As¨ª se crea un entorno escolar saludable
Un proyecto surgido del ¨¢rea de educaci¨®n f¨ªsica impulsa un estilo de vida escolar que ha generado cambios en el d¨ªa a d¨ªa de los centros y en los comportamientos cotidianos relacionados con actividad f¨ªsica, alimentaci¨®n, lectura y uso de las pantallas

Las preocupaciones de muchos ense?antes ya no se refieren solo a qu¨¦ deben, ni a c¨®mo. No solo interesa qu¨¦ hacer para adaptarse a los nuevos tiempos, sino, sobre todo, qu¨¦ debe hacer la educaci¨®n para configurar y construir nuevos futuros m¨¢s justos, saludables, razonables y repletos de posibilidades para todos. Necesitamos definir y estudiar nuevos entornos de aprendizaje que iluminen esta posibilidad de transformaci¨®n. En l¨ªnea con estas preocupaciones se encuentra el proyecto eL CaMiNo De piEFcitos (sic).
La iniciativa, surgida del ¨¢rea de educaci¨®n f¨ªsica, configura todo un estilo de vida escolar, una cultura para generar cambios en el d¨ªa a d¨ªa de la vida de los centros, as¨ª como en los comportamientos m¨¢s cotidianos relacionados con la actividad f¨ªsica, la gesti¨®n de residuos, la alimentaci¨®n, la lectura y el uso razonable de las pantallas. Por encima de todo, sienta las bases de una cultura com¨²n de vivencias al configurar un entorno, un estilo comunitario de aprendizaje.
De manera l¨²dica y desde una concepci¨®n ambiciosa de la educaci¨®n f¨ªsica, considera a los estudiantes seres humanos completos. Asimismo, se aleja de la competencia y la comparaci¨®n, y reconoce el valor de cada persona en la definici¨®n de un estilo de vida saludable y activo. Potencia las relaciones emp¨¢ticas y respetuosas a trav¨¦s de la actividad compartida, aprendiendo el significado de interactuar juntos a lo largo de la vida. Traspasa los muros del colegio, demostrando que es posible una relaci¨®n arm¨®nica entre vida escolar, familiar y de barrio.
Hemos observado que se ha incrementado la actividad f¨ªsica en estudiantes y en familias y lo sabemos por las im¨¢genes y fotograf¨ªas que nos env¨ªan para contabilizar kil¨®metrosCarlos Chamorro, impulsor de eL CaMiNo De piEFcitos
Esta es la reestructuraci¨®n escolar que persigue el proyecto eL CaMiNo De piEFcitos, cuya configuraci¨®n general fue explicada en la entrada anterior. La iniciativa surge en el curso 2019-20, promovida y coordinada por Carlos Chamorro, maestro de la especialidad de Educaci¨®n F¨ªsica en el Colegio P¨²blico de Educaci¨®n Infantil y Primaria Crist¨®bal Col¨®n del barrio de Villaverde de Madrid.
¡°Hemos observado que se ha incrementado la actividad f¨ªsica en estudiantes y en familias y lo sabemos por las im¨¢genes y fotograf¨ªas que nos env¨ªan para contabilizar kil¨®metros. Tambi¨¦n hemos observado cambios en la alimentaci¨®n, una reducci¨®n de la boller¨ªa industrial, bollos procesados que tra¨ªan envueltos en pl¨¢stico; la reducci¨®n de papel de aluminio y el incremento de la afluencia de lectores a la biblioteca¡±, comenta Carlos Chamorro.
Los estudiantes de esta red consideran que forman parte del proyecto cuando acuden al centro en bicicleta, en patines o andando; cuando separan los residuos y confeccionan carteler¨ªas explicativas del distinto uso de papeleras y cubos de desecho; cuando, con motivo del D¨ªa Mundial de la Educaci¨®n Ambiental, definen rutas en los cascos hist¨®ricos de su ciudad que recorren andando o corriendo y, al tiempo, recogen en bolsas los residuos que encuentran; o, realizan juegos de saltos, deportivos, danzas... con motivo del D¨ªa Mundial Contra la Obesidad Infantil, y organizan en el barrio la carrera solidaria de San Silvestre de PiEFcitos.
De la misma manera, forman parte de patrullas verdes de estudiantes para la acci¨®n de Recreos Residuos Cero, convencen a sus familias para llevar bolsas de tela a la compra, organizan ¨Cal finalizar el curso escolar y celebrar el D¨ªa Mundial del Medio Ambiente¨C olimpiadas con diferentes pruebas f¨ªsicas y empleando materiales reciclados, dan 17 vueltas a la pista polideportiva del centro, una por cada Objetivo de Desarrollo Sostenible.
Tambi¨¦n, cumplimentan un particular lect¨®metro, en el que registran las lecturas efectuadas que, al tiempo, recomiendan a los colegas de la red, dentro de la campa?a Un Libro, una Postal... Se posicionan contra la obesidad infantil, incorporando de manera natural la actividad f¨ªsica y el compromiso con la propia salud y el medio ambiente.
Estas acciones son canjeables por kil¨®metros simb¨®licos con los que pueden viajar por un mapa virtual de la geograf¨ªa espa?ola y conocer las singularidades culturales, humanas, de relaci¨®n, monumentales y personajes significativos de cada destino al que llegan. Informaci¨®n que consiguen al visionar las grabaciones elaboradas, al respecto, por los propios estudiantes residentes en cada destino.

Nuevos entornos de aprendizaje
Todo lo anterior nos permite profundizar en el significado de eL CaMiNo De piEFcitos, que ofrece la oportunidad de estudiar su potencial pedag¨®gico para la creaci¨®n de nuevos entornos de aprendizaje en una escuela cada vez m¨¢s compleja, diversa e insertada en un contexto de incertidumbre y necesariamente conectada a la vida.
El proyecto configura una red de hermanamiento entre centros educativos, con modos cooperativos de relaci¨®n y coparticipaci¨®n en la definici¨®n de n¨²cleos pedag¨®gicos comunes en torno a valores, como la honestidad (incorporan en sus actividades deportivas el VAR de la Honestidad, si un jugador sabe que el ¨¢rbitro se ha equivocado a su favor, se lo har¨¢ saber), la no violencia y la paz, junto a otros comportamientos vinculados con la crisis clim¨¢tica, la igualdad de g¨¦nero, la educaci¨®n vial, la inclusi¨®n o la solidaridad.
Facilita, tambi¨¦n, oportunidades de aprendizaje interdisciplinar. M¨¢s all¨¢ de la pr¨¢ctica de la actividad f¨ªsica y los comportamientos de vida saludable, permite el estudio de medidas y distancias, gentilicios y toponimia, sentido administrativo y jur¨ªdico de la organizaci¨®n territorial del Estado espa?ol, ubicaciones geogr¨¢ficas, tradiciones culturales, parajes naturales, climatolog¨ªa, flora y fauna, uso de herramientas digitales, vivencias de colaboraci¨®n interterritorial.
Su foco de actuaci¨®n ya no es solo una materia, un aula, un tiempo acotado, un estilo, un modo de aprender; es una concepci¨®n m¨¢s hol¨ªstica del aprendizaje que contempla muchos m¨¢s escenarios que el aula. Si bien comparten un n¨²cleo pedag¨®gico com¨²n y un liderazgo distribuido acordado. El barrio es un espacio de coordinaci¨®n de acciones de aprendizaje, las redes profesionales y la colaboraci¨®n de la ciudadan¨ªa encierran posibilidades educativas valiosas, la colaboraci¨®n con otros agentes educativos, profesionales, proyectos socio-educativos se hace necesaria, los marcos legislativos y las actuaciones administrativas se consideran herramientas a utilizar. La realidad escolar y los entornos de aprendizaje se empiezan a estructurar de manera m¨¢s amplia, compleja y ambiciosa, transcendiendo planteamientos m¨¢s lineales, acotados y exclusivos.
Mensajeros y embajadores
El proyecto se vale de mensajeros y embajadores propios que muestran su apoyo y transmiten un mensaje de esperanza y posibilidad. Entre otros, Javier Cienfuegos, Lydia Valent¨ªn, Sandra S¨¢nchez, Javier Fern¨¢ndez, Manolo Lama, Jos¨¦ Mota, Maverick Vi?ales, Abel Ant¨®n, Ferm¨ªn Cacho¡ Y de otras j¨®venes promesas del deporte.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
