¡°Haremos asambleas abiertas de la ejecutiva ante los militantes¡±
Promete cambiar el partido y su funcionamiento y asegura que si los militantes le votan el 13 de julio har¨¢ una direcci¨®n de integraci¨®n en la que estar¨¢ Eduardo Madina
Pedro S¨¢nchez (Madrid, 1972) era hasta hace poco un diputado discreto que entr¨® en el Congreso por renuncia de los que le preced¨ªan en la lista. Ahora ha irrumpido en la carrera por la secretar¨ªa general del PSOE con el mayor n¨²mero de avales y se ha convertido en uno de los protagonistas de la vida pol¨ªtica. Como s¨ªntoma de su nuevo estatus, mientras se realiza la entrevista en un sal¨®n del Congreso se acerca el presidente de la C¨¢mara, Jes¨²s Posada, para saludarle y decirle: ¡°Ya te veo luchando por ello¡±. A lo que ¨¦l responde a¨²n con cierto rubor.
?Pregunta. ?Qu¨¦ le pasa al PSOE?
Respuesta. Que no es percibido hoy por la ciudadan¨ªa como una alternativa, pero tambi¨¦n la ciudadan¨ªa sabe que la ¨²nica alternativa al PP es el PSOE. Debemos afrontar un proceso de cambio y unirnos y que el PSOE salga fortalecido.
Quiero cambiar mi partido para cambiar la pol¨ªtica y para cambiar mi pa¨ªs¡±
P. ?Qu¨¦ ofrece a los militantes que no ofrezcan otros?
R. Tendr¨¢n que ser los compa?eros quienes lo decidan. Mi aval es el trabajo, llevo m¨¢s de 40.000 kil¨®metros hechos y durante estos 15 d¨ªas llevo m¨¢s de 12.000 kil¨®metros y 40 actos y lo que quiero es ofrecer ilusi¨®n y esperanza. Cambiar mi partido para cambiar la pol¨ªtica, para cambiar tambi¨¦n el pa¨ªs.
P. ?Es el candidato de exdirigentes como Blanco o Bono?
R. Si llevo tantos kil¨®metros a mis espaldas aspiro a ser el candidato de toda la militancia. Mi aparato es un Peugeot 407 SW y mis aliados son la carretera y los militantes que son los que al final me han animado a dar este paso.
Mi aparato es un Peugeot 407 y mis aliados la carretera y los militantes¡±
P. ?Tiene apoyo de los barones regionales y especialmente de Susana D¨ªaz?
R. Insisto, aspiro a ser candidato de la base. Durante estos a?os yo no estaba entre los elegibles y si hoy puedo ser elegido es gracias a que hay muchos militantes de base que me han animado a hacerlo. Estoy en las quinielas por derecho propio y me presento por mi cuenta y riesgo.
P. ?Si fuera secretario general del PSOE integrar¨ªa en su ejecutiva a Eduardo Madina y a Jos¨¦ Antonio P¨¦rez-Tapias?
R. Si, por supuesto.
Propongo que haya primarias abiertas por ley en todos los partidos¡±
P. ?Cu¨¢l es la salida al conflicto en Catalu?a?
R. La Espa?a federal, la reforma constitucional, un nuevo marco de convivencia.
P. ?A qu¨¦ se refer¨ªa con lo de reconocer a Catalu?a como nacionalidad y su singularidad fiscal?
R. Lo que defiendo es la Declaraci¨®n de Granada (propuesta federal del PSOE aprobada en julio de 2013), una Espa?a federal que representa tres cosas: que la soberan¨ªa nacional reside en un ¨²nico sujeto que es el pueblo espa?ol; el principio de igualdad y solidaridad y el reconocimiento de la diversidad. Cada territorio tiene su singularidad y el modelo de financiaci¨®n auton¨®mica en su conjunto lo que debe hacer es, respetando la igualdad y la solidaridad entre espa?oles y entre territorios, reconocer las especificidades de cada territorio. Lo que debe hacer el Gobierno es de una vez plantear un sistema de financiaci¨®n que lleva meses de retraso.
P. ?Debe el nuevo Rey impulsar o favorecer de alguna manera una reforma constitucional?
Hay que prohibir las donaciones de empresas a partidos y limitar las privadas¡±
R. En una monarqu¨ªa parlamentaria esa es tarea de los grupos pol¨ªticos y del Gobierno. Lo que debemos hacer es aprovechar este punto de inflexi¨®n para afrontar un proceso de regeneraci¨®n pol¨ªtica que demanda la ciudadan¨ªa. Cerrar la brecha de desconfianza entre los ciudadanos y las instituciones y eso pasa por reformar nuestro sistema electoral, hacer que el Estado regule el funcionamiento de los partidos, la limitaci¨®n de mandatos, las primarias abiertas para todos los partidos, acabar con la financiaci¨®n privada, descolonizar ¨®rganos como el Tribunal de Cuentas de representantes pol¨ªticos. A esa tarea estamos convocados una nueva generaci¨®n de pol¨ªticos llamados a tomar el testigo de la Transici¨®n para acabar con la decadencia institucional.
P. ?La salida del PSOE est¨¢ por la izquierda o por el centro?
R. Est¨¢ en m¨¢s socialismo, reivindico el espacio propio del socialismo que es la igualdad, porque el principal desaf¨ªo de la sociedad es luchar contra la desigualdad, porque el 27% de los ni?os sufre pobreza infantil y reivindico un nuevo derecho, el de la garant¨ªa alimentaria y creo que las comunidades aut¨®nomas, sobre todo las de derecha que se est¨¢n negando a ello, deben garantizar tres comidas al d¨ªa como hace la Junta de Andaluc¨ªa.
P. ?Es un h¨¢ndicap para liderar el PSOE que no tenga experiencia de gesti¨®n p¨²blica ni org¨¢nica?
R. Depende. Tengo la suficiente experiencia para saber lo que hay que cambiar de la pol¨ªtica espa?ola y de mi partido.
P. Alguna propuesta de regeneraci¨®n.
R. La financiaci¨®n privada de los partidos debe acabar y eso significa prohibir las donaciones de empresas a partidos y fundaciones y la donaci¨®n privada de las personas f¨ªsicas que se reduzca a la m¨ªnima expresi¨®n, a 2.000 euros. Y restringir los indultos, que solo est¨¢n justificados si el tribunal sentenciador lo solicita al Gobierno y por causas muy tasadas como las humanitarias o el exceso de penas.
Con Zapatero? perdimos la ocasi¨®n de hacer una reforma fiscal en su primera legislatura¡±
P. ?Se siente parte de una casta?
R. En absoluto. He conocido compa?eros que est¨¢n sufriendo por la reforma laboral, otros que reparten comida en barriadas de C¨¢diz a familias que no tienen ingresos para ayudar a sus hijos y otros que forman parte de las plataformas antidesahucios, por ejemplo, en Alicante. Hay muchos socialistas que est¨¢n defendiendo a gente que lo est¨¢ pasando mal. No somos casta, somos ciudadanos comprometidos con unos ideales de progreso y justicia social.
P. ?Si gana habr¨¢ primarias abiertas y se presentar¨¢?
R. Practico la doctrina del Cholo Simeone: "Partido a partido". Ahora aspiro humildemente a ganar la secretar¨ªa general, levantar el PSOE. Habr¨¢ primarias abiertas, claro que s¨ª y sobre todo hay que volcar todos los recursos posibles para que en mayo de 2015 haya m¨¢s alcaldes y presidentes auton¨®micos socialistas.
P. Su propuesta m¨¢s rompedora para ilusionar a los militantes.
R. En clave interna los dirigentes deben mejorar la rendici¨®n de cuentas cara a la militancia, me comprometo a que en todas las comunidades aut¨®nomas haremos asambleas abiertas toda la ejecutiva para rendir cuentas y explicar lo que estamos haciendo y escuchar qu¨¦ es lo que quieren los militantes. Aspiro a ser un secretario general en la carretera, que est¨¦ poco en Ferraz y mucho en el territorio, necesitamos l¨ªderes que empujen y no que sean empujados. Hay que hacer una transici¨®n econ¨®mica, con un proyecto econ¨®mico que resuelva el drama de la falta de trabajo y afrontar un proceso de regeneraci¨®n e higiene democr¨¢tica.
P. ?Qu¨¦ hicieron mal Zapatero y Rubalcaba?
El PSC necesita un PSOE fuerte y el PSOE necesita un PSC fuerte¡±
R. Primero quiero reconocer la labor y compromiso de Rubalcaba y su convicci¨®n y haber desarrollado una tarea brillante al frente de los ministerios claves y al frente del partido. Ha sido el dirigente del partido en una tormenta muy dif¨ªcil de capitanear y lo ha hecho bien, de manera brillante. De ¨¦l me quedar¨ªa con la Declaraci¨®n de Granada, su principal acierto, que yo abrazo y reconozco, aunque soy militante de base y no pertenezco a la direcci¨®n. Y de Zapatero me gusta reivindicar su Gobierno, como el de Felipe Gonz¨¢lez. De Zapatero dir¨ªa que perdimos la ocasi¨®n de hacer una reforma fiscal en su primera legislatura y ese es el principal debate que tenemos que abrir: la lucha contra la desigualdad y c¨®mo garantizamos un estado de bienestar cohesionado.
P. ?A cu¨¢ntas decisiones de Zapatero y Rubalcaba se opuso usted?
R. El PSOE debe reconocer errores, pero sobre todo reivindicar los aciertos. Reconocer lo pocos errores que se cometieron, pero sobre todo reivindicar los muchos aciertos. Por ejemplo, en materia de igualdad, estos d¨ªas que se va a aprobar la ley del aborto que ser¨¢ un retroceso de 50 a?os cuando el Gobierno de Zapatero nos aline¨® con Europa. Me quedo con reivindicar los gobiernos de Zapatero y Felipe Gonz¨¢lez, porque lo mejor que le ha pasado a este pa¨ªs siempre ha venido de la mano del PSOE.
P. ?Qu¨¦ debe pasar en el PSC?
R. Creo que el PSC necesita un PSOE fuerte y el PSOE necesita un PSC fuerte. Y reconozco la labor de Pere Navarro porque en momentos muy convulsos de choque de trenes entre el independentismo catal¨¢n y la derecha recentralizadora en Madrid, los socialistas catalanes han levantado la bandera de la convivencia y la concordia. Hay que reconocer y respetar la decisi¨®n de los socialistas catalanes en su proceso congresual. Les deseo suerte y acierto.
P. ?Deben renunciar los socialistas al fondo de pensiones en Luxemburgo?
R. Deber¨ªan revisar la gesti¨®n de esos fondos de pensiones, no es nada razonable que sea gestionado por una sicav.
P. ?Pero ve alguna responsabilidad como para que los eurodiputados socialistas hagan como Willy Meyer?
R. Lo que espero es que el Parlamento Europeo revise esa gesti¨®n.
Deber¨ªan revisar la gesti¨®n de esos fondos de pensiones, no es nada razonable que sea gestionado por una sicav¡±
P. ?Es bueno que haya bicefalia en el PSOE?
R. Es un debate superado. Al reconocer las primarias abiertas esa posibilidad existe.
He pedido a la direcci¨®n socialista que digamos no a las grandes coaliciones en Madrid y en Bruselas¡±
P. ?Qui¨¦n ser¨ªa presidente del partido si usted gana?
R. Ahora mismo no tengo en la cabeza nombres, solo la voluntad de cambiar y de unir y de que el partido salga fortalecido y que no vuelva a ocurrir lo que ocurri¨® en el congreso de Sevilla, donde no salimos tan cohesionados como deber¨ªamos haber hecho.
P. ?Ofrecer¨ªa alg¨²n puesto en la direcci¨®n a Carme Chac¨®n?
R. Carme es un activo del PSOE para el presente y el futuro. Cuando digo integrar digo integrar, es decir, unirnos en el cambio y salir fortalecidos.
P. ?Es bueno o malo que le jaleen los medios de la derecha?
R. Aspiro a ser el candidato que gane a la derecha. Es urgente que el PSOE se rearme y construya un proyecto claramente socialista, que no sea percibido como mero recambio y por eso he pedido a la direcci¨®n socialista que digamos no a las grandes coaliciones en Madrid y en Bruselas. No veo a los compa?eros eurodiputados socialistas votando a Junker.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.