El Gobierno planea retrasar la edad de jubilaci¨®n de los jueces a los 72 a?os
Justicia estudia retrasar el retiro mediante una enmienda en la ley del Poder Judicial
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
![Magristrados en un acto del Tribunal Supremo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TUUNVYGRRX64SCRC3IC5OGMS6A.jpg?auth=9192f727c4e2126998318948133c4492a36f5670518616c529de5cfc088cf140&width=414)
Los jueces, fiscales y secretarios judiciales podr¨¢n jubilarse con 72 a?os. El Gobierno lleva tiempo estudiando la petici¨®n formulada por un sector de la carrera judicial para que se ampl¨ªe en dos a?os la edad de jubilaci¨®n forzosa, que ahora es a los 70. La medida qued¨® fuera del anteproyecto de la ley org¨¢nica del Poder Judicial, pero el Ministerio de Justicia ha aceptado que se incluya como enmienda en el Senado, seg¨²n fuentes de este departamento. Otra enmienda permitir¨¢ a los jueces incrementar su pensi¨®n hasta un 28% si trabajan hasta los 72.
La edad de jubilaci¨®n forzosa de los miembros de la carrera judicial es ahora de 70 a?os. A partir de esa edad, solo los magistrados de ¨®rganos colegiados (Tribunal Supremo, Salas de la Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales) tienen la opci¨®n de solicitar ser nombrados em¨¦ritos y seguir ejerciendo hasta los 75. Pero esos cinco a?os de m¨¢s no repercuten en el c¨®mputo de la pensi¨®n, que se para a los 70.
Otra enmienda servir¨¢ para incrementar la pensi¨®n de los jueces que pospongan su jubilaci¨®n
La ampliaci¨®n de la edad de retiro forzoso que estudia el Gobierno permitir¨¢ seguir trabajando hasta los 72 a todos los jueces y se aplicar¨¢ tambi¨¦n a fiscales y secretarios judiciales. La medida ha sido negociada con el Gobierno desde el Tribunal Supremo. En una reuni¨®n entre la Sala de Gobierno y el ministro Rafael Catal¨¢ hace unas semanas, el titular de Justicia se mostr¨® favorable a que el retraso de la jubilaci¨®n se incluya como enmienda del PP en el Senado al anteproyecto de la le org¨¢nica del Poder Judicial, aunque admiti¨® que la decisi¨®n no estaba tomada porque el Ejecutivo ten¨ªa algunas objeciones. Las reticencias, seg¨²n las fuentes consultadas, son sobre todo por las comparaciones que pudieran surgir con otros funcionarios, a los que no se les da esta opci¨®n.
El plazo para presentar enmiendas en el Senado venc¨ªa el pasado mi¨¦rcoles, pero se ha ampliado hasta el d¨ªa 10 y fuentes de Justicia aseguran que, salvo cambio de ¨²ltima hora, el PP incluir¨¢ finalmente por esta v¨ªa el cambio en la edad de jubilaci¨®n.
La decisi¨®n de retrasar el retiro ser¨¢ voluntaria, explica el vicepresidente del Tribunal Supremo, ?ngel Juanes. La edad oficial de jubilaci¨®n seguir¨¢n siendo los 70, pero los miembros de la carrera judicial podr¨¢n pedir quedarse dos a?os m¨¢s. Y la pr¨®rroga se le conceder¨¢ a todo el que lo solicite, aseguran las fuentes consultadas.
La medida no gusta a todos los jueces consultados, ya que algunos consideran que el Gobierno est¨¢ favoreciendo as¨ª a la carrera judicial respecto a otros cuerpos del Estado. Los magistrados cr¨ªticos con la reforma alertan tambi¨¦n de que puede producirse un ¡°tap¨®n¡± en la carrera para el ascenso de los jueces m¨¢s j¨®venes.
El vicepresidente del Supremo rebate estos argumentos. La raz¨®n fundamental de la propuesta es de ¡°inter¨¦s general¡±, asegura Juanes. ¡°A los 70 a?os muchos jueces est¨¢n en su mejor momento de madurez y es bueno para todos aprovecharlo¡±, afirma el vicepresidente de alto tribunal, que recuerda que ya hoy un juez jubilado puede ser nombrado magistrado del Tribunal Constitucional. Si un magistrado es considerado v¨¢lido para el Constitucional con m¨¢s de 70 a?os significa que tambi¨¦n lo es para los dem¨¢s ¨®rganos, sostiene Juanes.
De forma simult¨¢nea a la ampliaci¨®n de la edad de jubilaci¨®n, el PP incluir¨¢ tambi¨¦n otra enmienda a la reforma de la ley del Poder Judicial para que se aplique a los miembros de la carrera las normas del r¨¦gimen de las clases pasivas sobre el incremento de la pensi¨®n que se introdujo en la ley de presupuestos de 2015. A trav¨¦s de esta medida se premia la permanencia en el servicio activo una vez cumplida la edad de jubilaci¨®n voluntaria con un incremento de la pensi¨®n por cada a?o de m¨¢s trabajado, un beneficio que ya existe en el R¨¦gimen General de la Seguridad Social.
Seg¨²n la f¨®rmula negociada entre el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial, los magistrados que se jubilen con 67 a?os o con m¨¢s de 65 si tuvieran cotizados 38,5 a?os tendr¨ªan derecho a un aumento de la pensi¨®n. El porcentaje de este incremento oscilar¨¢ entre el 2% por cada a?o de m¨¢s trabajado para los magistrados que hayan trabajado 25 a?os y el 4% para los que hayan cotizado m¨¢s de 37. Esta modificaci¨®n permitir¨¢ a los jueces incrementar su pensi¨®n una media del 12%, pero este porcentaje podr¨¢ llegar al 20% para los magistrados que se jubilen a los 70 y hayan trabajado m¨¢s de 38 a?os y medio. Y si el juez decide retrasar su jubilaci¨®n hasta los 72, podr¨¢ cobrar hasta un 28% m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)