La ¨²nica Navidad en que el Rey dijo ¡°orgullo y satisfacci¨®n¡±
Estas son las palabras, positivas y negativas, que m¨¢s han pronunciado los monarcas en sus mensajes de Nochebuena
"Nos llena de orgullo" se oy¨® en los televisores en 1994 y en singular ("me llena de orgullo"), diez a?os m¨¢s tarde. Tambi¨¦n "nos llena de satisfacci¨®n", en 1995 y "para llenarnos de satisfacci¨®n", en 1987. Pero una de las muletillas atribuidas al rey Juan Carlos, "me llena de orgullo y satisfacci¨®n", jam¨¢s se formul¨® as¨ª, al menos en un mensaje de Nochebuena. La f¨®rmula apareci¨® solo una vez, en 1985, y el Rey la dijo en plural y en futuro: "(...) nos llenar¨¢ de orgullo y satisfacci¨®n".
Aparte de latiguillos que, como se ve, han sido menos frecuentes de lo que cabr¨ªa pensar, el an¨¢lisis de las palabras de los mensajes navide?os desde el primero de Juan Carlos I, en 1975, hasta el de Felipe IV en 2015 revelan una evoluci¨®n en los asuntos que han tratado los monarcas en sus discursos de Nochebuena. Para ello, les han dedicado m¨¢s de 53.373 palabras.
En 41 a?os, no ha habido ning¨²n mensaje en el que la palabra todos no haya surgido en alg¨²n momento (se ha repetido 433 veces). Las variantes nuestro, nuestra, nuestros y nuestras han sido los posesivos m¨¢s habituales (se han empleado en 965 ocasiones). Espa?a ha aparecido m¨¢s de 300 (52 Europa). El nombre de Asturias, que figura en el t¨ªtulo de heredero a la Corona, se pronunci¨® 14 veces. Del resto de comunidades aut¨®nomas, solo se han citado a Galicia y a Madrid.
Paz fue la palabra netamente positiva m¨¢s habitual (145 menciones y repetida hasta 10 veces en un ¨²nico discurso), pero algo m¨¢s se ha escuchado de boca del Rey esfuerzo o esfuerzos (143). Libertad ha surgido en 88 ocasiones, y vida, familia y mundo han empatado con 90 menciones cada una. Los t¨¦rminos negativos m¨¢s repetidos en estos a?os han sido terrorismo (58 veces, si bien el Rey nunca explicit¨® el nombre de ETA) y crisis (casi las mismas, 56). La primera no apareci¨® hasta 1980. La segunda ya hab¨ªa surgido en el 79.
Juan Carlos I y Felipe VI?(en sus dos ¨²nicos discursos desde su coronaci¨®n) han usado un vocabulario algo mayor a los 6.000 vocablos. El a?o m¨¢s parco fue el primero, con solo 574, pero el Rey se desquit¨® a los cuatro a?os. Aquel 1979 cuadriplic¨® la extensi¨®n de su mensaje, hasta las 2.386 palabras. Figura como el m¨¢s largo de los mensajes de Nochebuena.
En Islandia es costumbre regalarse libros la v¨ªspera de Navidad y terminar la velada leyendo en familia los ejemplares. Si en lugar de a los mensajes, el Rey se hubiera dedicado a leer una novela a los telespectadores aprovechando sus citas de Navidad, los discursos de 41 a?os habr¨ªan bastado para terminar las 220 p¨¢ginas y m¨¢s de 50.000 palabras de un libro de la extensi¨®n de Las Horas, la historia de tres mujeres que viven bajo el influjo de La se?ora Dalloway, de Virginia Woolf. Y a poco que don Felipe se extienda un poco m¨¢s en sus pr¨®ximos dos discursos, todas las intervenciones reales habr¨ªan bastado para leer a los espa?oles, Nochebuena a Nochebuena, el cl¨¢sico de Faulkner ¡ªeso s¨ª, nada navide?o¡ª Mientras agonizo.
![Palabras m¨¢s habituales del conjunto de mensajes. A mayor tama?o, las pronunciadas m¨¢s veces.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6W456BRI2FT4SYCYUTXI655YA4.jpg?auth=424bf97cfde42e24bc86b9bbf28a012d138386eb58abbe997c89970f06d25895&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.