Ciencia, arte y pol¨ªtica: poderosa alianza para cambiar las ciudades
El proyecto Coaliciones Urbanas Transformadoras intenta probar nuevos modelos de gobernanza y se sirve del cine y el arte para inspirar nuevas narrativas de ciudades futuras, m¨¢s atractivas, resilientes e inclusivas

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim¨¢tico (COP26) demostr¨® una vez m¨¢s lo dif¨ªcil que es el llevar a cabo una transformaci¨®n r¨¢pida y profunda, incluso ante las abrumadoras pruebas del cambio clim¨¢tico. Los hechos por s¨ª solos no desencadenan acci¨®n. ?Pero qu¨¦ es lo que s¨ª podr¨ªa hacerlo? Una opci¨®n que ha demostrado la inclusi¨®n de actores considerados fuera de lo com¨²n junto con un enfoque claro en la consecuci¨®n de objetivos concretos es una buena opci¨®n.
La ciencia tiene claro que las ciudades son responsables del 75% de las emisiones de carbono en todo el mundo, por lo que el liderazgo urbano es fundamental para lograr un futuro sostenible y, adem¨¢s, ofrecen una mayor calidad de vida a sus habitantes. En una urbe sostenible, todos ganamos. Algunas ya han empezado a transformarse, pero el lograr alcanzar las emisiones cero en todas partes sigue siendo un gran reto.
Necesitamos nuevos y m¨¢s diversos actores, como los movimientos juveniles, los artistas y las organizaciones de la sociedad civil, que, de unirse a los cient¨ªficos e investigadores, no s¨®lo podr¨ªan ejercer mayor presi¨®n a los tomadores de decisiones urbanas, sino tambi¨¦n podr¨ªan ayudar a la gente a imaginar un futuro sostenible en sus ciudades.
La buena noticia es que est¨¢n surgiendo dichos actores, como el productor de cine y ganador de un premio de la Academia Dirk Wilutzky y su mujer, Mathilde Bonnefoy. La pareja ha dejado en pausa su trabajo cinematogr¨¢fico para involucrarse, junto con la Universidad de las Naciones Unidas, en la lucha por las ciudades futuras de emisiones cero: ¡°Como padre de dos hijos, como individuo y como productor de cine, me doy cuenta de que estamos en una encrucijada cr¨ªtica de la humanidad¡±, comenta Wilutzky. ¡°Esta ya no es una lucha solo para los cient¨ªficos, los pol¨ªticos y los gobiernos; es la lucha de nuestra vida por y para cada uno de nosotros, y todos tenemos que preguntarnos qu¨¦ podemos aportar, personal y profesionalmente¡±.
La galardonada pareja es parte del proyecto de Coaliciones Urbanas Transformadoras, financiado por la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) del Ministerio Federal de Medio Ambiente de Alemania y lo implementan la Universidad de las Naciones Unidas y varias instituciones internacionales implicadas con la lucha contra la emergencia clim¨¢tica. El objetivo es facilitar el establecimiento de coaliciones urbanas transformadoras relevantes en cinco ciudades de M¨¦xico, Brazil y Argentina.
A trav¨¦s de esta iniciativa se pretenden probar nuevos modelos de construcci¨®n de coaliciones y gobernanza para gestionar ciudades m¨¢s sostenibles. Este proceso se ve reforzado por la investigaci¨®n transformadora, las estrategias de comunicaci¨®n personalizadas y las actividades para fortalecer las capacidades locales de las ciudades. El proyecto tambi¨¦n pretende utilizar pel¨ªculas y arte para inspirar nuevas narrativas de futuros urbanos atractivos y cambiar la mentalidad hacia una sostenibilidad urbana m¨¢s resiliente e inclusiva.
Como padre de dos hijos, como individuo y como productor de cine, me doy cuenta de que estamos en una encrucijada cr¨ªtica de la humanidad
La ciencia sobre el cambio clim¨¢tico est¨¢ ah¨ª y es clara. Pero tenemos que replantearnos c¨®mo difundimos los hechos, los datos y el conocimiento. Tenemos que involucrar a todos para lograr el cambio necesario en el plazo en que se necesita. El arte y el cine pueden desempe?ar un papel importante como intermediarios entre los cient¨ªficos y la poblaci¨®n en general. Tenemos que comunicar los hechos de una forma m¨¢s creativa para no solo llegar a m¨¢s gente, sino para lograr que se entienda y se sientan afines al tema.
Los hechos y los datos apelan a la raz¨®n, pero la raz¨®n por s¨ª sola no impulsa el comportamiento humano, necesitamos de las emociones, del coraz¨®n. Los realizadores de cine pueden crear nuevas narrativas y ayudarnos a imaginar un nuevo futuro urbano m¨¢s inclusivo y sostenible. Cuando los artistas, los l¨ªderes urbanos y la ciencia trabajan juntos, puede surgir una poderosa alianza.
El proceso no siempre es f¨¢cil y no est¨¢ exento de frustraci¨®n por ambas partes. A los cient¨ªficos les gusta la exactitud y los hechos, pero es evidente que esto no es suficiente para evitar la crisis clim¨¢tica. Se necesitan nuevas alianzas creativas que fomenten una nueva forma de comunicarse. Y, del mismo modo, los artistas tambi¨¦n necesitan que los cient¨ªficos den la base f¨¢ctica para su trabajo. As¨ª que, aunque se trata de una constelaci¨®n de actores realmente nueva, si trabajamos juntos, podremos ganar la carrera de las emisiones cero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.