Una juez investiga al vicepresidente del Senado por un chal¨¦ construido en suelo no urbanizable
Pedro Sanz convirti¨® una caseta de aperos en una vivienda de dos plantas y 200 metros cuadrados

El juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 3 de Logro?o ha abierto una investigaci¨®n contra el exalcalde de Villamediana de Iregua (La Rioja) y los concejales que aprobaron en 2013 el plan urban¨ªstico que legaliz¨® la construcci¨®n de 69 viviendas en suelo no urbanizable del municipio. Entre ellas, una casa de Pedro Sanz, expresidente de La Rioja y actual vicepresidente del Senado y l¨ªder del PP auton¨®mico. Seg¨²n el contenido de un auto difundido por la Cadena Ser, la magistrada investiga tambi¨¦n a Sanz como promotor de la reforma de su parcela, que convirti¨® una antigua caseta de aperos de labranza de 20 metros cuadrados en un chal¨¦ residencial de dos plantas y 200 metros cuadrados.
"Resulta indiciario, presuntivamente extra?o y contrario a criterios urban¨ªsticos objetivos que el plan general haya legalizado tales construcciones", subraya el auto de la juez instructora, que trata de averiguar si la decisi¨®n del entonces Gobierno municipal fue "discrecional" y se bas¨® en motivos "espurios". El PSOE y el PR+ (Partido Riojano) acusaron en 2013 a Sanz de poner al Ayuntamiento de Villamediana de Iregua (PP) "a su servicio", adem¨¢s de realizar obras que exceden las licencias solicitadas, de cometer fraude fiscal y de recibir trato de favor de una de las empresas que hizo las reformas.
El expresidente de La Rioja admiti¨® entonces que, quiz¨¢s, en el proceso de transformaci¨®n de caseta a chal¨¦ quiz¨¢s habr¨ªa incurrido en "una falta administrativa" en materia de urbanismo, pero que ser¨ªa una m¨¢s de las muchas perpetradas en ese pueblo, donde gobernaban los populares. Sanz est¨¢ aforado actualmente por su condici¨®n de vicepresidente del Senado, por lo que la juez deber¨¢ elevar una exposici¨®n razonada al Tribunal Supremo para actuar contra ¨¦l en el caso de hallar indicios de delito.
La Memoria de la Fiscal¨ªa General del Estado de 2014 ya denunci¨® "la proliferaci¨®n de construcciones ilegales" en Villamediana de Iregua, en cuyo gobierno municipal ve¨ªa "una omisi¨®n absoluta de las funciones de vigilancia urban¨ªstica". Las 69 viviendas investigadas se levantaron en un sector de suelo no urbanizable, que fue declarado "urbanizable" en 2013 con la aprobaci¨®n del Plan General Municipal de Villamediana, que tiene unos 7.700 habitantes. Fue entonces cuando estos inmuebles pasaron a ser "legales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.