Kenia perseguir¨¢ a los secuestradores de las cooperantes en territorio somal¨ª
El Gobierno keniano invoca la Carta de las Naciones Unidas, seg¨²n la cual un pa¨ªs tiene derecho a defenderse de un ataque armado en su propio territorio
![Montserrat Serra y Blanca Thiebaut, las dos cooperantes de MSF secuestradas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2VGUYJG4R52SF7RXXTWPM2ZJS4.jpg?auth=a189a0b21f5db80078db7560c3e63b44f91b112f344c3a1253683a79a11ee578&width=414)
¡°Tenemos informaci¨®n de que los secuestradores est¨¢n en un ¨¢rea alrededor de la frontera o ya al otro lado. Los estamos buscando y, si ya han cruzado la frontera, lo que no podemos hacer es llegar hasta all¨ª y decir: 'Oh, est¨¢n ah¨ª pero no podemos entrar¡¯. Claro que entrar¨ªamos a por ellos¡±, ha confirmado a este peri¨®dico el portavoz del Gobierno de Kenia, Alfred N. Mutua.
?¡°A¨²n podr¨ªan estar en Kenia porque creemos que se mueven a pie desde que se estrope¨® su coche, pero la zona en Somalia adonde creemos que los secuestradores se dirigen est¨¢ controlada por Al Shabab y el Gobierno somal¨ª no puede llegar hasta esta gente¡±, ha explicado Mutua para justificar una posible intervenci¨®n en un territorio extranjero.
El Gobierno de Kenia tambi¨¦n invoc¨® el art¨ªculo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, seg¨²n el cual un pa¨ªs tiene derecho a defenderse de un ataque armado en su propio territorio. Esa fue tambi¨¦n la justificaci¨®n que us¨® Estados Unidos para atacar y matar al l¨ªder de Al Qaeda, Osama bin Laden, en Pakist¨¢n.
De hecho, algunos medios locales se?alan que el ej¨¦rcito keniano podr¨ªa haber cruzado ya la frontera y entrado en territorio somal¨ª a la b¨²squeda de las dos rehenes, un extremo a¨²n no confirmado por el propio Gobierno de Kenia.
Las dos cooperantes espa?olas se han mantenido en paradero desconocido desde el momento de su secuestro el jueves a mediod¨ªa, con informaciones contradictorias que en ocasiones las situaban en territorio somal¨ª y en otras a¨²n en Kenia. Desde un principio, las autoridades kenianas han atribuido el secuestro a la milicia rebelde somal¨ª Al Shabab, considerada la rama de Al Qaeda en el este de ?frica, que por su parte ha negado estar involucrada en el ataque.
¡°No es cierto que hayamos sido nosotros, no tenemos recursos para operar dentro de Kenia, ni siquiera controlamos toda la frontera, no tiene sentido que nos culpen¡±, ha dicho por tel¨¦fono desde el sur de Somalia un oficial de Al Shabab que no quiso revelar su nombre ni su localizaci¨®n exacta.¡°Y si vienen aqu¨ª a nuestro pa¨ªs, van a causar muchos problemas, los considerar¨ªamos fuerzas invasoras y por supuesto nos defender¨ªamos y proteger¨ªamos nuestro pa¨ªs, es lo ¨²nico que podemos hacer, y adem¨¢s no creo que la gente de Somalia les d¨¦ la bienvenida¡±, se?al¨® este militante.
Sin embargo, los 682 kil¨®metros de frontera entre Kenia y Somalia son en realidad muy porosos, no est¨¢n vallados y son muy dif¨ªciles de proteger. Decenas de miles de refugiados somal¨ªes han cruzado por su cuenta la frontera camino de Dadaab y ha habido casos en que bandas de bandidos que tambi¨¦n se mueven en la zona han atacado a refugiados.
Hay tambi¨¦n informaciones que se?alan que tanto el secuestro de las cooperantes espa?olas como los de las turistas brit¨¢nica y francesa ocurridos hace unas semanas habr¨ªan podido ser realizados por grupos o milicias independientes que luego intentar¨ªan "vender" a las rehenes a Al Shabab por dinero.
¡°Algo as¨ª no podr¨ªa ocurrir, esas dos mujeres fueron a Dadaab a ayudar a nuestra gente, los refugiados de Dadaab son nuestra gente y est¨¢n muy necesitados. Si oy¨¦ramos algo, en todo caso las ayudar¨ªamos, no las comprar¨ªamos a ninguna milicia, eso no va a ocurrir¡±, ha rebatido el oficial de Al Shabab.
Sin embargo, y seg¨²n algunos trabajadores humanitarios en Dadaab, miembros de Al Shabab podr¨ªan haberse infiltrado entre los refugiados con la intenci¨®n de reclutar nuevos militantes o de cometer ataques.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.