Ricardo Costa descarga en el PP nacional la financiaci¨®n ilegal del partido en Valencia
El ex vicesecretario regional pide que en el juicio testifiquen Rajoy, Cospedal y B¨¢rcenas
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
El ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa ha descargado en la direcci¨®n nacional del partido cualquier responsabilidad en la financiaci¨®n de tres campa?as electorales ¡ªlas municipales y auton¨®micas de 2007 y las generales de 2008¡ª que supuestamente recibieron 3,46 millones de euros en dinero negro de constructores a trav¨¦s de la mercantil Orange Market. En su escrito de defensa por esta pieza separada del caso G¨¹rtel, Costa pide que se archive la causa en la que la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n pide para ¨¦l siete a?os y nueve meses de prisi¨®n por delitos continuados de falsedad documental y delito electoral.
En su escrito, adelantado por la Cadena Ser y al que ha tenido acceso este peri¨®dico, Costa pide al juez de la Audiencia Nacional Jos¨¦ de la Mata que en el juicio se cite como testigos a 32 personas; entre ellas, al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy; a la secretaria general de PP, Dolores de Cospedal; y al extesorero nacional del PP Luis B¨¢rcenas.
Seg¨²n el escrito de la fiscal¨ªa, los populares valencianos utilizaron aportaciones irregulares realizadas por varios empresarios de la construcci¨®n, para los que tambi¨¦n solicita penas, aunque menos elevadas. "Con el prop¨®sito de obtener mayor despliegue en el proceso electoral, tanto en las elecciones de 2007 como en las de 2008, los acusados integrados en el PP de la Comunidad Valenciana, cada uno con distintas funciones, contrataron a la mercantil Orange Market", una de las sociedades de la red, "servicios que abonaron de modo irregular, en parte en efectivo y en parte a trav¨¦s de terceros".
Otros empresarios de la trama han confesado la veracidad de esta financiaci¨®n irregular. El pasado 1 de abril, el empresario Enrique Ortiz, presidente del Grupo C¨ªvica, present¨® un escrito de defensa ante el juez De la Mata en el que admite que financi¨® ilegalmente al Partido Popular (PP) en la Comunidad Valenciana en las campa?as electorales de 2007 y 2008. Ortiz pide que se le rebaje la pena por esta confesi¨®n.
Ricardo Costa fue secretario general del PP valenciano entre junio de 2007 y noviembre de 2009 ¡ªanteriormente, desde noviembre de 2004, ocup¨® el cargo de vicesecretario¡ª y parlamentario auton¨®mico desde junio de 1995 hasta el 2 de enero de 2015.
La defensa de Costa, encomendada al penalista Juan Casanova P¨¦rez-Llantada, sostiene que en su primer cargo, de vicesecretario, a su cliente no le fue delegada ninguna competencia econ¨®mica. En las elecciones auton¨®micas y municipales de mayo de 2007, Costa no ejerci¨® nunca como administrador de campa?a electoral, cargo que correspond¨ªa, seg¨²n ¨¦l, al gerente nacional del partido, que depend¨ªa a su vez del secretario general nacional. En esos comicios, relata el escrito de defensa de Costa, no contrat¨® medios o soportes para actos electorales ni autoriz¨® que se contrataran. "No era su funci¨®n ni pod¨ªa llevarla a cabo", sostiene.
En 2008, cuando ya era secretario general del PP valenciano, se celebraron las elecciones generales que gan¨® el socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. En estos comicios, las competencias correspond¨ªan tambi¨¦n a la direcci¨®n nacional del partido.
Costa afirma que nunca se encarg¨® de la gesti¨®n ordinaria de la tesorer¨ªa del PP auton¨®mico y su cargo, de acuerdo con los estatutos del partido, no le confer¨ªa competencias econ¨®micas. Seg¨²n ¨¦l, en los periodos electorales, el PP valenciano no realizaba una contabilidad independiente, sino una a nivel nacional. As¨ª, las cuentas regionales se enviaban a Madrid para su consolidaci¨®n y se presentaban juntas con un ¨²nico C¨®digo de Identificaci¨®n Fiscal para todo el Estado.
Fuentes de la defensa de Costa descargan de cualquier significado pol¨ªtico el escrito presentado ante la Audiencia Nacional. "No es un ataque pol¨ªtico, es una pura defensa jur¨ªdica que se basa en que el imputado no ten¨ªa competencias en asuntos econ¨®micos como secretario general del PP valenciano, ni administraba fondos electorales", afirman las fuentes. Tambi¨¦n recalcan que los cabecillas empresariales de la trama G¨¹rtel trabajaban para el partido antes de que ¨¦l llegara.
Seg¨²n estas fuentes, el escrito por el que se pide el archivo de la causa sostiene en el fondo que el PP actu¨® correctamente y no se financi¨® de manera irregular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)