n que desactive los miedos agitados por la extrema derecha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Opini¨®n
- Am¨¦rica
- Norteam¨¦rica
- Estados Unidos
- Joseph Biden
- Partido Dem¨®crata EE UU
- Inmigraci¨®n
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- Inmigrantes latinoamericanos
- Migraci¨®n
- Migrantes
- Elecciones EE.UU.
- Asilo pol¨ªtico
- Fronteras
- Donald Trump
- Expulsiones
- Derechos humanos
- M¨¦xico
- Campa?as electorales
- Xenofobia
- Partido Republicano EE UU
- Congreso EEUU