El Gobierno apoya la militancia de Cobos en el PP y cree que no le inhabilita
¡°Despolitizar las instituciones consiste en respetar la divisi¨®n de poderes¡± Fernando de Rosa recomienda que esos cargos se alejen de la pol¨ªtica
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CDBMBK6DOPOGI5JVWMVGOO3C4A.jpg?auth=e5df16c7368f4ec8cc8dd101803dfc70898e69ed9edfbe47b1362efa0d03aca5&width=414)
Cuando Carlos D¨ªvar, entonces presidente del Tribunal Supremo, se coloc¨® hace un a?o en una situaci¨®n pol¨ªticamente insostenible por el esc¨¢ndalo de sus viajes de fin de semana pagados con cargo al erario p¨²blico, Alberto Ruiz Gallard¨®n, ya entonces ministro de Justicia, fue quien m¨¢s claramente sali¨® en su defensa. Era por respeto y defensa de la estabilidad institucional, argument¨® entonces. Aunque en privado pudiera maniobrar, en p¨²blico el Gobierno siempre le apoy¨®, hasta que dimiti¨®. El ministro de Justicia sali¨® ayer a defender sin matices al presidente de otro ¨®rgano clave, el Tribunal Constitucional, Francisco P¨¦rez de los Cobos. Y esta vez con m¨¢s motivos pol¨ªticos porque fue este Gobierno quien propici¨® que se hiciera con la presidencia, algo que no sucedi¨® con D¨ªvar.
Ruiz Gallard¨®n fue el encargado defender el asunto en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, a pesar de que ten¨ªa a su lado a la vicepresidenta, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, responsable directa de la negociaci¨®n con el PSOE y de la composici¨®n y presidencia del Constitucional, incluida la presencia en este ¨®rgano del pol¨¦mico Enrique L¨®pez, tambi¨¦n muy cercano al PP aunque no militante.
Gallard¨®n trat¨® primero de esquivar el tiro alegando que la decisi¨®n no compete al Gobierno: ¡°Este tribunal es un ¨®rgano constitucional y por tanto su regulaci¨®n corresponde directamente a la Constituci¨®n, nada tiene que manifestar el Gobierno¡±.
![Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa y Alberto Ruiz-Gallard¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2XZ2VLFQ7TFGLVEQCOUHEWHC3Y.jpg?auth=b3e715240411ddf75c4a572354bcf74d6556f9fda9d7e27659a33ed906fa8530&width=414)
La prensa insisti¨®. ¡°?Adem¨¢s de legal, es ¨¦tico que un militante del PP presida el Tribunal Constitucional?¡±. Gallard¨®n defendi¨® entonces de forma cerrada la compatibilidad de la militancia. ¡°Haber militado en un partido pol¨ªtico no inhabilita para ejercer puestos de responsabilidad¡±, asegur¨® el ministro, obviando que a P¨¦rez de los Cobos lo que se le reprocha es que segu¨ªa siendo militante despu¨¦s de llegar al Tribunal Constitucional y que ocult¨® ese aspecto en su audiencia ante el Senado. Fue nombrado magistrado en 2010 y al menos hasta finales de 2011 sigui¨® en el PP y adem¨¢s sin comunicar esa condici¨®n a los senadores que evaluaron su idoneidad. Gallard¨®n apel¨® a su pasado: ¡°Yo militaba en un partido y me tuve que dar de baja cuando entr¨¦ en la carrera fiscal. Y despu¨¦s volv¨ª a militar en el mismo partido¡±.
Al ministro tambi¨¦n le preguntaron si esto no puede dar origen a recusaciones de todo tipo, y se le record¨® que el PP recus¨® al exmagistrado Pablo P¨¦rez Tremps solo porque hab¨ªa hecho trabajos acad¨¦micos para la Generalitat de Catalu?a. Durante la rueda de prensa no se sab¨ªa a¨²n que Baltasar Garz¨®n iba a pedir la ¡°nulidad absoluta¡± de la decisi¨®n del Constitucional sobre su condena. Gallard¨®n se mostr¨® aparentemente tranquilo aunque en privado el Gobierno y el PP admiten el da?o de imagen a la instituci¨®n que est¨¢ provocando la revelaci¨®n de EL PA?S de que De los Cobos pag¨® sus cuotas de afiliado al menos hasta 2011.
Gallard¨®n apel¨® a que en el pasado ha habido casos similares del PSOE para descartar una oleada de recusaciones. ¡°Este es un supuesto que se viene dando desde hace much¨ªsimo tiempo, con diferentes formaciones, en el Constitucional, en el Consejo de Estado, con vocales del Poder judicial, esa es la realidad. En ning¨²n momento pertenecer a una formaci¨®n pol¨ªtica se ha entendido como causa de recusaci¨®n¡±.
El PP prometi¨® en su programa electoral ¡°despolitizar las instituciones¡±. Cuando se le pregunt¨® a Gallard¨®n si es ¡°despolitizar¡± que la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores, el Consejo de Estado, el Defensor del Pueblo y el Constitucional est¨¦n dirigidos por conocidos militantes o exmilitantes del PP, contest¨®: ¡°Nosotros naturalmente que cumplimos y ejercemos nuestro programa electoral. La despolitizaci¨®n no consiste en analizar los curricula para excluir a las personas, sino en el respeto que un poder el Estado debe tener a los otros poderes. Despolitizar significa que las decisiones del Poder Judicial o del Constitucional nacen y se ejecutan all¨ª sin ninguna interferencia del Ejecutivo. Y eso, por indicaci¨®n del presidente, este Gobierno lo ha ejercido desde el primer d¨ªa¡±.
A pesar de esta defensa cerrada del Gobierno, a P¨¦rez de los Cobos le llegaron cr¨ªticas incluso del entorno del PP. El vicepresidente del Poder Judicial, Fernando de Rosa, que fue consejero de Justicia en Valencia con Francisco Camps, se?al¨® que la militancia de De los Cobos es una cuesti¨®n de ¡°su vida privada¡± aunque a?adi¨® que en cargos como el que ocupa es aconsejable que est¨¦n alejados del ¨¢mbito pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa
- Tribunal Constitucional
- Afiliaci¨®n pol¨ªtica
- Francisco P¨¦rez de los Cobos
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Consejo de Ministros
- PP
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Tribunales
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia