Los 21.333 kil¨®metros que recorri¨® un ni?o africano hasta llegar a Barcelona
Comienza el reto solidario ¡®Corre al Pa¨ªs de los blancos¡¯. Cada uno decide c¨®mo participar: andando, corriendo, nadando o en bicicleta. El objetivo es revivir el periplo que el migrante africano, Ousman Umar, realiz¨® de Ghana a Espa?a, pasando por ocho pa¨ªses durante cinco a?os, siendo apenas un ni?o


Nota a los lectores: EL PA?S ofrece en abierto la secci¨®n Planeta Futuro por su aportaci¨®n informativa diaria y global sobre la Agenda 2030, la erradicaci¨®n de la pobreza y la desigualdad, y el progreso de los pa¨ªses en desarrollo. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
Hoy Rita, de siete a?os, tiene previsto un plan especial. Aunque ella no lo entiende muy bien, el paseo por el Tibidabo (Barcelona) que lleva toda la semana esperando hacer junto a su madre, Laura Munn¨¦, es diferente a los dem¨¢s. Munn¨¦ llevar¨¢ en su mochila el libro autobiogr¨¢fico de Ousman Umar e ir¨¢ leyendo pedazos del dur¨ªsimo periplo del migrante ghan¨¦s que dej¨® su casa cuando era solo un ni?o en busca de respuestas y oportunidades. ¡±Mi idea es mostrarle las fotos y contarle lo dif¨ªcil que lo tienen otros ni?os. Ser¨¢ como volver a vivir el relato de Ousman a trav¨¦s de los ojos de mi hija¡±, cuenta. Mientras pasean, su m¨®vil registrar¨¢ los kil¨®metros andados y, por cada uno, la fundaci¨®n de Umar, NASCO Feeding Minds, recibir¨¢ una donaci¨®n m¨ªnima de 0,5 euros para continuar la labor educativa que lleva a cabo en Ghana. Rita andar¨¢ parte de los 21.333 kil¨®metros que hizo Umar cuando ten¨ªa pr¨¢cticamente su misma edad y su ¨²nico objetivo era llegar al ¡°pa¨ªs de los blancos¡±.
Cada uno decide c¨®mo participar: andando, corriendo, nadando o en bicicleta. De este modo, se ir¨¢n sumando tanto los tramos que Umar hizo por v¨ªa terrestre como por v¨ªa mar¨ªtima. Las inscripciones ya est¨¢n abiertas en la p¨¢gina web de la organizaci¨®n y permanecer¨¢n activas en todos los rincones del mundo hasta completar el periplo, con el que esperan recaudar entre 10 y 11.000 euros gracias a la contribuci¨®n de los participantes y tambi¨¦n de algunas empresas colaboradoras. Sergio Millet, de 47 a?os, a¨²n no ha decidido cu¨¢ntos kil¨®metros har¨¢. Solo sabe que llamar¨¢ a todos sus amigos para pasar un d¨ªa en bicicleta, nadar y correr. ¡°Me gusta mucho el deporte y m¨¢s si es para este tipo de iniciativas tan chulas¡±, cuenta.
¡°Para m¨ª tambi¨¦n es especial porque es como si volviera a caminar, pero ya no tan solo¡±, cuenta por tel¨¦fono el activista. A medida que se avance en el camino, que se podr¨¢ seguir en redes sociales bajo la etiqueta #CorrealPa¨ªsdelosBlancos, se ir¨¢n descubriendo an¨¦cdotas, personas y realidades que encontr¨® el joven durante su trayecto.
As¨ª empez¨® todo.
— NASCO Feeding Minds (@nasco_ict) January 7, 2021
Un avi¨®n cruzando el cielo. Y ya no hubo vuelta atr¨¢s porque la curiosidad lo mueve todo.
Ousman Umar migr¨® al Pa¨ªs de los Blancos en busca de oportunidades. Un viaje infernal a lo que ¨¦l cre¨ªa el para¨ªso. #CorrealPa¨ªsdelosBlancos
?Te lo vas a perder? pic.twitter.com/5WKyAfQp0f
Aunque la iniciativa pretenda cambiar de zapatos por un rato, nada se compara con el infierno que pas¨® Umar hasta llegar a Espa?a. Sali¨® de Ghana siendo un ni?o, cruz¨® el S¨¢hara a pie en manos de las mafias ¨Dque le abandonaron a mitad de camino¨D, el mar en patera y vio morir a la mayor¨ªa de sus compa?eros de viaje, entre ellos a Musa, su mejor amigo. Recorri¨® 21.333 kil¨®metros hasta Barcelona, donde hoy reside, cruzando ocho pa¨ªses en m¨¢s de cinco a?os. Lleg¨® a Espa?a siendo un menor extranjero no acompa?ado y, cuando a¨²n ten¨ªa 17 a?os vivi¨® en la calle durante dos meses. ¡°Dej¨¦ de existir para la gente. Nadie me miraba a los ojos¡±, recuerda.
Lleg¨® a Espa?a siendo un menor extranjero no acompa?ado y, en cuanto cumpli¨® los 18 a?os, pas¨® a ser una persona sin hogar
De todas las experiencias que revive al contar, una se le sigue haciendo nudo en la garganta: el cari?o de Montserrat Roura, quien ahora es su madre adoptiva. ¡°A¨²n no entiendo por qu¨¦ sent¨ª que ten¨ªa que hablarle cuando la vi en la calle, pero cuando lo hice, me agarr¨® de las manos y me mir¨® a los ojos¡±, dice antes de parar unos segundos, emocionado. ¡°Me llev¨® a su casa y me acogi¨®¡±.

La primera noche le ubic¨® en un cuarto, le dio mantas y comida caliente y un beso en la frente antes de dormir. Ese gesto de amor le derrumb¨®: ¡°Pas¨¦ toda la noche llorando, ten¨ªa 18 a?os y lo hab¨ªa pasado tan mal¡ En ese momento entend¨ª que ten¨ªa que ser la voz de los que no llegan con vida; ten¨ªa que contar que lo normal es morir intentando llegar a Europa y encontrar la forma de mejorar las oportunidades en mi pa¨ªs para que los j¨®venes no se expusieran a todo esto¡±.
Siento que la ayuda humanitaria que est¨¢ solo enfocada en dar alimentos est¨¢ mal enfocada. Tenemos que alimentar mentes, para que tengan oportunidades all¨¢ y no intenten venir. Es la claveOusman Umar
As¨ª surgi¨® NASCO Feeding Minds, una entidad sin ¨¢nimo de lucro que pretende mejorar la calidad de la educaci¨®n en Ghana a trav¨¦s de la capacitaci¨®n digital y la creaci¨®n de aulas inform¨¢ticas con ordenadores al servicio de las escuelas p¨²blicas. M¨¢s de 20.000 ni?os han pasado ya por estas aulas. ¡°Siento que la ayuda humanitaria que solo se centra en dar alimentos est¨¢ mal enfocada. Tenemos que alimentar mentes, para que tengan oportunidades all¨¢ y no intenten venir. Es la clave¡±, incide cr¨ªtico, ¡°Si se convierten en programadores, por ejemplo, podr¨¢n ejercer desde Ghana para cualquier parte del mundo y con un sueldo digno. No huir¨¢n pensando que todo aqu¨ª es mejor¡±.
?l s¨ª lo cre¨ªa. Con nueve a?os se preguntaba por qu¨¦ los aviones consegu¨ªan volar y los juguetes que se hac¨ªan entre los vecinos de Fiaso, no. Pregunt¨® y la respuesta era siempre la misma: ¡°Los aviones los hacen los blancos¡±. ¡°Solo sab¨ªa que los blancos eran unos genios; eran m¨¦dicos, ingenieros¡ Pensaba que todos eran inteligentes¡±, cuenta ahora entre risas, ¡°No sab¨ªa que la inteligencia no depend¨ªa del color de piel. So?aba con ser blanco¡±. Hoy, desde Espa?a, quiere ser quien le explique a los m¨¢s peque?os de su comunidad que los ¡°inteligentes son los que estudian¡±.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
