Monago dice que la reforma federal del PSOE beneficia a Catalu?a y a Canarias
El Gobierno extreme?o presenta un estudio que analiza la propuesta territorial de los socialistas y concluye que perjudicar¨ªa a Extremadura y a las regiones m¨¢s pobres.
Un estudio elaborado por el Gobierno de Extremadura sobre el "impacto" que tendr¨ªa la propuesta de reforma territorial aprobada el pasado fin de semana por el PSOE, concluye que esta supondr¨ªa un "evidente beneficio" para Catalu?a y las comunidades con mayor capacidad tributaria, y un "gran perjuicio" para regiones menos ricas como Extremadura.
El estudio concluye que si se aplicara esta reforma, Catalu?a ingresar¨ªa entre 314 y 519 millones de euros m¨¢s, mientras que Extremadura perder¨ªa entre 480 y 610 millones de euros sobre el anterior sistema de financiaci¨®n.
La vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, ha presentado este estudio en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que ha aseverado que con la reforma territorial del PSOE "se rompe y se quiebra el principio de solidaridad", y ha lamentado que esta propuesta haya sido "apoyada sorpresivamente por el PSOE de Extremadura, y por su l¨ªder regional, Guillermo Fern¨¢ndez Vara".
Una reforma que supone un "perjuicio important¨ªsimo" para Extremadura, ya que "rompe el principio de solidaridad , tal y como se entiende hasta ahora", y aplica "un nuevo principio, que no est¨¢ en la Constituci¨®n y que es el principio de ordinalidad", que seg¨²n ha dicho Teniente, aunque no aparece como tal en el texto aprobado por el PSOE, "s¨ª se esconde en el esp¨ªritu de la propuesta" del PSOE.
Y es que seg¨²n ha aseverado Cristina Teniente, la propuesta del PSOE "apuesta de forma clara por el modelo alem¨¢n, que es el paradigma del principio de ordinalidad".
Los recursos de las comunidades
La vicepresidenta extreme?a ha considerado que Fern¨¢ndez Vara "deber¨ªa haber le¨ªdo la propuesta" de su propio partido, ya que en el informe "se recoge de una forma clara el esp¨ªritu de este principio" de ordinalidad, y al parecer el l¨ªder socialista extreme?o "es el ¨²nico que no se ha enterado o no se ha querido enterar".
"Lo que realmente se ha votado es que ninguna comunidad aut¨®noma con recursos por encima de la media, quede nivelada en los fondos por debajo de la media", ha explicado Cristina Teniente, que ha a?adido que esa propuesta "tiene un nombre, aunque se esconda en el t¨ªtulo y en el texto", ha dicho en alusi¨®n al principio de ordinalidad.
Esto es lo contrario, ha dicho, "de lo que el Tribunal Constitucional entiende por principio de solidaridad y principio de nivelaci¨®n", ha aseverado la vicepresidenta extreme?a, quien ha se?alado que con esta propuesta socialista se est¨¢ "jugando con los recursos del conjunto de comunidades aut¨®nomas, de unas m¨¢s que otras".
Y es que, en definitiva, este principio supone que "las comunidades aut¨®nomas que son m¨¢s pobres sean m¨¢s pobres en el futuro, y las que son m¨¢s ricas puedan ser de futuro m¨¢s ricas", lo que es "una ruptura radical" del principio de solidaridad.
El informe en cifras
Ante esta propuesta, Cristina Teniente ha presentado los datos de un "informe exhaustivo y completo" elaborado por los servicios econ¨®micos del Gobierno de Extremadura, y que presenta varios escenarios tomando como referencia los datos de la liquidaci¨®n correspondiente al a?o 2010.
En el "primer escenario" de este estudio, se aplica el principio de ordinalidad sobre la capacidad tributaria, y concluye que de esta forma, Madrid recibir¨ªa 4.061 millones de euros m¨¢s; Baleares 359 millones de euros m¨¢s, y Catalu?a, 314 millones m¨¢s, por tanto "las tres comunidades aut¨®nomas con mayor capacidad tributaria por habitante ser¨ªan las m¨¢s beneficiadas", seguida de Canarias, que obtendr¨ªa 310 millones m¨¢s, y de Comunidad Valenciana, que obtendr¨ªa 63,39 millones m¨¢s.
El resto de comunidades aut¨®nomas ver¨ªan reducidos sus ingresos, de acuerdo a este estudio, por el que Andaluc¨ªa recibir¨ªa 1.300 millones de euros menos; Galicia obtendr¨ªa 990 millones menos; Castilla y Le¨®n, 919 millones menos; Extremadura, 523 millones menos; Asturias 377 millones menos; Cantabria obtendr¨ªa 315 millones menos; Castilla-La Mancha, 252 millones menos; La Rioja dejar¨ªa de recibir 199 millones; Arag¨®n perder¨ªa 194 millones; y Murcia, 36 millones menos.
Principio de ordinalidad frente renta per c¨¢pita
El segundo escenario que recoge el estudio presentado este martes aplica el principio de ordinalidad seg¨²n la renta per c¨¢pita, y concluye que de esta forma, Madrid recibir¨ªa 3.128 millones m¨¢s; Catalu?a recibir¨ªa 519 millones de euros m¨¢s; Canarias obtendr¨ªa 389 millones m¨¢s; Comunidad Valenciana 242 millones m¨¢s; Arag¨®n 22 millones m¨¢s y Murcia, 14 millones.
Por su parte, Andaluc¨ªa dejar¨ªa de percibir 1.007 millones; Galicia, 884 millones; Castilla y Le¨®n, perder¨ªa 821 millones; Extremadura, 481 millones; Cantabria obtendr¨ªa 441 millones menos; Asturias, 393 millones menos; Castilla-La Mancha, 173 millones menos; La Rioja, 98 millones menos, y Baleares 15 millones menos.
Ante los datos de este estudio, la vicepresidenta extreme?a se ha preguntado "si seguir¨¢n el se?or Gri?¨¢n y el se?or Vara apoyando esta propuesta" tras hacer un an¨¢lisis econ¨®mico, ya que "no se puede hacer un an¨¢lisis superficial de una propuesta profunda, que tiene un contenido important¨ªsimo y una carga nefasta para las CCAA que menos tienen"
Por todo ello, Cristina Teniente ha mostrado la oposici¨®n del Gobierno de Extremadura a esta propuesta del PSOE, y ha avanzado que va a "luchar para que esta propuesta no se convierta en una aspiraci¨®n m¨¢s de Catalu?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis econ¨®mica
- Jos¨¦ Antonio Monago
- Reforma administraci¨®n
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Partidos pol¨ªticos
- D¨¦ficit p¨²blico
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Junta Extremadura
- Comunidades aut¨®nomas
- Extremadura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a