Las llegadas de inmigrantes irregulares suben un 16,7% en Espa?a
Canarias, Ceuta y Melilla, con mayor presi¨®n, cambian la tendencia decreciente hasta ahora
![P.O.D.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)
![Parte de los treinta y seis hombres subsaharianos rescatado el pasado día 8 de septiembre en Tarifa (Cádiz).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A5BXKX3Z3BTKE4SNN7XOVI6QGE.jpg?auth=004497b11489567de75de103e1606e0a2bdd55c04222ca9f95b216009afe33d2&width=414)
La tendencia en las llegadas de inmigrantes irregulares a Espa?a por v¨ªa mar¨ªtima ha registrado un repunte en 2015, concretamente en las embarcaciones llegadas a Canarias. As¨ª, durante el a?o 2015, alcanzaron las costas espa?olas en pateras 5.312 inmigrantes irregulares frente a los 4.552 que lo hicieron en 2014, lo que supone un ligero aumento del 16,7%, es decir, 760 m¨¢s que en el mismo per¨ªodo del a?o pasado.
Desde el Ministerio del Interior asocian ese incremento de los flujos migratorios hacia a Espa?a a la "fuerte presi¨®n migratoria" que vive el pa¨ªs por su situaci¨®n geogr¨¢fica y a la incorporaci¨®n de los refugiados procedentes de Siria. De hecho, el aumento de las llegadas de inmigrantes en 2015 se concentra especialmente, seg¨²n el balance presentado este mi¨¦rcoles por el ministerio, en las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla. As¨ª, en 2011 se produjeron 5.443 llegadas, un 49,8% m¨¢s que el a?o anterior. En 2012 y 2013, se produjo un descenso en los c¨®mputos globales de ambas ciudades aut¨®nomas, y entraron irregularmente 3.804 personas (-30%) en 2012 y las 3.237 (-15%) en 2013. En 2014, coincidiendo con la estampida de refugiados, cambia de nuevo radicalmente la tendencia, y son 4.552 las personas contabilizadas.
Ruta del Mediterr¨¢neo Occidental
No obstante, el n¨²mero de inmigrantes irregulares llegados a Espa?a por medio de embarcaciones es significativamente inferior a las 157.220 registradas en el ¨²ltimo a?o el Mediterr¨¢neo Central, las 880.820 en el Mediterr¨¢neo Oriental, y las 763.958 en la ruta de los Balcanes seg¨²n datos de la Agencia Europea Frontex.
Pese al ligero aumento de 2015, Interior defiende su modelo de gesti¨®n de la inmigraci¨®n, por entender que "es el principal factor del mantenimiento de la tendencia general de las cifras globales de los flujos de inmigraci¨®n irregular desde ?frica". El Ministerio defiende que su actividad "est¨¢ basada en una labor conjunta de trabajo y eficiencia" y destaca la importancia de la "la colaboraci¨®n consolidada por Espa?a con los principales pa¨ªses de origen y tr¨¢nsito de la inmigraci¨®n irregular", adem¨¢s del compromiso de las fuerzas de seguridad,
Cifras de llegadas de inmigrantes irregulares a la Pen¨ªnsula, Baleares y Canarias
En 2015 alcanzaron la Pen¨ªnsula y Baleares un total de 4.437 inmigrantes irregulares frente a los 4.256 que lo hicieron en 2014. Son 187 m¨¢s que en el mismo per¨ªodo del a?o pasado, lo que supone un peque?o aumento del 4,3%. La tendencia decreciente es especialmente significativa en el per¨ªodo 2006-2015. Si en 2006 llegaron a Pen¨ªnsula y Baleares 7.502 inmigrantes irregulares, en 2015 lo hicieron 4.437, lo que supone un descenso del 40,8%. En el caso de Canarias, esta cifra se desploma pasando de los 31.678 inmigrantes irregulares llegados en 2006 a tan solo 875 en 2015, lo que supone una reducci¨®n del 97,2%, coincidiendo con los acuerdos bilaterales entre Espa?a y Marruecos, Senegal y Mali. Sin embargo, en Canarias en los ¨²ltimos a?os, 2015 se cerr¨® con la llegada de 875 inmigrantes irregulares, son 579 personas m¨¢s respecto a 2014 cuando llegaron 296 inmigrantes irregulares a las costas canarias.
20.091 repatriaciones
El Ministerio del Interior realiz¨® en 2015 un total de 20.091 repatriaciones de inmigrantes irregulares mientras que en 2014 se llevaron a cabo 20.993, lo que supone una disminuci¨®n del 4,3% (-902) descendiendo por cuarto a?o consecutivo. Adem¨¢s, le "rechaz¨®" la entrada (fueron devueltas en el mismo puesto fronterizo) 8.069 personas, frente a las 8.109 de 2015 (se ha reducido un 0,5%). Se devolvi¨® a sus pa¨ªses de origen, tras ser interceptadas, a 1.428 personas, 361 "readmitidos" m¨¢s que en 2014. Tambi¨¦n se realizaron un total de 3.725 "devoluciones", es decir, personas que intentaron entrar en Espa?a por puestos no habilitados como fronteras, 396 menos que en 2014. Por ¨²ltimo, en 2015 fueron expulsadas (tras ser encontradas en territorio espa?ol sin la documentaci¨®n adecuada) 6.869 personas, frente a las 7.896 de 2014.
Repatriaci¨®n de delincuentes ("expulsiones cualificadas")
El Ministerio del Interior promueve la repatriaci¨®n de delincuentes extranjeros con numerosos antecedentes penales y/o judiciales, vinculados con terrorismo, bandas organizadas, violencia de g¨¦nero o cualquier otro hecho delictivo de especial gravedad y que suponen una amenaza para la seguridad p¨²blica. Estas expulsiones son ordenadas judicialmente y conllevan la prohibici¨®n de entrada en Espa?a y en los pa¨ªses miembros del espacio Schengen.
Del total de las 6.869 expulsiones realizadas en 2015, 5.539 fueron cualificadas (el 81%) y 1.330 no cualificadas (el 19%) frente a las 6.557 expulsiones cualificadas y 1.139 no cualificadas (de un total de 8.984 expulsiones en 2014). Las expulsiones cualificadas en 2015 representan el 81% y disminuyen cuatro puntos respecto a 2014 mientras que las expulsiones no cualificadas aumentan cuatro puntos situ¨¢ndose en el 19%. Un a?o m¨¢s se consolida la pol¨ªtica del Ministerio del Interior que prioriza las expulsiones cualificadas (personas vinculadas a actividades delictivas) frente a las de extranjeros en mera situaci¨®n irregular en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![P.O.D.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Ceuta
- Melilla
- Pateras
- Frontex
- Ministerio del Interior
- Inmigraci¨®n irregular
- Canarias
- Pol¨ªtica migratoria
- Fronteras
- Ministerios
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Inmigrantes africanos
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Migrantes
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Planeta Futuro