Salgado matiza a Blanco y afirma que no subir¨¢n los impuestos a corto plazo
La vicepresidenta asegura que el aumento fiscal depende de la recuperaci¨®n del consumo El Banco de Espa?a vigilar¨¢ los incentivos que se dan en el sector financiero
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha matizado esta ma?ana las declaraciones sobre la necesidad de subir los impuestos que expres¨® ayer el ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, para costear las grandes infraestructuras.
Salgado ha asegurado esta ma?ana en Onda Cero que no est¨¢ previsto "a corto plazo" ninguna modificaci¨®n en los impuestos, ni directos ni indirectos. Ha subrayado que "en este momento no hay nada sobre la mesa" y que, en todo caso, el debate se producir¨¢ en un futuro. Pero para ello, ha puntualizado, antes ¡°se debe recuperar el consumo para pensar en una subida de impuestos¡±.
Adem¨¢s, Salgado ha recordado que la presi¨®n fiscal en Espa?a es inferior "en siete u ocho puntos a la media europea" y que la recaudaci¨®n ha ca¨ªdo en los ¨²ltimos a?os, "en parte por culpa de la crisis". La vicepresidenta aclaraba as¨ª las declaraciones del ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, que ayer afirm¨® que Espa?a no es va a ser capaz de mantener las grandes infraestructuras "sin tocar" los impuestos y que reclam¨® una reflexi¨®n sobre el futuro de las grandes obras.
Salgado ha se?alado que estas declaraciones son, "como en otras ocasiones", una reflexi¨®n a m¨¢s largo plazo y a?adi¨® que ahora lo que es necesario es que se recupere el consumo. La vicepresidenta ha admitido tambi¨¦n que los informes que maneja el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda muestran una previsible desaceleraci¨®n en el segundo trimestre en toda Europa, que "l¨®gicamente" no crece como los pa¨ªses emergentes. Pero tambi¨¦n ha recordado que es una circunstancia "que estaba dentro de las previsiones".
El Banco de Espa?a vigilar¨¢ los incentivos del sector financiero, para que no se incrementen los riesgos a futuro sobre la solvencia del sistema financiero y los efectos sobre las personas o la burbuja inmobiliaria"
Impuestos a los banqueros
La vicepresidenta tambi¨¦n ha aclarado las cr¨ªticas a la banca del vicepresidente Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, que acus¨® al sector de ser responsables de la crisis, y las afirmaciones del ministro de Trabajo, Valeriano Gomez, que anunci¨® tipos aumentados para gravar las retribuciones ¡°muy altas¡± de los directivos de la banca. "Las retribuciones a partir de un nivel que se considere m¨¢ximo deber¨ªan tener una carga fiscal mayor", asegur¨® el ministro.
Salgado ha precisado que estos anuncios se refieren no a las retribuciones, sino a determinados incentivos. "Una retribuci¨®n alta no tiene por qu¨¦ estar considerada fiscalmente de forma diferente si quien la percibe es un banquero u otra persona de otro sector", ha justificado. Pero s¨ª, ha puntualizado, se debe tener "especial cuidado" con los incentivos por determinadas actuaciones. La vicepresidenta ha puesto como ejemplo los incentivos que pudieran percibir los empleados de una sucursal bancaria a los que se bonificara por firmar muchas hipotecas, sin aclarar si los que las asumen tienen capacidad para hacerles frente.
Seg¨²n la ministra de Econom¨ªa y Hacienda, ese hecho tiene dos efectos: que hay una retribuci¨®n que debe gravarse porque es un incentivo y que hay un "incentivo perverso", porque fomenta que haya m¨¢s hipotecas de lo razonable, lo que ha sido la causa de la crisis bancaria.
"El Gobierno, siguiendo las indicaciones de la Uni¨®n Europea, lo que va a hacer es que el Banco de Espa?a vigile los incentivos del sector financiero", ha afirmado Salgado. "Para que no se incrementen los riesgos a futuro sobre la solvencia del sistema financiero y lo que puedan ser los efectos sobre las personas o la burbuja inmobiliaria".
Por otra parte, el eurodiputado socialista Juan Fernando L¨®pez Aguilar ha afirmado este mi¨¦rcoles que el sistema fiscal espa?ol es "manifiestamente mejorable", informa Europa Press. "Para preservar el modelo social europeo, para preservar lo que ha hecho mejores a 500 millones de ciudadanos [al convertirse en europeos] es imprescindible practicar la austeridad en el gasto, pero tambi¨¦n la equidad fiscal en los ingresos".
En declaraciones a la Cadena SER, L¨®pez Aguilar ha indicado que la presi¨®n fiscal "contiene inequidades e injusticias en la medida que las rentas del trabajo est¨¢n mucho m¨¢s gravadas que las rentas del capital, que los rendimientos del capital y los movimientos especulativos".
Por ello, subray¨® que reformar la fiscalidad es un trabajo que "hay que acometer en toda Europa" y se?al¨® que para ello los socialistas europeos apuestan por "la conversi¨®n de la deuda en eurobonos, que mutualicen y hagan solidaria la satisfacci¨®n de la deuda para los pa¨ªses en dificultades pero tambi¨¦n de un nuevo equilibrio fiscal que introduzca un impuesto contra las transacciones financieras especulativas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.