Hasta que el debate los separe
Le han escuchado decir a Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, en su condici¨®n de qu¨ªmico, que el agua y el ¨¦ter son materias inmiscibles, al igual que lo son las sustancias org¨¢nicas e inorg¨¢nicas. No se pueden mezclar. El l¨ªder socialista utiliza todos los s¨ªmiles que es capaz de esgrimir para argumentar la imposibilidad de una gran coalici¨®n entre PP y PSOE. El debate no ha amainado porque los partidos pol¨ªticos distintos al PP y al PSOE se encargan de atizar las brasas cada vez que empiezan a extinguirse.
No es solo, por tanto, que Felipe Gonz¨¢lez lo pusiera sobre el tapete en un supuesto de necesidad que acontezca en el pa¨ªs o que otros personajes de la vida p¨²blica lo esgriman. Una pl¨¦yade de fuerzas pol¨ªticas, por la izquierda y por la derecha, repiten por todos los rincones donde alcanzan a llegar que esa coalici¨®n est¨¢ en ciernes.
El PP no rebate de frente el argumento, que propician UPyD, Ciudadanos y Vox, con quienes se disputa parte de su electorado en los dos primeros casos y todo con el ¨²ltimo. Su llamada es a no dispersar el voto porque eso llevar¨ªa al PSOE a la victoria.
El da?o, sin embargo, es mayor para el PSOE, seg¨²n se detecta en los cuarteles generales de Izquierda Plural y de las fuerzas peque?as que van a por el electorado de la izquierda, como Primavera Europea (Equo) y Podemos. No ha ayudado a la causa de desterrar la especie de que puede haber una f¨®rmula alemana en Espa?a el car¨¢cter ¡°institucional¡± que Rubalcaba dio ayer a su pregunta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Nada de agresividad, sino constatar las diferencias de criterios sobre qu¨¦ hay que pedir a Europa para salir de la crisis. La respuesta de Rajoy fue la herencia socialista, en pura l¨ªnea de la campa?a electoral del PP, aunque con tono correcto, nada mitinero. En ese momento, Rubalcaba constat¨® que se hab¨ªa equivocado al suponer que el duelo por el asesinato de Isabel Carrasco imbuir¨ªa todas las intervenciones.
La baza para disolver la bola de que puede haber un acuerdo entre socialistas y populares la juega hoy el PSOE en el debate televisivo entre los candidatos electorales Miguel Arias Ca?ete, del PP, y Elena Valenciano, del PSOE. Los estrategas socialistas buscan que el cara a cara ayude a demostrar que no hay posibilidad de compartir un proyecto de gobierno. El debate debe separarlos dr¨¢sticamente y dejar sin credibilidad proclamas como la de ¡°ese fantasma que recorre Europa es la gran coalici¨®n¡±. Autor, Cayo Lara, l¨ªder de IU
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)