Felipe VI elige Francia para su primera gran visita de Estado
El Rey pronunciar¨¢ un discurso en la Asamblea Nacional y homenajear¨¢ a los republicanos espa?oles que liberaron Par¨ªs
Francia y Espa?a se disponen a estrechar a¨²n m¨¢s las excelentes relaciones que viven estos a?os con unas jornadas que marcar¨¢n un importante hito en la historia bilateral. Felipe VI y la reina Letizia realizar¨¢n a partir de este martes en suelo franc¨¦s la primera gran visita de Estado tras el acceso al trono hace nueve meses. Los Gobiernos de ambos pa¨ªses se han implicado al m¨¢ximo nivel para que la visita incluya actos y ceremonias de un nivel superior a las habituales recepciones de jefes de Estado en Francia.
Los dos eventos de mayor relieve y simbolismo est¨¢n previstos para el mi¨¦rcoles. A primera hora de la tarde, el Rey pronunciar¨¢ un discurso en la Asamblea Nacional, un honor reservado en contadas ocasiones a lo largo de toda la historia de Francia a un extranjero. El primero en hacerlo fue el presidente estadounidense Woodrow Willson en febrero de 1919, nada m¨¢s concluir la I Guerra Mundial. Hasta octubre de 1993 no hubo otra intervenci¨®n similar y la protagoniz¨® precisamente el padre de Felipe VI, Juan Carlos I, quien tambi¨¦n hizo su primera visita de Estado a Francia en octubre de 1976, once meses despu¨¦s de acceder al trono.
En la ma?ana del mi¨¦rcoles, los reyes descubrir¨¢n en el Ayuntamiento de Par¨ªs una placa por la que el jard¨ªn de la imponente casa consistorial llevar¨¢ el nombre de La Nueve, la heroica compa?¨ªa de la divisi¨®n Lecrec integrada casi exclusivamente por republicanos espa?oles ¡ª146 de 160 hombres¡ª que el 24 de agosto de 1944 fueron los primeros en llegar para liberar Par¨ªs. El texto de la placa es: "Jard¨ªn de los Combatientes de La Nueve, liberadores espa?oles de la Villa de Par¨ªs el 25 de agosto de 1944". El 25 es la fecha oficial de la liberaci¨®n.
La historia no ha hecho justicia con ese grupo de valientes espa?oles. Fueron olvidados durante d¨¦cadas. No solo por la dictadura espa?ola, sino tambi¨¦n por Francia. Solo hace unos a?os empezaron a ser reconocidos algunos de los pocos supervivientes. Hoy solo sobreviven dos. Uno de ellos, Luis Royo, est¨¢ hospitalizado. El otro, Rafael G¨®mez, de 94 a?os, estar¨¢ presente en el acto del Ayuntamiento. Tambi¨¦n est¨¢ invitado a la cena de Estado del martes en el El¨ªseo, a la que acudir¨¢n m¨¢s de 220 personas.
Rafael G¨®mez, de 94 a?os, superviviente de La Nueve, estar¨¢ presente en el Ayuntamiento y en la cena de Estado en el El¨ªseo
La idea de denominar as¨ª el jard¨ªn del Ayuntamiento, abierto al p¨²blico desde enero del a?o pasado, parti¨® de la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, nacida en Chiclana (C¨¢diz), hija tambi¨¦n de republicanos. Fue aceptada de inmediato por los reyes, que rendir¨¢n as¨ª uno de los m¨¢s simb¨®licos gestos de la monarqu¨ªa espa?ola a los milicianos y militares republicanos que combatieron al nazismo en Europa y ?frica. En el sal¨®n de fiestas del Ayuntamiento, Felipe VI pronunciar¨¢ un discurso ante 600 pol¨ªticos y personalidades.
Un tercer evento de relieve consistir¨¢ en la apertura de la exposici¨®n de Vel¨¢zquez en el Grand Palais, en los Campos El¨ªseos. Con 51 obras aportadas de todo el mundo, y especialmente del museo del Prado, se trata de la mayor concentraci¨®n fuera de Espa?a de lienzos del grandioso pintor, solo superada por la expuesta en 1989 en el Metropolitan Museum de Nueva York.
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande, estar¨¢ presente en la inauguraci¨®n, a la que acudir¨¢n los prestamistas de las obras procedentes de Boston, Dresden, Roma, Berl¨ªn, San Petersburgo o Madrid, as¨ª como los ciudadanos franceses que han obtenido el premio Pr¨ªncipe de Asturias, como el hispanista Joseph P¨¦rez, el bi¨®logo Jean Weissenbach, el pol¨ªtico Jacques Delors o un representante del Tour de Francia.
Los reyes ser¨¢n recibidos el martes por la ma?ana en el palacio nacional de Los Inv¨¢lidos por el primer ministro, Manuel Valls, un nivel que tampoco es habitual en estas visitas. Entre Valls y los reyes hay una buena sinton¨ªa, seg¨²n aseguran personas de sus respectivos entornos. El mi¨¦rcoles, ofrecer¨¢ a los reyes un almuerzo en palacio de Matignon, en el que estar¨¢n presentes la esposa del primer ministro, la violinista Anne Gravoin, y una veintena de personas, entre ellas algunos espa?oles del mundo cultural y art¨ªstico residentes en Francia.
En el primer encuentro de los reyes con Hollande, el martes a mediod¨ªa, el jefe del Estado impondr¨¢ a la reina Letizia la gran cruz de la Legi¨®n de Honor, una distinci¨®n que ya posee Felipe VI, quien entregar¨¢ al mandatario franc¨¦s el gran collar de la Orden de Isabel la Cat¨®lica.
En otro gesto inhabitual en visitas de jefes de Estado, Felipe VI har¨¢ el mi¨¦rcoles una ofrenda ante la tumba del soldado desconocido, bajo el gran Arco de Triunfo en el que desemboca la avenida de los Campos El¨ªseos.
Par¨ªs destaca las "extraordinarias y excelentes" relaciones que viven en estos momentos Francia y Espa?a "a todos los niveles"
El jueves, tercera jornada de la visita, estar¨¢ centrada en la econom¨ªa y la empresa, aunque Felipe VI y Letizia tambi¨¦n tendr¨¢n un encuentro con 20 hispanistas franceses en la biblioteca del Instituto Cervantes. El Rey desayunar¨¢ en la embajada de Espa?a con los m¨¢ximos responsables de las diez mayores empresas espa?olas en Francia y las diez mayores empresas francesas en Espa?a. Entre las primeras, Abertis, ACS, Gamesa, Puig, Abengoa o Ferroatl¨¢ntica. Y entre las segundas, Areva, Peugeot-Citro?n, France Telecom-Orange, Carrefour o Renault. Los intercambios comerciales anuales entre los dos pa¨ªses superan los 60.000 millones. En Espa?a hay cerca de 4.000 empresas francesas con 400.00 empleados. Y en Francia hay 1.600 espa?olas con 75.000 trabajadores.
La estancia real en Par¨ªs terminar¨¢ con la clausura del encuentro empresarial espa?ol en la sede de la CEOE, al que asisten responsables de Alstom, Auchan, Natixis, Gas Natural, Porcelanosa o Amadeus.
¡°Es una visita importante con un programa importante¡±, subrayan en el El¨ªseo, donde asesores de Hollande destacan ¡°las extraordinarias y excelentes¡± relaciones bilaterales ¡°en todos los niveles¡±: sinton¨ªa en la pol¨ªtica europea, cooperaci¨®n contra el yihadismo en Europa o Mali, apoyo espa?ol al eje Par¨ªs-Berl¨ªn ante la crisis de Ucrania¡ El ¨²nico punto gris, la ausencia de importantes interconexiones energ¨¦ticas entre ambos pa¨ªses, ha empezado a superarse con la reciente inauguraci¨®n de nuevos enlaces y la planificaci¨®n de otros futuros.
Durante su visita, los reyes se alojar¨¢n en el Hotel Intercontinental, antes Grand Hotel, en las inmediaciones del palacio Garnier de la Opera de Par¨ªs. El hotel fue inaugurado en 1862 por Eugenia de Montijo. La reina no tendr¨¢ un programa aparte. Acompa?ar¨¢ a Felipe VI en todos los eventos, salvo el encuentro con empresarios en la embajada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.