Blanco pide al PP abrir el debate sobre el futuro de las grandes obras
El ministro de Fomento pide al PP una reflexi¨®n conjunta sobre c¨®mo mantener las autov¨ªas y el AVE.
El ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, abri¨® ayer el debate sobre la sostenibilidad de las grandes infraestructuras del pa¨ªs, aunque acept¨® que pol¨ªticamente puede que no sea el mejor momento. Fue durante una visita a Sevilla, en un acto organizado por El Correo de Andaluc¨ªa, en la que admiti¨® varias veces que estaba diciendo cosas que no deb¨ªa por la cercan¨ªa de las elecciones. La primera: ¡°No es posible mantener y completar la red de infraestructuras sin tocar los impuestos¡±.
Con la segunda complet¨® el mensaje: ¡°Nuestro pa¨ªs tiene que plantearse si con nuestros recursos y con la menor carga impositiva de la UE se pueden mantener las carreteras, los trenes y el Estado del bienestar¡±. De inmediato, el ministro acept¨® que esta reflexi¨®n, que ped¨ªa tambi¨¦n al PP como futuro partido de gobierno, no es propia del tiempo electoral, ¡°pero hay que hacerla¡±.
Eso s¨ª, Blanco advirti¨® que la resoluci¨®n de este debate no ser¨¢ en esta legislatura y que le tocar¨¢ al pr¨®ximo Gobierno, que vaticin¨® que ser¨¢ socialista porque el candidato popular, Mariano Rajoy, ¡°no gana ni con el viento a favor¡±, seg¨²n dijo.
Las afirmaciones de Blanco respond¨ªan a una propuesta de AERCO, una asociaci¨®n que agrupa a 28 empresas de construcci¨®n civil de 14 comunidades aut¨®nomas y que propone establecer una tasa de 3 a 5 c¨¦ntimos por litro de carburante para financiar el mantenimiento de carreteras. El ministro insisti¨® en la imposibilidad de mantener la red existente con el actual sistema impositivo, pero se limit¨® a no descartar esta propuesta de AERCO.
En esa l¨ªnea, Blanco a?adi¨® una nueva reflexi¨®n: ¡°Hay que pensar las infraestructuras con sentido econ¨®mico¡±. Se refer¨ªa as¨ª a las exigencias de l¨ªneas de tren de alta velocidad de todos los presidentes auton¨®micos o a la recientemente suspendida entre Toledo y Albacete, directa y sin trasbordo, tras registrar una media de solo nueve pasajeros. Fuentes de Renfe aceptaron que esta l¨ªnea se estableci¨® por las insistencias de dirigentes pol¨ªticos. Tambi¨¦n hac¨ªan alusi¨®n las palabras del ministro a los 150 millones de euros gastados por los Gobiernos del PP en el aeropuerto de Castell¨®n sin vuelos o a la no consideraci¨®n como prioridad del transporte ferroviario de mercanc¨ªas. ¡°No hay peor cosa que un puerto sin tr¨¢fico, un aeropuerto sin aviones y un tren sin pasajeros¡±, coment¨®.
No obstante, Blanco s¨ª se mostr¨® convencido de que el futuro del transporte pasa por el tren y, en este sentido, apost¨® firmemente por el trazado ferroviario conocido como corredor mediterr¨¢neo, que unir¨¢ Algeciras con la frontera francesa y el resto de Europa. Este corredor es el mayor proyecto ferroviario de Espa?a y se prev¨¦ que est¨¦ completado en 2020, tras una inversi¨®n de 51.300 millones de euros y de los que ya se han gastado 8.400 millones. Entre Almer¨ªa y Francia, ser¨¢ de alta velocidad y dispondr¨¢ de doble v¨ªa de ancho internacional para mercanc¨ªas y pasajeros.
La propuesta prioritaria de la UE para ese trazado pasa por Madrid, mientras que el Gobierno y las autonom¨ªas del sur y este espa?ol defienden que sea tambi¨¦n prioritaria la que pasa por la costa. Esta consideraci¨®n le permitir¨ªa tener acceso a m¨¢s ayudas europeas.
Para Blanco, el futuro del transporte pasa por el tren y, en este sentido, apost¨® firmemente por el corredor mediterr¨¢neo, que unir¨¢ Algeciras con la frontera francesa y Europa
Blanco anunci¨® que convocar¨¢ la pr¨®xima semana a los consejeros de Catalu?a, Valencia, Murcia y Andaluc¨ªa para acordar una estrategia com¨²n en la Uni¨®n Europea a favor de esta l¨ªnea, porque, seg¨²n dijo, aglutinan los territorios que generan un 40% del PIB nacional. Este peso econ¨®mico y la poblaci¨®n van a ser sus argumentos para defender esta propuesta en Europa. El ministro aprovech¨® para culpar al PP de la situaci¨®n, ya que la definici¨®n del trazado por Madrid se declar¨® prioritario en 2003, con los populares en el Ejecutivo. Y afirm¨® que el trazado por la costa mediterr¨¢nea es posible y compatible con el de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.