Par¨ªs juzga al ¨²ltimo general de ETA por el asesinato de un polic¨ªa franc¨¦s
Arranca en Par¨ªs un postrero macrojuicio contra Mikel Carrera, Ata, su lugarteniente y otros tres dirigentes de la banda

La historia de ETA en Francia, su refugio y retaguardia durante d¨¦cadas, escribe este lunes uno de los ¨²ltimos y m¨¢s simb¨®licos cap¨ªtulos. En el banquillo del tribunal penal de Par¨ªs se sentar¨¢ Mikel Carrera Sarobe, Ata, de 43 a?os, el ¨²ltimo general de la banda. Le acompa?ar¨¢n su lugarteniente, Arkaitz Aguirregabiria, de 32, y otros tres destacados etarras. Los cinco participaron en el tiroteo que el 16 de marzo de 2010 acab¨® con la vida del polic¨ªa franc¨¦s Jean-Serge Nerin, la ¨²ltima v¨ªctima de ETA. Usaron pistolas procedentes de un espectacular robo de 300 armas en 2006 en Francia en plena tregua de la banda.
El juicio, el ¨²ltimo de gran relieve pendiente contra ETA tanto en Espa?a como en Francia, se celebra para determinar la responsabilidad de los acusados en la muerte de Nerin, padre de tres hijos. Ocurri¨® durante una in¨¦dita operaci¨®n en la que al menos ocho etarras, con su m¨¢ximo jefe al frente, intentaban robar media docena de veh¨ªculos en Villiers-en-Bi¨¨re, a 70 kil¨®metros al sur de Par¨ªs. El asesinato de Nerin desat¨® la mayor operaci¨®n de las fuerzas de seguridad francesas para fulminar a la banda.
Hacia las 18,30 horas de aquel 16 de marzo, y de acuerdo con los testimonios y el relato de los investigadores incorporados al sumario, los etarras asaltaron un local de compraventa de veh¨ªculos, enca?onaron a su ¨²nico empleado, le encapucharon y se llevaron cinco coches. Veinte minutos despu¨¦s, una patrulla de polic¨ªa detect¨® cuatro autom¨®viles aparcados en fila india en un camino cercano y cinco personas en los alrededores.
Los etarras que participaron en el tiroteo utilizaron pistolas robadas en Francia durante una tregua en 2006
Los agentes se aproximaron con su veh¨ªculo y descendieron. Eran el brigadier Nerin (52 a?os), jefe de la patrulla, y los j¨®venes Mick?el Ouette (28), Damien Boudesocque (26) y Marie Steimetz (22), reci¨¦n salida de la academia. Nerin se dirigi¨® a los cinco individuos y les advirti¨® de que all¨ª no se pod¨ªa acampar. Nadie respondi¨®.
Les pidi¨® la documentaci¨®n y se desencaden¨® el drama. Uno de los etarras, identificado despu¨¦s como Aguirregabiria, grit¨® una orden. ?l y sus cuatro acompa?antes sacaron sus pistolas y empezaron a disparar. Ouette cuenta que oy¨® silbar las balas junto a su cabeza. ?l y Boudesocque tambi¨¦n abrieron fuego. Protegido tras un coche, Boudesocque enca?on¨® al etarra Joseba Fern¨¢ndez Aspurz y le orden¨® tirar el arma. Tras unos segundos de enorme tensi¨®n, solt¨® su pistola y se tir¨® al suelo. El agente lo espos¨®.
Mientras, Ouette dispar¨® a Aguirregabiria, que cay¨® al suelo. Nerin y Boudesocque se acercaron para esposarle. Los polic¨ªas pensaron que la situaci¨®n empezaba a estar casi controlada. De pronto, un Citro?n 4 de color verde entr¨® en el camino. Se detuvo a 20 metros del grupo. El conductor y su acompa?ante ¨Cuno de ellos Mikel Carrera, seg¨²n la polic¨ªa- descendieron y vaciaron sus cargadores contra los polic¨ªas.
Nerin recibi¨® tres impactos procedentes de dos armas distintas. Dos de ellos le perforaron los pulmones y la aorta. En medio del tiroteo, Aguirregabiria logr¨® escapar con sus compa?eros.
Solo Fern¨¢ndez Aspurz, fue detenido. Nerin falleci¨® casi en el acto. Ni ¨¦l ni la agente Marie Steimetz llegaron a abrir fuego. La novata Steimetz, a la que una bala le roz¨® la cabeza tras traspasar la chapa del coche policial, confes¨® que no desenfund¨® por miedo a herir a sus compa?eros. Los 13 impactos de bala registrados en el autom¨®vil de la polic¨ªa y los 19 disparos realizados por Ouette y Boudesocque dan idea de la dram¨¢tica escena en Villiers-en-Bi¨¨re. Los etarras, cuentan los polic¨ªas, se comportaron en todo momento con frialdad y aplomo.
La polic¨ªa francesa identific¨® tambi¨¦n entre los asaltantes a Josu Urbieta, Izaskun Lesaca ¨Cque particip¨® en el robo, pero no en el tiroteo- y Xabier Goyenechea, el ¨²ltimo en ser detenido el pasado julio. Ahora son acusados de homicidio, intento de homicidio, pertenencia a banda con fines terroristas, secuestro, robo, uso de documentos falsos o tenencia de armas.
ETA a¨²n tiene en su poder 250 pistolas y rev¨®lveres robados en Vauver y 28.000 placas de matr¨ªculas
Mikel Carrera y Arkaitz Aguirregabiria fueron detenidos dos meses despu¨¦s en Bayona. Ca¨ªa as¨ª el ¨²ltimo jefe militar de la banda que rechazaba el fin de la lucha armada. Por eso se hab¨ªa enfrentado a Javier L¨®pez Pe?a, Thierry, jefe hasta mayo de 2008 y promotor de las treguas en el mandato de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Mientras dirigi¨® ETA ¨Cde noviembre de 2008 a mayo de 2010-, Mikel Carrera, nacido en Pamplona, organiz¨® y orden¨® atentados que costaron la vida a una decena de personas.
Incluso durante la tregua en la ¨¦poca de Zapatero, Carrera, entonces jefe de log¨ªstica junto con Zigor Garro, control¨® en 2006 el atraco a la empresa Sidam en Vauvert, de donde ETA se llev¨® 334 pistolas y rev¨®lveres, as¨ª como 59.930 cartuchos. El 1 de diciembre de 2007, particip¨® en el asesinato de dos guardias civiles en Cap Breton, hecho por el que ya fue condenado en 2013 en Francia como autor del doble crimen.
Hoy, como recuerda la polic¨ªa francesa, ETA a¨²n tiene en su poder 250 pistolas y rev¨®lveres de Vauvert. Y 28.000 placas de matr¨ªculas de las 30.000 que rob¨® en Replonges tambi¨¦n en 2006. O decenas de kilos de polvo de aluminio que se llev¨® de una empresa en Heudebouille en 2005 para fabricar explosivos. Es parte del arsenal almacenado por Carrera a¨²n buscado por los servicios de seguridad.
La ca¨ªda de Ata, sin embargo, marc¨® el principio del fin de ETA. 17 meses despu¨¦s de su arresto, la banda declar¨® el fin de su actividad armada. Desde entonces, en Francia han sido detenidos 35 presuntos miembros de la banda, cuya infraestructura, dice la polic¨ªa, es casi inexistente.
Este lunes, ETA empieza a escribir uno de los ¨²ltimos p¨¢rrafos de su sangrienta historia. La juez Laurence Le Vert es instructora de la causa. Ella ha protagonizado casi todos los cap¨ªtulos judiciales de la banda en Francia. Otro dato simb¨®lico de este ¨²ltimo macrojuicio. A sus 64 a?os, est¨¢ a punto de culminar un trabajo al que ha dedicado buena parte de su vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
