Ganan PP y PNV, hay ¡®sorpasi?o¡¯ y ¡®sorpasoak¡¯
Ayer estaban en juego 150 esca?os en las elecciones auton¨®micas del Pa¨ªs Vasco y Galicia (75 en cada una) y un tercio se los llev¨® el PP que, adem¨¢s, repiti¨® mayor¨ªa absoluta con el voto de los gallegos. Otro tercio lo suman Podemos y sus coaliciones y el PSOE, y el ¨²ltimo tercio se lo reparten los partidos nacionalistas de ambas comunidades. En definitiva, repiten victoria PP y PNV en sus respectivas regiones y se confirma el sorpasi?o y el sorpasoak de los morados a los socialistas. Pedro S¨¢nchez sigue sin encontrar un suelo firme en el que recalar.
Aunque no se pueden extrapolar los resultados de las elecciones regionales a las generales, los comicios de ayer tienen un especial significado para las tres primeras fuerzas pol¨ªticas nacionalmente y para comprobar la respuesta de los ciudadanos a un a?o sin Gobierno en Espa?a. Y los electores vascos y gallegos han premiado a los que les gobiernan como en un clamor en busca de estabilidad.
El reparto de esca?os confirma, en primer lugar, que el PP se mantiene fuerte en Galicia pese a los m¨²ltiples casos de corrupci¨®n que escandalizan a media Espa?a. A lo mejor porque Alberto N¨²?ez Feijo¨® ha hecho una campa?a sin utilizar las siglas de su partido y coincidiendo lo m¨ªnimo con Mariano Rajoy. En el Pa¨ªs Vasco, con un candidato m¨¢s del aparato de Madrid, Alfonso Alonso, los resultados han vuelto a ser muy malos, quedando en quinto lugar.
En cuanto al PSOE, ni en Galicia ni en el Pa¨ªs Vasco ha conseguido frenar la sangr¨ªa que sufre desde las generales de 2011. Las encuestas ya anticipaban un nuevo fracaso en dos comunidades en donde los socialistas han gobernado (2005-2009 en Santiago y 2009-2012 en Vitoria), y los resultados han confirmado el batacazo, al ser la fuerza pol¨ªtica que m¨¢s esca?os pierde, con diferencia, en ambas comunidades (un 30%). S¨¢nchez, que buscaba ganar a las encuestas y evitar el sorpasso de Podemos, se ha quedado sin razones para enfrentarse desde hoy mismo a los cr¨ªticos de su partido.
El caso de Podemos es diferente. Pierde fuerza, aunque supera a los socialistas gracias al empuje de sus aliados, pero sigue sin ser relevante para la gobernabilidad en ambas comunidades. Pablo Iglesias presum¨ªa de ser el n¨²mero uno en el Pa¨ªs Vasco y ha quedado en tercer puesto. En Galicia, por mucho que se empe?en en el partido morado, los resultados no son suyos, sino de las mareas, que se han impuesto en listas y programas y solo han compartido el color.
?Y Ciudadanos? Ni est¨¢ ni se le espera en ambas regiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.