Los fuegos artificiales tambi¨¦n calientan el planeta
Los artefactos relacionados con la pirot¨¦cnica contribuyen a aumentar los niveles de contaminaci¨®n de las ciudades y con ello, potenciar el cambio clim¨¢tico

Los fuegos artificiales, hogueras, espect¨¢culos de luces y todo tipo de pirotecnia se utilizan alrededor del mundo como se?ales de celebraci¨®n. Ya sean festividades nacionales, como es el caso del 4 de Julio en Estados Unidos, la festividad hind¨² del Diwali ¨Ctambi¨¦n conocida como Festival de las Luces¨C, la fiesta de San Juan en Espa?a o los espect¨¢culos de fin de a?o son algunos de los muchos ejemplos que podr¨ªan sumar en modo negativo al medio ambiente. Pero, ?cu¨¢l es su impacto? ?contribuyen de forma directa al cambio clim¨¢tico?
La comunidad cient¨ªfica ha investigado tales efectos de los fuegos artificiales y ha llegado a una conclusi¨®n: concentrados en cortos per¨ªodos de tiempo, estos artefactos pueden disparar de manera severa los niveles de contaminaci¨®n.
En el caso de la India, particularmente en Nueva Delhi, el a?o pasado los valores despu¨¦s del mencionado festival fueron muy elevados, puesto que el Gobierno autoriz¨® el uso indiscriminado de artefactos con motivo de dicha celebraci¨®n. Como resultado, las part¨ªculas de menos de 2,5 micras se dispararon hasta llegar a 689, una cifra muy alta teniendo en cuenta que se recomiendan niveles inferiores a 50 dado que se les relaciona con problemas de salud como deterioro neurol¨®gico, afecciones respiratorias y enfermedades cardiovasculares, entre otras. Ante tales niveles de contaminaci¨®n, muchas asociaciones ecologistas del pa¨ªs expresaron su preocupaci¨®n, ya que prevalecieron los anuncios gubernamentales ante los avisos sanitarios.
Los fuegos artificiales desprenden polvos muy finos compuestos de colorantes met¨¢licos, toxinas, productos qu¨ªmicos y humos; todos ellos similares a los efectos que producen otras agravantes ambientales, como es el caso del tr¨¢fico. De acuerdo a los datos recogidos por la Agencia Federal del Medio ambiente de Alemania (UBA), durante la noche de A?o Nuevo en el pa¨ªs europeo se liberaron alrededor de unas 5.000 toneladas de part¨ªculas en el aire; lo que equivale a dos meses de tr¨¢fico por carretera.
Durante la noche de A?o Nuevo en Alemania se liberaron alrededor de unas 5.000 toneladas de part¨ªculas en el aire, lo que equivale a dos meses de tr¨¢fico por carretera
Por este motivo, desde hace dos a?os Alemania ya cuenta con distintas zonas libres de fuegos artificiales para prevenir posibles efectos adversos para la salud tanto de seres humanos como animales y, as¨ª, conseguir aire puro durante todo el a?o. Muchos negocios ¡ªprincipalmente los supermercados Rewe¡ª ya han dejado de vender productos pirot¨¦cnicos y el mensaje ecologista parece ser que ha calado en la sociedad alemana. De hecho, la asociaci¨®n verde Deutsche Umwelthilfe (DUH) considera que es ahora el momento de un cambio y subraya que nunca antes los consumidores fueron tan conscientes con respecto al medio ambiente.
Cabe destacar que el efecto de la lluvia despu¨¦s de cualquier espect¨¢culo pirot¨¦cnico puede afectar los sistemas de agua, ya que los productos qu¨ªmicos y colorantes suspendidos en el aire pueden penetrar en el suelo y afectar los sistemas acu¨ªferos. Por este motivo ya existen fuegos artificiales profesionales realizados con papel biodegradable.
Adem¨¢s, los petardos y los fuegos ponen en riesgo la conservaci¨®n de los mayores contenedores de carbono del territorio: los bosques. A pesar de que existen leyes para su protecci¨®n y prohibiciones espec¨ªficas de lanzar cohetes y similares a menos de 500 metros de arboledas, una gran parte de la sociedad parece no ser plenamente consciente del valor que tienen estos para combatir el cambio clim¨¢tico.
Por otro lado, estos est¨¢n muy relacionados con los incendios forestales. Queda demostrado que el uso indebido de estos artefactos, combinado con las altas temperaturas, el viento y las constantes olas hist¨®ricas de calor a las que nos enfrentamos, son una mala praxis para el medio ambiente.
Recientemente, en Estados Unidos, m¨¢s de 150 cient¨ªficos especializados en incendios han firmado una carta en la que instan a los habitantes del oeste a no utilizarlos el D¨ªa de la Independencia, justo cuando se inicia la temporada alta de fuegos en el pa¨ªs. Estos ya causaron estragos en varios estados, y algunos se extendieron por decenas de miles de hect¨¢reas en California, Colorado y Arizona. En respuesta a la petici¨®n, algunas ciudades y condados ya han cancelado los espect¨¢culos p¨²blicos y han impuesto restricciones y prohibiciones.
Por ello, distintas entidades ecologistas siguen insistiendo en regular el uso del fuego y la pirotecnia, no solo en Espa?a ¨Dsobre todo durante la noche de San Juan¨D, sino en el resto del mundo, para evitar incidentes como el incendio forestal registrado en 2009, en cala Sa Tuna, en Begur (Costa Brava), originado por un cohete. Este acab¨® con cinco hect¨¢reas de bosque.
Ha llegado el momento de cuestionarse si realmente es necesario el uso de la pirotecnia como se?al de celebraci¨®n nacional, donde las tradiciones prevalecen ante la salud y la protecci¨®n del medio ambiente. ?Podemos encontrar otras maneras de demostrar y manifestar euforia colectiva sin necesidad de da?ar el entorno, podemos cuidar la flora y fauna, y proteger la calidad del aire?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.