El juez archiva la causa del 'caso G¨¹rtel' contra el extesorero del PP
La Fiscalia Anticorrupci¨®n anuncia que recurrir¨¢ la decisi¨®n de Antonio Pedreira
![B¨¢rcenas a las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (foto de archivo).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MZ65EPBWXSZH7TCC5XGMGVEG3I.jpg?auth=cc8baf10cfbc4d139686548d4dcbaa66077a3c46193bb64e6455d95b9f0578dd&width=414)
El juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que se ocupa de la causa contra Luis B¨¢rcenas, extesorero del Partido Popular, ha archivado el caso. El tambi¨¦n exsenador estaba acusado de cohecho y delito fiscal referido al IRPF correspondiente a 2003, que habr¨ªa prescrito el 1 de julio de 2009. En el auto de sobreseimiento provisional, contra el que cabe recurso, el juez?Antonio Pedreira destaca que en los casos de prescripci¨®n, "las dudas deben resolverse a favor del reo". El magistrado tambi¨¦n ha decidido archivar la causa contra el concejal popular Ricardo Galeote al entender que los indicios contra ¨¦l "no han alcanzado la solidez y contundencia incriminatoria" necesarias y que dejar la causa abierta contra el edil por si apareciera un indicio suficiente le perjudica en su defensa. Fuentes del PP que cita la agencia Europa Press han mostrado su satisfacci¨®n por la decisi¨®n judicial.
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n recurrir¨¢ la decisi¨®n de Antonio Pedreira, seg¨²n ha asegurado a Europa Press el fiscal jefe de Anticorrupci¨®n, Antonio Salinas. Seg¨²n Salinas, los recursos se interpondr¨¢n al estar el Ministerio Fiscal en desacuerdo con los argumentos esgrimidos por el magistrado para exonerar a B¨¢rcenas y Galeote al estimar que no existen suficientes indicios incriminatorios contra ellos.
En el auto de sobreseimiento del exconcejal del PP de Estepona imputado por cohecho, el juez considera que a lo largo de la investigaci¨®n, los indicios por los que se ha mantenido la imputaci¨®n a Galeote hasta ahora ¡°han sido desvirtuados por las declaraciones y las pruebas presentadas por testigos y por el propio imputado¡±.
Pedreira, que redact¨® el auto el pasado 29 de julio, da la raz¨®n al abogado de B¨¢rcenas y considera que no existen pruebas de los delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales por los que estaba imputado. A?ade, adem¨¢s, que en las fechas objeto de investigaci¨®n, "no era desde luego funcionario p¨²blico y revisti¨® la condici¨®n de autoridad s¨®lo desde que fue elegido senador en el a?o 2004".
Como precisa el documento de la sala de lo Civil y Penal, para que se le procese por el delito fiscal, "adem¨¢s de no pagar, es preciso que la conducta consista en defraudar". Por lo tanto, concluye, el impago podr¨ªa constituir una infracci¨®n tributaria, pero no un delito.
B¨¢rcenas se pag¨® sus viajes
B¨¢rcenas ha acreditado, tanto ante el Tribunal Supremo como ante el propio TSJM el pago de los viajes que contrat¨® con la empresa Pasadena Viajes y otras agencias vinculadas a la trama de corrupci¨®n. En consecuencia, para el juez, "no existe prueba de que tales pagos hayan sido abonados por el propio Grupo Correa" y tampoco cabe hablar de delito de cohecho al no haberse acreditado que Luis B¨¢rcenas realizara "acci¨®n o actuaci¨®n alguna que supusiera la adjudicaci¨®n irregular de obras o de cualquier otra prebenda p¨²blica a Francisco Correa o sus empresas".
Otra de las razones esgrimidas por el juez para archivar la causa contra B¨¢rcenas es el sobreseimiento temporal de su esposa, Rosal¨ªa Iglesias Villar. Este impide "ejercitar la acci¨®n penal contra su marido por hechos que han sido tenidos en cuenta y atribuidos" a su mujer.
En abril de 2010 el sumario del caso se?alaba "sin g¨¦nero de dudas" que L, LB y L. B., siglas que aparecen reiteradamente en la contabilidad B de la trama corrupta como perceptor de comisiones ilegales de la red que dirig¨ªa Francisco Correa, era B¨¢rcenas, senador del PP por Cantabria y hasta julio de 2009, tesorero nacional del partido. Ahora, el juez considera que se le atribuyen estas siglas indiscriminadamente, cuando "hay otras personas a las que tambi¨¦n podr¨ªa corresponder este acr¨®nimo y que trabajan en la organizaci¨®n". Afirma, adem¨¢s, que las relaciones entre B¨¢rcenas y Correa eran malas, y que el primero "advirti¨® de la conducta irregular de Francisco Correa y la conveniencia de apartar", a ¨¦l y a sus empresas, de las relaciones con la direcci¨®n del Partido Popular.
El PP le mantuvo en su despacho y le pag¨® el abogado. El privilegio del ex tesorero se hizo a¨²n m¨¢s evidente al compararlo con otros imputados. Seg¨²n fuentes del PP de Madrid, todos los implicados madrile?os en la trama G¨¹rtel -entre ellos tres diputados auton¨®micos, Alberto L¨®pez Viejo, Alfonso Bosch y Benjam¨ªn Mart¨ªn Vasco, y tres ex alcaldes, Jes¨²s Sep¨²lveda, Arturo Gonz¨¢lez Panero, Gin¨¦s L¨®pez- se pagaban de su bolsillo sus abogados. "Lo contrario ser¨ªa una barbaridad, es gente que ha hecho da?o al PP, respetamos la presunci¨®n de inocencia pero no les vamos a pagar el abogado", se?alaban las mismas fuentes.
El extesorero popular habr¨ªa recibido m¨¢s de 1,3 millones de euros, seg¨²n el sumario del juez que instruye el caso G¨¹rtel. De los 50.000 folios que salieron a la luz en abril de 2010, se desprend¨ªan un aluvi¨®n de pruebas contra B¨¢rcenas, y evidencias que apuntaban a la financiaci¨®n ilegal del PP en Valencia. La documentaci¨®n del a?o pasado probar¨ªa que el exsenador consigui¨® para Francisco Correa contactos en el organigrama del PP, lo que permit¨ªa al jefe de la red obtener contratos de Administraciones, de acuerdo con la declaraci¨®n de un polic¨ªa que investiga el caso.
El PP ha acogido con satisfacci¨®n la decisi¨®n del juez que instruye el 'caso G¨¹rtel', seg¨²n fuentes del partido que han hablado con Europa Press, que recuerdan que el PPP siempre ha confiado en la acci¨®n de la Justicia. Algunos miembros de la direcci¨®n nacional consultados han expresado su "satisfacci¨®n" por el archivo de la causa y han augurado que "ah¨ª est¨¢ el 90% del caso". "Es una buena noticia", se?ala un cargo popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.