La prensa mundial mira a Madrid
Medios de comunicaci¨®n internacionales destacan en sus ediciones 'online' las protestas
Medios de todo el mundo han puesto este martes los focos sobre Madrid. La multitudinaria protesta alrededor del Congreso y las cargas policiales que ha convertido el centro de la capital en una batalla campal ha ocupado un sitio destacado en las portadas de la prensa internacional m¨¢s prestigiosa.
The New York Times
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M5EY3BKEAHSRTNOLQBANYFDHFE.jpg?auth=d99a3e9dd6b6416a54357985a2313d386416271b5a6020c4885686f7f7c01188&width=414)
Durante los momentos de mayor tensi¨®n frente al Congreso, sobre las once de la noche, el diario The New York Times ha situado la informaci¨®n de las protestas en Madrid como primera noticia de su edici¨®n web. Bajo el titular Los manifestantes rodean el parlamento espa?ol, el diario ha destacado que las protestas son fruto del descontento social por los recortes y los planes de austeridad impuestos por la Uni¨®n Europea y el Gobierno. El diario neoyorquino cubre desde hace tiempo con mucha atenci¨®n el desarrollo de la crisis espa?ola. El Rey se reuni¨® esta semana con el consejo editorial del peri¨®dico para transmitir su punto de vista sobre la situaci¨®n a una de las redacciones m¨¢s influyentes del mundo.
BBC
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O5DYJ7E4H3O2WUNYASFTEHR2MA.jpg?auth=3f6a28436fb03a6c8a205d5658d36c3ed6e94785c3f115489180e7138007e46b&width=414)
La BBC, el ente p¨²blico brit¨¢nico, tambi¨¦n ha primado las protestas en Madrid frente a otros temas de actualidad y ¨²ltima hora. En la informaci¨®n, titulada Pelotas de goma en la manifestaci¨®n de Madrid, la l¨ªnea era muy similar a la de The New York Times, al destacar que la polic¨ªa carg¨® contra las personas que formaban parte de una masiva manifestaci¨®n contra los planes de austeridad. El periodista de la cadena brit¨¢nica Tom Burridge se?al¨® que la protesta fue la m¨¢s tensa de todas las que cubri¨® en Espa?a y que en ella la proporci¨®n de j¨®venes era mayor que en otras. "La t¨¢ctica de mano dura de la polic¨ªa, pese a que no sufri¨® grandes provocaciones, muestra quiz¨¢ que las autoridades tem¨ªan una escalada de la situaci¨®n", observa Burridge.
Le Monde
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OIT3CD4M4RNYDLOEEOHHPIFESM.jpg?auth=63f4a291db22a216c4ab207abcb1d2150fb1e4cf456ff9c7bddf4470822ca450&width=414)
Las protestas han abierto tambi¨¦n la edici¨®n online del diario franc¨¦s Le Monde durante la madrugada. Aunque durante la tarde la noticia titulada En Madrid, manifestantes y polic¨ªas se enfrentan delante del Parlamento ha ocupado un lugar discreto, la informaci¨®n se ha convertido esta noche en lo m¨¢s le¨ªdo del d¨ªa.
Financial Times
El diario de referencia de la City londinense tambi¨¦n abre esta ma?ana su edici¨®n online con noticias desde Espa?a. Sin embargo, en contratendencia con la mayor¨ªa de las cabeceras m¨¢s prestigiosas, titula la informaci¨®n con el ¨®rdago pol¨ªtico lanzado por la Generalitat. El texto menciona la protesta ante el Congreso en Madrid, pero se centra en el pulso pol¨ªtico entre el Gobierno de Rajoy y Catalu?a, y las potenciales consecuencias econ¨®micas de una secesi¨®n.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZH2TBIJ5HPAOEN4GHM6DGEWUQY.jpg?auth=57af5d52beba80f9f61f13ca41ed14ad009a552875ecd4ec12d40e8bef23f0e2&width=414)
The Guardian
El diario brit¨¢nico The Guardian ha titulado Violencia en Madrid por la carga de la polic¨ªa contra los manifestantes la noticia sobre las protestas y ha acompa?ado la informaci¨®n con una galer¨ªa de im¨¢genes y un seguimiento que han ido actualizando en directo.
The Wall Street Journal
El peri¨®dico neoyorquino destaca en su portada una entrevista con Mariano Rajoy. El presidente del Gobierno espa?ol se?ala que tiene previsto crear una ¡°autoridad independiente encargada de velar por el cumplimiento de la Ley de Estabilidad y de los objetivos de d¨¦ficit por parte de todas las administraciones p¨²blicas¡±. Es decir, con competencias sobre las comunidades aut¨®nomas y ayuntamientos. Rajoy tambi¨¦n define como "razonable" la edad de jubilaci¨®n en Espa?a, pero anuncia que trabajar¨¢ sobre los mecanismos de jubilaci¨®n anticipada.
Al Jazeera
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DCM3LTCHQ6LYANDV4W6XBSMPII.jpg?auth=1857127a7da9501b6cba489678c95f22d31b9c6d15c45759c865694afdda3efb&width=414)
El canal de noticias ¨¢rabe Al Jazeera tambi¨¦n se ha hecho eco de los sucesos en Madrid, al situar el tema entre los cinco destacados de la noche de este martes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.