Sarkozy: ¡°Los espa?oles tienen que hacer las reformas que no han hecho¡±
El presidente franc¨¦s minimiza los ajustes alabados por el gobierno alem¨¢n
![Nicolas Sarkozy opta a la reelecci¨®n como presidente el 6 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UFTLAYCDVJSUU4Q34C46ROSXMY.jpg?auth=fff4f6ff1f5e8f70b97da8046c5362b63d4dfb95098204004078adba7ab64990&width=414)
Durante la disputada campa?a en la que opta a la reelecci¨®n, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, no ha tenido reparo en propagar el fantasma socialista, poniendo a Espa?a como ejemplo. Hoy mismo ha retomado esta estrategia afirmando que los espa?oles tienen que "hacer las reformas que no han hecho" hasta ahora para sacar al pa¨ªs de la crisis.
Las palabras de Sarkozy chocan con la alabanza que el ministro de Finanzas alem¨¢n, Wolfgang Sch?uble, hizo ayer de los recortes del Gobierno espa?ol. ¡°Apostamos por Espa?a porque necesitamos una Espa?a fuerte" y a?adi¨® que las reformas son "impresionantes", se?al¨®.
Pero para el presidente franc¨¦s, el panorama es otro. ¡°En primer lugar, salvar a Espa?a es un problema de los espa?oles. Tienen que hacer las reformas que no han hecho hasta ahora", declar¨® el Sarkozy en una entrevista en la radio "RMC", cuando solo le quedan cinco d¨ªas para las elecciones.
¡°Espa?a ha basado todo su desarrollo sobre el sector inmobiliario y hay que saber que en los ¨²ltimos diez a?os cada a?o se constru¨ªan en Espa?a tantas viviendas y alojamientos tur¨ªsticos como en Alemania, Reino Unido y Francia. Eso cre¨® una burbuja inmobiliaria que explot¨®", ha dicho el presidente franc¨¦s. Adem¨¢s, ha agregado que el crecimiento en Espa?a se bas¨® en segundo lugar "en el turismo de masas. As¨ª que el primer esfuerzo consiste en que el Gobierno de Mariano Rajoy tome las decisiones que tenga que tomar, en relaci¨®n con la reducci¨®n del d¨¦ficit, con la competitividad de la econom¨ªa".
Sarkozy afirm¨® que Europa "no puede dejar caer a Espa?a. La deflagraci¨®n ser¨ªa catastr¨®fica" para el resto de los Estados de la Uni¨®n Europea y en concreto para Francia. Como ejemplo de las consecuencias de la crisis en Espa?a, ha citado el sector del autom¨®vil y la presencia de los fabricantes franceses que producen en territorio espa?ol. ¡°El mercado del autom¨®vil en Espa?a se ha reducido a la mitad. ?Qui¨¦nes son los primeros fabricantes en Espa?a? Renault y PSA, as¨ª que a nosotros nos afecta eso", ha resumido Sarkozy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recortes presupuestarios
- Nicolas Sarkozy
- Elecciones Francia 2012
- Crisis econ¨®mica
- Crisis deuda europea
- Elecciones presidenciales
- Recesi¨®n econ¨®mica
- D¨¦ficit p¨²blico
- Coyuntura econ¨®mica
- Crisis financiera
- Gobierno
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Elecciones Francia
- Francia
- Elecciones
- Europa occidental
- Europa
- Pol¨ªtica