El PP: ¡°Uno de cada cuatro parados est¨¢ gobernado por la Junta de Andaluc¨ªa¡±
Los populares atribuyen al Ejecutivo de Gri?¨¢n el 25% de los desempleados del ¨²ltimo a?o
El PP utiliza las estad¨ªsticas de la EPA, que reflejan que el drama del desempleo, ya por encima de los seis millones, parece imparable, para cargar contra el PSOE. En un argumentario difundido hoy, el partido mayoritario responsabiliza al Gobierno socialista de Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n en Andaluc¨ªa del 25% de los parados del ¨²ltimo a?o.
"Uno de cada cuatro nuevos parados de este ¨²ltimo a?o est¨¢n gobernados por la Junta socialista en Andaluc¨ªa", apunta un documento interno difundido por la direcci¨®n nacional para fijar criterio entre los dirigentes de la formaci¨®n. As¨ª se ha pronunciado, por ejemplo, la portavoz de Empleo del PP en el Parlamento andaluz, Teresa Ruiz-Sillero, que ha afirmado que despu¨¦s de 30 a?os de Gobiernos socialistas y el pacto entre PSOE e han llevado a Andaluc¨ªa "a la cabeza del paro". "Uno de cada cuatro nuevos parados en este ¨²ltimo a?o est¨¢n gobernados por el Ejecutivo social-comunista de Andaluc¨ªa", a?ade en un comunicado. Este dato es cierto solo en t¨¦rminos absolutos, puesto que Andaluc¨ªa es la comunidad aut¨®noma mas poblada. En realidad, entre los territorios donde m¨¢s ha crecido el desempleo con respecto al primer trimestre de 2012 figuran Arag¨®n, Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha y Extremadura, con Gobiernos aut¨®nomos del PP.
El PP ha abundado adem¨¢s una de las estrategias m¨¢s utilizadas desde que Mariano Rajoy lleg¨® a La Moncloa: aferrarse a la herencia recibida de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. El vicesecretario de Organizaci¨®n y Electoral, Carlos Floriano, ha acusado hoy a Zapatero en un acto celebrado en la sede nacional del partido de haber convertido el pa¨ªs en un "barco sin rumbo". "Tuvimos que coger el tim¨®n de un barco que estaba a la deriva y no ten¨ªa timonel, ahora tiene un capit¨¢n de barco dirigido a la salida de la crisis y a la creaci¨®n de empleo", ha agregado.
Por lo dem¨¢s, el argumentario difundido hoy por la direcci¨®n nacional -que recuerda tambi¨¦n que el Gobierno ha elaborado un informe sobre c¨®mo calculan el sistema de pensiones pa¨ªses de referencia de la UE- asegura que "los datos del paro del ¨²ltimo trimestre confirman la tendencia de freno de la destrucci¨®n de empleo" "Los datos no son positivos", concede, "pero las cifras de paro en el sector privado reflejan el mejor primer trimestre desde 2008. La destrucci¨®n de empleo en el sector privado ha sido un 40% inferior a la media de los ¨²ltimos cinco a?os y representan la cifra m¨¢s baja".
En l¨ªnea con lo que defienden varios dirigentes, agrega que pese a los datos muy negativos -"escalofriantes", seg¨²n Vicente Mart¨ªnez Pujalte- "se frena con fuerza el ritmo de destrucci¨®n de empleo". "La tasa interanual del crecimiento del paro", prosigue el documento, "se sit¨²a por debajo del 10%, frente al 18% del segundo trimestre de 2012".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.