Rubalcaba: ¡°Rajoy tiene que elegir hoy entre Alemania y Francia¡±
El problema griego est¨¢ ¡°enfocado¡± pero Europa sigue en el abismo, dice el PSOE "Nosotros gobern¨¢bamos cuando empez¨® la crisis y algunas cosas no las hicimos bien"

El secretario general del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, tiene muchas esperanzas puestas en la reuni¨®n del G-20 de hoy en M¨¦xico porque en 2008, al inicio de la crisis, esa reuni¨®n fue ¡°decisiva¡±, dice. Pero en M¨¦xico se confrontar¨¢n dos estrategias econ¨®micas, y Espa?a tiene que elegir a cu¨¢l sumarse, ha advertido el l¨ªder socialista tras un encuentro en Santander con la direcci¨®n del PSOE c¨¢ntabro. ¡°Estar¨¢ la postura de Angela Merkel por un lado y la de Fran?ois Hollande y Barack Obama por otro. Esta segunda es la que interesa al mundo, a Europa y a Espa?a. Mariano Rajoy deber¨ªa elegir entre Alemania y Francia. Si decide apostar por m¨¢s Europa, m¨¢s crecimiento y m¨¢s solidaridad con el euro, tendr¨¢ al PSOE apoy¨¢ndole¡±, ha adelantado.
Rubalcaba considera que Europa se ha despertado hoy con dos buenas noticias: la victoria de la derecha en Grecia (¨¦l se ha referido a "la opci¨®n de la permanencia en la UE¡±, aunque la izquierda tambi¨¦n apostaba por eso) y la victoria de los socialistas en las legislativas francesas, que aumenta la capacidad de Hollande para ¡°cambiar la pol¨ªtica econ¨®mica europea¡±. Ese alivio, sin embargo, ha sido corto, y la prima de riesgo ha vuelto a batir su r¨¦cord. ?Por qu¨¦? Porque ¡°el problema de Grecia est¨¢ pol¨ªticamente enfocado pero no resuelto del todo¡±, y sigue habiendo ¡°incertidumbres¡±. ¡°Se nos est¨¢ acabando el tiempo de las palabras. Europa no puede estar permanentemente asomada al abismo porque un d¨ªa se puede caer. Hay que tomar medidas urgentes¡±, ha dicho el socialista.
Primera medida: que el BCE vuelva a comprar deuda de los pa¨ªses en dificultades (en particular, de Espa?a) como hizo el pasado diciembre. Segunda: introducir ya pol¨ªticas de crecimiento (gasto p¨²blico) para reactivar la econom¨ªa, a pesar de la oposici¨®n f¨¦rrea de Alemania. Tercera: transmitir a los mercados el mensaje de que Europa ha decidido ¡°ir a la uni¨®n bancaria y fiscal¡±. Aunque no se haga de un d¨ªa para otro, pero que al menos se anuncie.
¡°Hay un ataque especulativo contra el euro, eso es evidente. Por eso pedimos al BCE que defienda al euro de ese ataque. Lo hizo en diciembre y consigui¨® bajar la prima de riesgo¡±, ha recordado Rubalcaba, que hoy ha hecho autocr¨ªtica:¡° S¨ª. Si todos hubi¨¦ramos ahorrado m¨¢s, nos habr¨ªa ido mejor. Hubo errores del PP, del PSOE, de los bancos, de las comunidades... Es un error compartido, yo asumo el m¨ªo. Que cada palo aguante su vela. Nosotros gobern¨¢bamos cuando empez¨® la crisis y algunas cosas no las hicimos bien¡±. Despu¨¦s ha insistido en que har¨¢ una ¡°oposici¨®n ¨²til¡± y, ante las dudas, ha explicado qu¨¦ significa: ¡°?til es acordar y ¨²til es discrepar y ¨²til puede llegar a ser confrontar¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Mariano Rajoy
- Crisis deuda europea
- Cumbre G20 Los Cabos
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno de Espa?a
- G-20
- Francia
- PSOE
- Crisis financiera
- Cumbres internacionales
- Alemania
- Europa occidental
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- Europa
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas