El juez Andreu califica de ¡°chapucera¡± la reforma de la justicia universal
El magistrado de la Audiencia Nacional: "El Gobierno usa la justicia como un producto comercial¡± Asegura que el cambio legal: ¡°Solo ha servido para liberar a 43 narcotraficantes"
![Natalia Junquera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0499e24b-c251-4104-bc13-0b5a971af817.png?auth=2798b3e3083534c62f9c6320408a1f88dc35066920f37c468db7bb731e06de9e&width=100&height=100&smart=true)
![Andreu, Garzón y Pedraz, en una foto de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LPBT6ZB5NHYK3IHER5V7LCW2M4.jpg?auth=24be6c0f57e55d2ab41454949d23b90d833511503072a088972663e028e9c896&width=414)
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha criticado esta ma?ana con dureza la reforma con la que el Gobierno ha dado carpetazo a la jurisdicci¨®n universal: ¡°Es desmoralizador y me produce desaz¨®n que se trate a la justicia como un producto comercial. Que se pueda decir: ¡®Te quito esta querella si me tratas bien la deuda'. Usan la justicia como moneda de cambio de intereses econ¨®micos¡±, ha denunciado durante su intervenci¨®n en el congreso sobre jurisdicci¨®n universal organizado por la Fundaci¨®n Internacional Baltasar Garz¨®n.
Andreu ha recordado que los pol¨ªticos que apoyan la reforma han reconocido claramente sus motivos. ¡°Dicen que la jurisdicci¨®n universal no es productiva, que no da m¨¢s que gastos. No es cierto. Cuando una v¨ªctima denuncia lo primero que quiere es que la justicia se ponga en marcha, que la escuche y que llegue hasta donde pueda llegar. Ser o¨ªdos es muchas veces lo m¨¢s importante¡±. ¡°El Tribunal Constitucional deber¨¢ decidir si esta reforma no vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva. En cualquier caso, el Parlamento aprueba las leyes, pero no pueden decir que una causa est¨¢ sobrese¨ªda. Eso, mientras haya separaci¨®n de poderes, lo hacen los tribunales¡±, ha a?adido.
El magistrado ha descrito como ¡°chapucera¡± la redacci¨®n de la reforma: ¡°De momento solo ha servido para liberar a 43 narcotraficantes y no se ha cerrado ninguna de las causas que pretend¨ªa cerrar¡±. Andreu tambi¨¦n se ha referido a dos de las causas de jurisdicci¨®n universal que han llegado a su juzgado: la matanza de 14 personas, ocho de ellas ni?os, en la Franja de Gaza, y el genocidio de Ruanda.
Andreu ha dejado en libertad a ocho narcos en aplicaci¨®n de la reforma de la ley de justicia universal, y ha sido el instructor de los sumarios sobre el genocidio de la etnia hutu en Ruanda y Congo entre 1994 y 2000, y sobre el ataque de soldados iraqu¨ªes contra el campo de refugiados de Ashraf (Irak), en el que murieron 11 iran¨ªes en 2009. Adem¨¢s, fue el primer juez de la Audiencia Nacional que apunt¨® la posible inconstitucionalidad de la reforma.
El juez ha recordado c¨®mo Israel lanz¨® ¡°una bomba de una tonelada¡± sobre una casa para matar a un l¨ªder de Ham¨¢s. En la operaci¨®n murieron 14 civiles inocentes. Andreu admiti¨® la querella. ¡°Casi no me dio tiempo a hacerlo, porque la ministra de Asuntos Exteriores de Israel pidi¨® al entonces ministro espa?ol, Miguel ?ngel Moratinos que se archivara y el Gobierno limit¨® la jurisdicci¨®n universal a los casos donde hubiera v¨ªctimas espa?olas, por lo que la causa tuvo que ser archivada¡±. La presi¨®n de Israel motiv¨® esa primera limitaci¨®n de la jurisdicci¨®n universal en Espa?a en 2009. La ¨²ltima, en 2014, ha llegado tras la presi¨®n de China (que tiene un 20% de la deuda p¨²blica espa?ola) por la causa del T¨ªbet.
Andreu tambi¨¦n se ha referido durante su intervenci¨®n a la causa por el genocidio de Ruanda, donde hay nueve v¨ªctimas espa?olas y que est¨¢ a la espera de juicio. Ya ha tomado declaraci¨®n a v¨ªctimas y testigos protegidos y dictado dos autos de procesamiento, 40 ¨®rdenes internacionales de detenci¨®n y una petici¨®n de extradici¨®n, pero no ha obtenido respuesta. El magistrado ha recordado a algunas de las v¨ªctimas, como Joaqu¨ªn, un sacerdote que lleg¨® a Ruanda en 1995. ¡°Denunci¨® las injusticias y la campa?a de desinformaci¨®n en la que los verdugos dec¨ªan ser las v¨ªctimas y filmaban cad¨¢veres de hutus diciendo que eran tutsis¡±. Fue asesinado. El juez espa?ol pregunt¨® a Ruanda si hab¨ªa abierto alguna investigaci¨®n al respecto. Todav¨ªa no le han contestado.
Andreu tambi¨¦n ha recordado a tres maristas espa?oles que fueron torturados y ejecutados en Ruanda en 1996. ¡°Los cuerpos ten¨ªan cortes de machetazos e impactos de bala¡±, y a tres miembros de la Organizaci¨®n M¨¦dicos del Mundo que fueron tiroteados en sus casas porque hab¨ªan sido testigos de dos masacres en pueblos cercanos. ¡°Aquel d¨ªa les acompa?aba, por casualidad, un americano que logr¨® huir con un disparo en la pierna. ?l fue quien nos cont¨® todo esto¡±, ha declarado el juez.
El magistrado, en cualquier caso, ha querido mostrarse optimista. ¡°Espero que esto no sea un funeral donde todos hablan bien del muerto¡±, ha dicho en su discurso en el congreso sobre jurisdicci¨®n universal. ¡° Creo que el derecho internacional humanitario obliga a aplicar el principio de jurisdicci¨®n universal¡±, ha a?adido el juez, para quien la Uni¨®n Europea deber¨ªa establecer unos criterios comunes e impulsar este tipo de investigaciones. Andreu ha agradecido a su anfitri¨®n, su excompa?ero en la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n, haber sido el primero en abrir estas causas. ¡° Nos abri¨® el camino a los dem¨¢s¡±, ha dicho, y tambi¨¦n a los abogados que apoyan a las v¨ªctimas, como Almudena Bernab¨¦u, Joan Garc¨¦s o Manuel Oll¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Natalia Junquera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0499e24b-c251-4104-bc13-0b5a971af817.png?auth=2798b3e3083534c62f9c6320408a1f88dc35066920f37c468db7bb731e06de9e&width=100&height=100&smart=true)