Los egipcios que han enviado m¨¢s de 130.000 tarjetas de m¨®vil digitales a Gaza para mantenerla conectada pese a los apagones
Un grupo de voluntarios liderados por una ¡®influencer¡¯ hacen llegar a la Franja eSIM donadas desde todo el mundo, para que habitantes del enclave no queden totalmente aislados y tengan acceso a informaci¨®n clave para su supervivencia


A finales de octubre, durante el primer apag¨®n de comunicaciones que sufri¨® Gaza desde el inicio de la ofensiva militar de Israel, la escritora e influencer egipcia Mirna El Helbawi se lanz¨® a buscar alternativas para restablecer las conexiones de la Franja. En colaboraci¨®n con la Media Luna Roja palestina y la ayuda de sus cientos de miles de seguidores en las redes sociales, El Helbawi intent¨® presionar primero para que la empresa de internet por sat¨¦lite Starlink proporcionara conectividad. Pero aquella opci¨®n nunca lleg¨® a prosperar.
Cuando se lo comunic¨® a sus seguidores, recibi¨® un mensaje de un usuario que le sugiri¨® otra posibilidad: las eSIM, una versi¨®n digital de las cl¨¢sicas tarjetas SIM que se insertan en los m¨®viles, pero que pueden ser conectadas a una red telef¨®nica y de internet de forma remota gracias a un chip que ya est¨¢ integrado en los tel¨¦fonos inteligentes m¨¢s nuevos.
El Helbawi las hab¨ªa utilizado en alg¨²n viaje y decidi¨® comprobar si funcionar¨ªan tambi¨¦n en Gaza. Compr¨® dos y envi¨® los c¨®digos QR generados con su compra a dos conocidos periodistas en la Franja, Ahmed El-Madhoun y Hind Khoudary. Al comprobar que las pudo activar con ¨¦xito, dio el paso de lanzar una campa?a en las redes, #ConnectingGaza, pidiendo que la gente comprara m¨¢s eSIM para evitar que Gaza se sumiera en la oscuridad informativa total.
Hasta la fecha, El Helbawi y otras 10 personas m¨¢s de confianza en Egipto, al frente de la iniciativa Connecting Humanity, han conseguido enviar a Gaza m¨¢s de 130.000 eSIM, por valor de m¨¢s de 2,5 millones de d¨®lares (2,3 millones de euros). Sorprendidos y satisfechos con el ritmo, afirman que las demandas son cada vez mayores, a medida que mantenerse conectado en la Franja se vuelve m¨¢s dif¨ªcil por los continuos ataques a¨¦reos israel¨ªes, la destrucci¨®n de la infraestructura del territorio y la escasez de energ¨ªa.
No nos hemos tomado ni un d¨ªa libre desde que empezamos, porque siempre tenemos una gran demanda y necesitamos conectar a m¨¢s gente para que puedan seguir hablando con sus seres queridos, con los hospitales, con el mundoMirna El Helbawi, Connecting Humanity
¡°Cuando empec¨¦ con esta iniciativa pens¨¦ que enviar¨ªa unas 1.000 eSIM como m¨¢ximo, pero me sorprendi¨® la cantidad de gente que las ped¨ªa y la importancia que tienen¡±, cuenta El Helbawi. ¡°Por eso no nos hemos tomado ni un d¨ªa libre desde que empezamos, porque siempre tenemos una gran demanda y necesitamos conectar a m¨¢s gente para que puedan seguir hablando con sus seres queridos, con los hospitales, con el mundo¡±, agrega.
Informaci¨®n para sobrevivir
Desde que Israel lanz¨® su ofensiva militar en Gaza, este territorio palestino ha sufrido al menos 10 cortes de comunicaci¨®n casi totales que se han prolongado entre unas horas y varios d¨ªas, seg¨²n el observatorio NetBlocks. El apag¨®n m¨¢s largo hasta ahora empez¨® el d¨ªa 12 de enero, y aunque desde el d¨ªa 19 las comunicaciones por m¨®vil comenzaron a restablecerse en la mayor parte de Gaza, las conexiones a internet funcionan con mucha dificultad en el momento de escribir este art¨ªculo.
Alp Toker, director de NetBlocks, asegura que los motivos directos de estos apagones no son siempre f¨¢ciles de determinar. Pero se?ala que se deben sobre todo a ataques directos a la infraestructura de telecomunicaciones y a interrupciones el¨¦ctricas. ¡°Hemos visto afirmaciones de que Israel la est¨¢ cortando, lo cual es posible. Tambi¨¦n puede que se est¨¦ cortando por razones estructurales o problemas de energ¨ªa¡±, comenta Toker.
Las consecuencias son vastas. Sin conexi¨®n a internet ni red m¨®vil, es muy dif¨ªcil para los gazat¨ªes informarse sobre el estado de la ofensiva israel¨ª, conocer las zonas m¨¢s expuestas a sus bombardeos, saber a d¨®nde dirigirse en caso de evacuaci¨®n o simplemente comunicarse con sus seres queridos para saber si est¨¢n bien. Los apagones dificultan igualmente el trabajo de los servicios de emergencia, que lo tienen mucho m¨¢s complicado para recibir llamadas, localizar y acceder a heridos y a gente que lo necesita. Y tambi¨¦n entorpecen la labor de las agencias de ayuda humanitaria y de los periodistas.
Mohammed Saleem, un activista gazat¨ª de 32 a?os, ha podido mantenerse conectado en los ¨²ltimos meses gracias a seis eSIM enviadas por el equipo de El Helbawi. ¡°Como desplazado, sigo constantemente las noticias, sobre todo las relacionadas con ¨®rdenes de evacuaci¨®n emitidas por el ej¨¦rcito israel¨ª, cuyas consecuencias pueden provocar la muerte de civiles si no se les informa¡±, cuenta Saleem, que se encuentra actualmente en Rafah, en el sur de la Franja, tras haber huido de la ciudad de Gaza. Las eSIM le duran una media de dos semanas.
¡°Las eSIM se han convertido en una de nuestras herramientas esenciales aqu¨ª, como j¨®venes y como activistas. Las utilizamos para comunicarnos con las familias en las gobernaciones de Gaza y del norte, debido a la falta de telefon¨ªa m¨®vil. Tambi¨¦n nos sirven para publicar noticias, y mis amigos periodistas env¨ªan fotos y v¨ªdeos. Las organizaciones ben¨¦ficas las utilizan para facilitar la entrega de ayuda y comunicarse con donantes¡±, detalla el gazat¨ª, involucrado en la distribuci¨®n de tiendas, comida y art¨ªculos sanitarios a los desplazados.
Cuentan con personas de confianza en Gaza ¨Ca los que se refieren como routers humanos¨C que se encargan de distribuir los c¨®digos por la Franja
Una de las claves de la iniciativa impulsada por El Helbawi es la facilidad de donar eSIM desde cualquier parte del mundo. En este sentido, el donante solo tiene que comprar una a trav¨¦s de las compa?¨ªas telef¨®nicas operativas en la Franja, reenviar el c¨®digo QR que se les entrega al equipo de voluntarios en Egipto, y esperar a que alguien se conecte. El equipo de El Helbawi tambi¨¦n ha creado gu¨ªas y una p¨¢gina web para detallar los pasos.
En un primer momento, la egipcia ped¨ªa los datos telef¨®nicos de personas que estaban cerca de aquellos a los que hab¨ªa conectado con una eSIM para extender la red. Pero ahora cuentan con personas de confianza en Gaza ¡ªa los que se refieren como routers humanos¡ª que se encargan de distribuir los c¨®digos por la Franja y que ayudan a activarlos. ¡°En los primeros cuatro o cinco d¨ªas, dimos prioridad a periodistas y personal m¨¦dico. Pero luego nos dimos cuenta de que las comunicaciones y el acceso a internet son un derecho humano b¨¢sico, as¨ª que empezamos a enviar y activar eSIM para todo el mundo¡±, nota El Helbawi.
Los mensajes de agradecimiento, algunos de los cuales comparte en las redes, le llegan desde toda la Franja. ¡°?Hola, Mirna! Este es el quinto d¨ªa de corte total de comunicaciones y de acceso a internet en Gaza. S¨®lo quer¨ªa darte las gracias por mantenernos conectados con el mundo¡±, se lee en uno. ¡°No pudimos comunicarnos con ellos durante los ¨²ltimos 80 d¨ªas. ?Hoy es el d¨ªa m¨¢s feliz! Les acabamos de video llamar con una eSIM¡±, reza otro.
Samah Serour Fadil, una escritora palestina en Estados Unidos, explica que durante el primer apag¨®n en octubre perdi¨® el contact¨® con su prima en Gaza, y fue gracias al perfil de El Helbawi que descubri¨® las eSIM y pudo comprar una y envi¨¢rsela a su allegada con la esperanza de que pudiera activarla cuando recuperase la conexi¨®n. ¡°Ella era tambi¨¦n mi v¨ªnculo con los dem¨¢s miembros de mi familia all¨ª. Ese momento fue el m¨¢s estresante y angustioso de mi vida hasta entonces¡±, evoca.
Incluso antes de tener la certeza de que iba a funcionar, Fadil escribi¨® en su perfil en X acerca de las eSIM, y se ofreci¨® para ayudar a m¨¢s gente a intentar conectar a sus seres queridos. ¡°Esperaba una docena de eSIM como mucho, pero me despert¨¦ con literalmente cientos en mi bandeja de entrada¡±, recuerda. ¡°Este es mi papel: comunicar y conectar a la gente. Me siento orgullosa y honrada de ayudar en todo lo que pueda¡±, afirma.
L¨ªmites
Aunque las eSIM est¨¢n permitiendo a decenas de miles de personas en Gaza mantenerse conectadas, hay quienes han recomendado cierta precauci¨®n. SMEX, una organizaci¨®n que defiende y promueve los derechos humanos en espacios digitales en Oriente Pr¨®ximo y el Norte de ?frica, ha alertado del riesgo de que la privacidad del donante o del receptor de la eSIM se vea comprometida, o de que se haga un uso malintencionado. Pero hasta el momento no han trascendido casos, y El Helbawi asegura que el equipo de voluntarios al frente de la iniciativa es reducido precisamente para minimizar algunos de estos riesgos.
Los cortes de los servicios de internet y telefon¨ªa en Gaza tambi¨¦n han mostrado c¨®mo su conectividad depende directamente de Israel, en gran medida porque el bloqueo ha impedido el desarrollo de su infraestructura y de nuevas tecnolog¨ªas. El ministerio de Comunicaciones de Gaza ha pedido asimismo a las autoridades egipcias que usen torres y estaciones m¨®viles cerca de la frontera con la Franja para ofrecer un cierto servicio, al menos en la parte sur del enclave, pero por ahora no se han dado pasos en esta direcci¨®n.
¡°La infraestructura b¨¢sica [de Gaza] depende en gran medida de Israel, y no hay ning¨²n nexo importante de conectividad con Egipto, principalmente por razones geopol¨ªticas¡±, afirma Toker, de NetBlocks. ¡°En teor¨ªa, podr¨ªan tirar una l¨ªnea y conectarse a trav¨¦s de Egipto, pero Egipto como Estado no ha apoyado necesariamente [esta opci¨®n]¡±, agrega.
Ante este bloqueo generalizado a alternativas de mayor alcance y el r¨¢pido deterioro de la situaci¨®n humanitaria en Gaza, la demanda de eSIM se est¨¢ disparando en los ¨²ltimos d¨ªas, debido al apag¨®n que comenz¨® el 12 de enero. ¡°Cuando la gente se siente insegura y no sabe c¨®mo comunicarse, entra en p¨¢nico, y sigue pidiendo m¨¢s eSIM¡±, desliza El Helbawi.
Puedes seguir a Planeta Futuro en X, Facebook, Instagram y TikTok y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.