Espa?a y Libia dan prioridad al regreso de la petrolera Repsol
Margallo dice que el embajador espa?ol ser¨¢ el primero europeo en volver a Tr¨ªpoli
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
![José Manuel García-Margallo antes de partir hacia Libia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P3OOQVUAM3TUGCD2H3MHRJTV6A.jpg?auth=d84490afbfb158bad5b29cebc5bef085e57015a271b25a1ef6c06471e2da4529&width=414)
El Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN) libio, presidido por Faiez Serraj, y el Ejecutivo espa?ol consideran una ¡°prioridad pol¨ªtica¡± el regreso al pa¨ªs de la petrolera espa?ola Repsol y han acordado poner en marcha comit¨¦s t¨¦cnicos para hacerlo realidad lo antes posible. As¨ª lo ha constatado hoy en? Tr¨ªpoli el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperaci¨®n en funciones, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, a quien las autoridades libias han pedido este jueves el retorno del embajador espa?ol, que podr¨ªa producirse en breve.
Margalloha hecho una visita rel¨¢mpago a Libia para mostrar el respaldo de Espa?a al Gobierno de Serraj, siguiendo los pasos de sus hom¨®logos de Italia, Francia, Alemania y Reino Unido.
El jefe de la diplomacia espa?ola, que viaj¨® en un avi¨®n H¨¦rcules con tonelada y media de ayuda humanitaria de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional para el Desarrollo (AECID), aterriz¨® en el aeropuerto militar de Mitiga, desde donde se traslad¨® en un convoy fuertemente escoltado hasta la base naval de Abu Setta, donde se ha atrincherado el GAN desde su furtiva llegada al pa¨ªs en un buque desde T¨²nez el pasado 30 de marzo.
El ministro se ha reunido con la pr¨¢ctica totalidad del Consejo Presidencial, un fr¨¢gil ejecutivo que intenta hacerse con el control de un pa¨ªs que cuenta con dos gobiernos y decenas de milicias enfrentadas entre s¨ª, lo que el autodenominado Estado Isl¨¢mico (EI) ha aprovechado para ocupar ya m¨¢s de 250 kil¨®metros de costa.
Adem¨¢s del apoyo internacional, Serraj tiene que ganarse la confianza de la poblaci¨®n y para ello necesita los ingresos del petr¨®leo. La producci¨®n ha ca¨ªdo de 1,6 millones de barriles diarios en tiempos de Gadafi a solo 350.000 ahora y su plan es recuperar el nivel anterior en dos a?os. Para ello es clave la contribuci¨®n de Repsol, que produc¨ªa 340.000 barriles antes de abandonar el pa¨ªs en 2014 y podr¨ªa producir 100.000 a corto plazo. Repsol est¨¢ ¡°perfectamente dispuesta¡± a volver a Libia ¡°cuando se solucionen los problemas pendientes¡±, asegura Margallo. Se refuere a las dos milicias que controlan los campos petrol¨ªferos y los oleoductos y que reclaman el pago de salarios atrasados.
Para asentar su legitimidad, Serraj ha pedido tambi¨¦n a Margallo el regreso a Tr¨ªpoli del embajador espa?ol, Jos¨¦ Antonio Bordallo, ahora residente en T¨²nez como la mayor¨ªa de sus colegas europeos. El ministro ha condicionado la vuelta del personal diplom¨¢tico a Tr¨ªpoli a la existencia de garant¨ªas de seguridad, pero ha a?adido que ¡°con toda seguridad [el espa?ol] ser¨¢ el primero¡± de los embajadores europeos que lo haga. Bordallo ya visit¨® el pasado d¨ªa 14 la capital libia para analizar la situaci¨®n sobre el terreno y comprobar el estado de la Embajada, evacuada en julio de 2014.
Margallo ha acordado tambi¨¦n que el ministro libio de Interior visite proximamente Madrid para abordar con su hom¨®logo espa?ol, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, la cooperaci¨®n contra el terrorismo y la inmigraci¨®n ilegal.
Tras haber conseguido instalarse en Tr¨ªpoli y hacerse con el control de las instituciones clave del pa¨ªs (el Banco Central y la Compa?¨ªa Nacional de Petr¨®leo), as¨ª como de siete ministerios, el Gobierno de Serraj se encuentra enfrentado a las autoridades de Tobruk, cuyo Parlamento sigue contando con reconocimiento internacional. "Estamos en un momento complicado. Todav¨ªa hau dos gobiernos: uno de ellos, el que reconocemos leg¨ªtimo, no ha sido considerado leg¨ªtimo por el Parlamento que nosotros consideramos leg¨ªtimo, lo que constituye una anomal¨ªa importante", ha reconocido Margallo.
Aunque una mayor¨ªa de diputados de Tobruk han dado individualmente su apoyo al Gobierno de Serraj, el Parlamento como tal no ha sido capaz de reunirse, debido a la oposici¨®n de sectores afines al general Jalifa Hafter, quien podr¨ªa estar preparando una ofensiva con el armamento recibido desde los Emiratos ?rabes Unidos (EAU), seg¨²n informes de inteligencia. "Hay miedo ha una divisi¨®n de Libia", ha reconocido Margallo, para quien "la integridad territorial es un principio b¨¢sico para la estabilidad y la paz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)