Galicia, solidaria en el dolor y solidaria en la acci¨®n
El presidente de la Xunta muestra su orgullo y destaca la "gesta colectiva" de la comunidad
Galicia ha recibido el pasado mi¨¦rcoles el golpe m¨¢s duro de su historia reciente. Nunca antes hab¨ªa batido contra nosotros la tragedia con la fuerza con la que lo hizo en la fat¨ªdica v¨ªspera de la festividad del D¨ªa de Galicia. El pa¨ªs preparado para celebrar su d¨ªa grande pas¨® a vivir sus horas m¨¢s sombr¨ªas y desde entonces permanece, unido en el pesar, al lado de los que lloran la p¨¦rdida de sus seres queridos.
Su dolor es el de todos. Sus l¨¢grimas son tambi¨¦n las nuestras.
Por eso esperamos esperanzados la pronta recuperaci¨®n de los heridos que permanecen en los hospitales de Galicia. La confianza procede de saber que est¨¢n en buenas manos: en las de los trabajadores de la salud que demostraron ser, adem¨¢s de profesionales comprometidos, ejemplos de una extraordinaria humanidad.
Ellos son un eslab¨®n m¨¢s de una aut¨¦ntica cadena humana que ha salvado y est¨¢ salvando vidas de esta cat¨¢strofe.
Galicia ha actuado c¨®mo lo que es: una gran familia. Solidaria en el dolor y solidaria en la acci¨®n.
Soy portavoz de un pa¨ªs que siente admiraci¨®n por sus profesionales sanitarios, por los efectivos de Protecci¨®n Civil, por el personal de emergencias, por los bomberos y por los cuerpos policiales. Que se rinde ante la actuaci¨®n de los vecinos que, sin dudar un instante, asumieron como responsabilidad propia el rescate y la asistencia a los heridos. Que se llena de orgullo ante los gestos espont¨¢neos de hosteleros, de taxistas, de empresarios de los sectores m¨¢s diversos que pusieron trabajo y recursos a disposici¨®n de los afectados. De los centenares de personas que acudieron antes de ser llamadas a donar sangre para los heridos.
Esa gesta colectiva est¨¢ inscrita ya en la historia de Galicia.
Con ese tren descarrilaron vidas de personas de edades y nacionalidades diversas. El Gobierno y el pueblo gallego comparten la l¨¢stima por todos ellos, extienden su sentido abrazo a cada familia, a cada amigo, a cada vecino o compa?ero de las v¨ªctimas. Nos solidarizamos con los pueblos, ciudades y pa¨ªses sacudidos junto a nosotros por el destrozo.
El afecto hace en este suceso un viaje de ida y vuelta. Quiero, como presidente de la Xunta, agradecer sinceramente y hacer llegar a la sociedad gallega las m¨²ltiples expresiones de cari?o y apoyo, as¨ª como las ofertas de colaboraci¨®n transmitidas desde todas las partes de Espa?a. Su Santidad el Papa y jefes de Estado de Europa y Am¨¦rica, sumaron tambi¨¦n sus condolencias a las expresadas, desde todas las partes del planeta, por millones de ciudadanos an¨®nimos conmocionados por lo acontecido en Compostela.
Galicia se sinti¨® arropada por un manto de calor de todo el mundo.
En el m¨¢s negro D¨ªa de Galicia, este pueblo recibi¨® reconfortado la cercan¨ªa de la Familia Real espa?ola. Sus Majestades los Reyes primero, y pocas horas despu¨¦s sus Altezas los Pr¨ªncipes, acercaron aliento en la batalla a favor de la salud y de la vida, y compa?¨ªa en la tristeza por la muerte.
Reconocemos tambi¨¦n con gratitud la preocupaci¨®n que desplaz¨® hasta la capital de Galicia, ya en los primeros momentos del suceso, al presidente del Gobierno de Espa?a, Mariano Rajoy, que como un gallego m¨¢s, sinti¨® muy personalmente los efectos de la desgracia. De igual manera agradecemos el gesto de todos los responsables pol¨ªticos que quisieron manifestar con su presencia la inquietud por Galicia y las v¨ªctimas del siniestro.
Delante de una cat¨¢strofe de tal magnitud, hace falta activar dos tipos de respuesta: la material y la emocional. Ambas funcionaron de manera harm¨®nica en d¨ªas que son de luto, pero tambi¨¦n de orgullo por el comportamiento de todo un pueblo.
La fiesta de Galicia no volver¨¢ a ser nunca la misma, pero tenemos que hacerla m¨¢s grande. Se incorpora a ella para siempre la memoria de los que perdieron la vida en este tr¨¢gico suceso. Al igual que la haza?a de tantos y tantos h¨¦roes que nos rodean.
No podremos borrar lo que pas¨®. Yo pido no olvidar tampoco lo que hicimos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.