Santamar¨ªa encarga la reforma de siete leyes para luchar contra la corrupci¨®n
La vicepresidenta excluye la Ley de Transparencia, en tramitaci¨®n, del trabajo encomendado El nuevo Estatuto del cargo p¨²blico fijar¨¢ la formula para presentar las declaraciones
La reforma de siete leyes y la creaci¨®n de una octava es el encargo que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, ha encomendado hoy al grupo de trabajo designado para ejecutar las reformas anunciadas por Mariano Rajoy para luchar contra la corrupci¨®n.
Sin embargo, el grupo de trabajo, que lidera el secretario de Estado con la Cortes, Jos¨¦ Luis Ayll¨®n, quien tambi¨¦n fue el encargado de impulsar la Ley de Transparencia, no abordar¨¢ esta ley, que est¨¢ en fase de tramitaci¨®n pero estancada en el Congreso, sin un calendario que permita prever su aprobaci¨®n. Fuentes del Gobierno ha se?alado que corresponde a los grupos parlamentarios, y no al Gobierno, el dar un empuj¨®n a la nueva norma. La vicepresidenta s¨ª ha pedido al equipo que dedique todos los "esfuerzos y medios" , pero no se han fijado plazos.
¡°Fortalecer las instituciones y cerrar espacios a la corrupci¨®n en la vida p¨²blica¡± son los objetivos que se persiguen con las modificaciones que afectar¨¢n a la Ley de Partidos, a la Ley de Financiaci¨®n de Partidos, a la del Tribunal de Cuentas, a la de contratos del sector p¨²blico, al C¨®digo Penal, a la ley del Poder Judicial y a la de enjuiciamiento criminal. La nueva norma se elaborar¨¢ para la redacci¨®n de un Estatuto del cargo p¨²blico (Ley Reguladora del Ejercicio de las Funciones Pol¨ªticas) y en esta se establecer¨¢n las escalas de retribuci¨®n de los cargos p¨²blicos de la Administraci¨®n General del Estado, se regular¨¢ la manera en la que publicar¨¢n sus declaraciones tributarias, de bienes y de actividades y fijar¨¢ la realizaci¨®n de auditor¨ªas ¡°de la situaci¨®n patrimonial de los altos cargos al final del mandato¡±.
Las l¨ªneas sobre las que trabajar¨¢ el equipo no difieren ni ampl¨ªan las medidas anunciadas por Rajoy en el debate sobre el estado de la naci¨®n ni sobrepasan el acuerdo alcanzado por la mayor¨ªa de los grupos.
Sobre la reforma del C¨®digo Penal, el trabajo se centrar¨¢ en el endurecimiento de las penas asociadas a los delitos relacionados con la corrupci¨®n (prevaricaci¨®n, cohecho, apropiaci¨®n indebida, malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, tr¨¢fico de influencias, fraudes y exacciones ilegales, delitos urban¨ªsticos, omisi¨®n o falsedad deliberada por parte de los partidos pol¨ªticos de sus cuentas y patrimonio social, financiaci¨®n ilegal y enriquecimiento injustificado de los cargos p¨²blicos electivos) con la posibilidad de tipificar ¡°nuevos comportamientos¡±. Adem¨¢s ¡°se aumentar¨¢n los plazos de prescripci¨®n para esos delitos¡±, seg¨²n fuentes del Gobierno.
Sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento criminal, el objetivo es ¡°clarificar las reglas de atribuci¨®n de competencia a los Tribunales y la agilizaci¨®n de los procedimientos para la persecuci¨®n de los delitos de corrupci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.