La recusaci¨®n a De los Cobos desata un debate a fondo en el Constitucional
Solo un magistrado del sector progresista plantea reprobar al presidente
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente del Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, la semana pasada en Santander.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NYOJ6N6TPUUZNLJKKDPMN6JFAE.jpg?auth=c35f6eb2c542d61bc61e13e4befb3a2ab3ea6bd7c691c9044ea8cb44d484e815&width=414)
Los miembros del pleno del Tribunal Constitucional no fueron capaces ayer de lograr un texto consensuado para rechazar la recusaci¨®n a su presidente, Francisco P¨¦rez de los Cobos, planteada por la Generalitat y el Parlamento de Catalu?a. Tras cerca de tres horas de debate, el pleno decidi¨® postergar la resoluci¨®n hasta el martes de la pr¨®xima semana, cuando el pleno se reunir¨¢ de nuevo.
El Constitucional rechazar¨¢ entonces las recusaciones, pero el cuestionamiento de la imparcialidad objetiva esgrimida por las instituciones catalanas ha provocado una discusi¨®n a fondo en el seno del alto tribunal.
Francisco P¨¦rez de los Cobos milit¨® en el PP, al menos, entre 2008 y 2011, cuando ya formaba parte del Constitucional. El ahora presidente ocult¨® al Senado (la C¨¢mara que examin¨® su idoneidad) su militancia, as¨ª como varias tareas de asesoramiento al PP como catedr¨¢tico del Derecho del Trabajo. Adem¨¢s, De los Cobos, antes de ser nombrado magistrado, se destac¨® por su rechazo al nacionalismo en varios libros y en un discurso pronunciado en 2005. ¡°El verdadero problema, y creo saber de lo que hablo, es que, como consecuencia de errores del pasado, varias generaciones de catalanes han sido ya educadas en el desprecio, expreso o t¨¢cito, hacia la cultura espa?ola, y el Estatuto es la primera manifestaci¨®n pol¨ªtica de ese desprecio¡±, dijo en su ciudad natal, Yecla (Murcia).
La encargada de redactar la ponencia para debatir los recursos solicitando la recusaci¨®n, con el objeto de que De los Cobos no participe en la deliberaci¨®n de las cuestiones planteadas por Catalu?a, fue la vicepresidenta del Constitucional Adela As¨²a, que pertenece al llamado sector progresista, que aglutina a cinco de los 12 magistrados que componen el pleno.
Sin embargo, su planteamiento de rechazo a la recusaci¨®n y la defensa absoluta del presidente y de su independencia provocaron una primera ronda de intervenciones en la que varios de ellos, principalmente progresistas, plantearon objeciones y la necesidad de introducir matices al texto al considerarlo excesivamente condescendiente. Ante la multitud de reparos al texto de As¨²a, el pleno decidi¨® aparcar el debate y retomarlo en la pr¨®xima reuni¨®n, convocada para el pr¨®ximo martes.
La mayor¨ªa de las disquisiciones se centraron en las alusiones a la libertad de expresi¨®n a la que se refiere la ponencia y con la que la vicepresidenta exonera a Cobos de cualquier duda de imparcialidad.
En cualquier caso, la postura mayoritaria es la de rechazar la recusaci¨®n, tal como indicaron varias fuentes. Y no solo de forma mayoritaria, sino pr¨¢cticamente un¨¢nime, ya que que, del debate expuesto ayer, el apoyo al presidente del Constitucional se extender¨¢ no solo entre sus seis compa?eros del sector conservador, sino tambi¨¦n entre los progresistas. ?nicamente un magistrado de entre los progresistas, Luis Ortega, plante¨® su intenci¨®n de presentar un voto particular, lo que supone el apoyo a la recusaci¨®n del presidente del tribunal.
Francisco P¨¦rez de los Cobos abandon¨® el plenario en el momento en el que se inici¨® el debate sobre su recusaci¨®n en los 25 recursos de inconstitucionalidad y conflictos de competencias interpuestos por las dos instituciones catalanas. Tampoco participar¨¢ en la votaci¨®n que presumiblemente tendr¨¢ lugar el martes. Sobre el texto que finalmente se consens¨²e, si as¨ª ocurre, solo se podr¨¢ votar a favor o en contra, ya que el tribunal no considera la posibilidad de abstenerse sobre los asuntos que dirime. Tras estas recusaciones, el tribunal habr¨¢ de resolver tambi¨¦n sobre el recurso presentado por Otegi y la petici¨®n de nulidad del rechazo de amparo que tambi¨¦n present¨® Baltasar Garz¨®n sobre la sentencia que le inhabilit¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.