Ciudadanos se plantea abstenerse si hay mayor¨ªa suficiente para gobernar
El n¨²mero dos de Rivera plantear¨¢ esa estrategia a la Ejecutiva si el PP o el PSOE obtienen mayor¨ªa suficiente y no son apuntalados por Podemos e independentistas
El n¨²cleo duro de la direcci¨®n de Ciudadanos apuesta por que el partido se abstenga para investir presidente al candidato de la lista m¨¢s votada el 20-D, independientemente de que esta sea la del PP o la del PSOE, y siempre que no llegue a acuerdos con Podemos o los nacionalistas. As¨ª lo ha asegurado este viernes Jos¨¦ Manuel Villegas, vicesecretario general del partido y jefe de gabinete de Albert Rivera, que a¨²n mantiene la esperanza de que un vuelco en el voto de los indecisos le permita llegar a La Moncloa. Si finalmente el PP o el PSOE ganan las elecciones, la formaci¨®n emergente votar¨¢ en su Ejecutiva sobre el siguiente plan: no poner condiciones para abstenerse, permanecer en la oposici¨®n y apostar¨¢ por permitir la gobernabilidad y dar estabilidad a Espa?a, seg¨²n explic¨® Villegas a EL PA?S. Poco despu¨¦s, el propio Albert Rivera ha confirmado este plan y ha pedido en la red social Twitter que, si su formaci¨®n gana el 20-D, "el PP y el PSOE se abstengan" y le dejen gobernar. "Si gana uno de ellos nosotros lo haremos y estaremos en la oposici¨®n", ha dejado escrito.
Si ganamos el #20D pido que PP y PSOE se abstengan y nos dejen gobernar.Si gana uno de ellos nosotros lo haremos y estaremos en la oposici¨®n
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) December 18, 2015
"Nos hemos planteado la posibilidad de abstenernos a la lista m¨¢s votada, independientemente de cu¨¢l sea, para poder desatascar [las negociaciones para formar Gobierno]", ha argumentado el n¨²mero dos de Ciudadanos en conversaci¨®n con este diario. "Si gana el PSOE con mayor¨ªa suficiente, nosotros podr¨ªamos abstenernos, o si gana el PP con mayor¨ªa suficiente, nosotros podr¨ªamos abstenernos para dar estabilidad", ha abundado el dirigente que se encarga de proponer la estrategia pol¨ªtica de la formaci¨®n. "No votaremos a favor ni de uno ni de otro. Hay esa posibilidad de la abstenci¨®n. Ser¨¢ una decisi¨®n nuestra despu¨¦s de las elecciones, no la vamos a tomar antes de que los espa?oles hayan hablado", ha detallado. "Creo que lo mejor ser¨ªa tomarla de forma incondicional, sin entrar en ning¨²n tipo de negociaci¨®n, como gesto para permitir la estabilidad y la gobernabilidad... pero eso lo tiene que decidir la Ejecutiva", ha seguido. "Ese es el planteamiento que yo llevar¨¦. Tenemos cierta experiencia en tomar decisiones y mojarnos. Pensaremos en los que nos han votado, en que representamos el cambio y no la continuidad, y en que tambi¨¦n representamos la estabilidad. En funci¨®n de eso tomaremos las decisiones. El coste pol¨ªtico, la erosi¨®n que pueda ocasionarnos una decisi¨®n u otra, no ser¨¢ el motivo por la que la tomemos. Cuando no piensas en los votos y s¨ª en hacer las cosas bien, a medio plazo sales reforzado".
Estas son las l¨ªneas maestras que se someter¨¢n a la aprobaci¨®n de la direcci¨®n del partido. El voto afirmativo se reservar¨¢ ¨²nica y exclusivamente para Rivera, que en ning¨²n caso le dar¨¢ su voto favorable a Mariano Rajoy o Pedro S¨¢nchez. El negativo ser¨¢ para cualquier candidato a la presidencia que llegue a acuerdos con Podemos o partidos independentistas o nacionalistas, sean dentro o fuera del Gobierno. La abstenci¨®n, finalmente, se ofrecer¨ªa como garant¨ªa de estabilidad, sin condiciones, y con Ciudadanos permaneciendo siempre en la oposici¨®n. Rivera ya ha argumentado en los ¨²ltimos d¨ªas que abstenerse no equivale a apoyar.
"?Yo voy a votar a Podemos, Bildu, Comprom¨ªs con el PSOE? No. No voy a votar una mayor¨ªa de perdedores". Rivera se ha mostrado esta ma?ana rotundo en su negativa a apoyar la formaci¨®n de un Ejecutivo socialista que incluya a Podemos, formaci¨®n que propone celebrar un refer¨¦ndum que decida el encaje de Catalu?a en Espa?a en el plazo de un a?o. El candidato de Ciudadanos, que intenta caracterizar al partido de Pablo Iglesias como un factor de inestabilidad, tambi¨¦n ha insistido en que no votar¨¢ afirmativamente la investidura de Mariano Rajoy (PP) o Pedro S¨¢nchez (PSOE), mensaje que tambi¨¦n les traslad¨® ayer a los siete primeros ministros de pa¨ªses europeos con los que se reuni¨® en Bruselas.
"Hay una situaci¨®n muy apretada, una volatilidad brutal, de un d¨ªa a otro cambia el orden de c¨®mo est¨¢n esos partidos", ha valorado Rivera en un desayuno informativo organizado por El Peri¨®dico. "Todav¨ªa hoy hay un 17% o 18% de gente que va a votar y todav¨ªa no ha decidido. Est¨¢ todo muy abierto. Lo que es novedad es que los cuatro partidos est¨¢n en menos de ocho puntos. Eso es inaudito. Esa es la Espa?a que viene", ha seguido el candidato. "Lo que hemos hecho bien es no entrar en el barro. Yo no he insultado a nadie. Yo no me he gastado dinero en hacer panfletos. Yo no me he inventado tuits. Yo no he llamado cocain¨®mano a nadie. Yo no quiero gobernar a cualquier precio".
Horas m¨¢s tarde, durante un almuerzo-coloquio de Barcelona Tribuna, organizado por La Vanguardia, Albert Rivera ha insistido en que si no gana las elecciones ejercer¨¢ "una oposici¨®n responsable", es decir, que no apoyar¨¢ "ni a Rajoy ni a S¨¢nchez" con un voto afirmativo en el debate de investidura pero tampoco impedir¨¢ que gobierne el m¨¢s votado, informa ?ngels Pi?ol."Me parece correcto dejar comenzar la legislatura. Una cosa es que el Parlamento funcione y otra es estar implicado en un proyecto de Gobierno", ha afirmado el l¨ªder de Ciudadanos, sugiriendo de nuevo que se abstendr¨¢ para dejar gobernar a Rajoy o a S¨¢nchez si es uno de ellos quien gana el 20-D. El l¨ªder de Ciudadanos ha acusado a Ada Colau de estar detr¨¢s de los "escraches" que sufri¨® su sede -"Es sospechoso y raro que se haga a todos los partidos menos a? Podemos. Ya sabemos quien es quien y quien es alcaldesa de Barcelona"- cierra esta tarde la campa?a en la plaza de Santa Ana en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.