S¨¢nchez se rodea de una direcci¨®n del PSOE de su absoluta confianza
El secretario general del PSOE pedir¨¢ este fin de semana el voto a los delegados del 39? congreso para una ejecutiva que ha conformado sin necesidad de pactos ni contrapartidas
Pedro S¨¢nchez pedir¨¢ este fin de semana el voto a los delegados del 39? congreso del PSOE para una ejecutiva que ha conformado sin necesidad de pactos ni contrapartidas. La ausencia de apoyos de los principales l¨ªderes territoriales en las primarias le ha dejado las manos libres. En la elecci¨®n ha primado ¡°la confianza¡±, se?al¨® el futuro secretario de Organizaci¨®n, Jos¨¦ Luis ?balos. El reconocimiento de la pluralidad del partido quedar¨¢ para la composici¨®n del comit¨¦ federal, para el que los l¨ªderes territoriales har¨¢n valer su representaci¨®n.
![Pedro S¨¢nchez, en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L5ZTSWV6ML6ZGFXMMQKVK33XIU.jpg?auth=442f2721ebd59ee40d0b1eb2808a3436e29958352b44f03a962afec407ecd5f9&width=414)
El secretario general del PSOE no quiere riesgos, o los menos posibles. S¨¢nchez lleva d¨ªas elaborando la lista de su ejecutiva de manera que, salvo algunos ajustes, estar¨¢ pr¨¢cticamente cerrada cuando hoy se inaugure el 39? congreso de los socialistas. En su anterior etapa como secretario general, pronto se dio cuenta de que no ten¨ªa el apoyo de muchos de los miembros a los que incluy¨® en su equipo. Algunos de estos formaron parte de la ejecutiva por indicaci¨®n de los l¨ªderes territoriales que hab¨ªan hecho campa?a a su favor en 2014 frente a los otros dos candidatos, Eduardo Madina y Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Tapias.
La dimisi¨®n de 17 miembros de su direcci¨®n d¨ªas antes del comit¨¦ federal del pasado 1 de octubre que concluy¨® con su renuncia como secretario general alimentan esa desconfianza. Hasta el punto de que, nueve meses despu¨¦s, el l¨ªder reelegido ha decidido blindarse. Una de las propuestas a la ponencia marco afecta precisamente a la revocaci¨®n o censura del secretario general. S¨¢nchez es partidario de que, aparte de ser motivada y acordada por un m¨ªnimo del 51% de votos del comit¨¦ federal, cuente con la aprobaci¨®n de las bases del partido en una consulta. Jos¨¦ F¨¦lix Tezanos, coordinador junto a Manu Escudero del proyecto de S¨¢nchez ¡ªambos proceden de la corriente guerrista¡ª, viene incidiendo en que ¡°no es blindarse¡± sino ¡°ser congruente con los m¨¦todos democr¨¢ticos¡±.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RFGNT5WHK4Q7HRUHWJBCUUMUTQ.jpg?auth=0cb02619a631edf25cc08c3f21e02dfb56eb251cca415c9cae15769fd4629eff&width=414)
S¨¢nchez considera, una vez que ha sido elegido por m¨¢s de la mitad de los militantes socialistas que votaron el pasado 21 de mayo y despu¨¦s de ser el candidato m¨¢s votado en todas las federaciones salvo Andaluc¨ªa y Pa¨ªs Vasco, que nada tiene que acordar con quienes apoyaron a Susana D¨ªaz en sus aspiraciones a la secretar¨ªa general del PSOE. La presidenta de Andaluc¨ªa ha se?alado en p¨²blico que S¨¢nchez tiene todo el derecho a formar la ejecutiva que considere adecuada y nada tendr¨¢ que decir al respecto. Lo mismo proclaman el resto de los l¨ªderes territoriales que no estuvieron con ¨¦l: de los siete presidentes auton¨®micos del PSOE, solo Francina Armengol (Baleares) lo respald¨®. Lo hizo formalmente a ¨²ltima hora, tras optar durante meses por la candidatura de Patxi L¨®pez.
Con todas estas experiencias muy presentes, los criterios de selecci¨®n de los miembros de la ejecutiva son de pura ¡°confianza¡± y ¡°eficacia¡±. As¨ª lo reconoci¨® ayer ?balos en declaraciones a RNE. ¡°Por c¨®mo han sucedido los acontecimientos y lo que pas¨® con la anterior ejecutiva, el secretario general tiene que rodearse de personas con capacidad y en las que conf¨ªe¡±, describi¨®. ¡°La ejecutiva de Pedro S¨¢nchez no es una ejecutiva desde la perspectiva de la integraci¨®n, adem¨¢s que todo el proceso no ven¨ªa exigiendo esa integraci¨®n. Otra cosa es que siempre queda bien decir esto de integrar, coser, pero desde el punto de vista realista, es normal, dado los antecedentes y los resultados de las primarias, que [Pedro S¨¢nchez] quiera tener un equipo en el que confiar y que le resulte efectivo¡±, sentenci¨®. M¨¢s comedida se mostr¨® Adriana Lastra. La pr¨®xima vice secretaria general del PSOE asever¨® que ¡°todo el partido se va a ver reflejado¡± en la comisi¨®n ejecutiva.
La pluralidad del partido quedar¨¢ reflejada en la composici¨®n del comit¨¦ federal donde los l¨ªderes territoriales s¨ª har¨¢n valer su representatividad. Un tercio de los alrededor de 300 componentes del m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n del PSOE se elegir¨¢n en el congreso de este fin de semana. El resto se ir¨¢ renovando en los pr¨®ximos meses, conforme se celebren los congresos regionales.
L¨®pez y Vara, excepciones
Excluyendo la incorporaci¨®n de algunos secundarios en representaci¨®n de las otras candidaturas, la cuota de integraci¨®n en la nueva direcci¨®n de S¨¢nchez se limita a Patxi L¨®pez y Guillermo Fern¨¢ndez Vara. El exlehendakari y expresidente del Congreso, quien encabez¨® su propia candidatura en el ¨²ltimo proceso interno del PSOE, estar¨¢ al frente de la secretar¨ªa de Pol¨ªtica Federal. Una cartera capital ante la crisis pol¨ªtica e institucional en Catalu?a.
El presidente de Extremadura ser¨¢ el responsable del Consejo de Pol¨ªtica Federal, conocido como consejo territorial, foro de reuni¨®n de l¨ªderes regionales que no destaca por su actividad reciente y en el que se discuten las pol¨ªticas territoriales en la b¨²squeda de cohesi¨®n. La anterior responsable fue Susana D¨ªaz, que sustituy¨® al presidente asturiano y de la gestora del PSOE, Javier Fern¨¢ndez. Este cargo no pertenece a la ejecutiva aunque puede asistir a sus reuniones, por lo que ser¨¢ el ¨²nico l¨ªder territorial que acuda a los encuentros de la direcci¨®n. Nada que ver con los diez secretarios generales territoriales que S¨¢nchez s¨ª incluy¨® en su primera direcci¨®n, en julio de 2014.
Tanto con L¨®pez como con Fern¨¢ndez Vara el secretario general se sentir¨¢ c¨®modo a pesar del enfriamiento, enfrentamiento y tensi¨®n vividos con ellos. Las relaciones se restablecieron inmediatamente despu¨¦s de su triunfo. Uno y otro hab¨ªan asegurado que si ganaba S¨¢nchez, el enfrentamiento terminaba y pasaba a ser el secretario general de todos.
Las cuatro semanas que han transcurrido desde la victoria de S¨¢nchez en las primarias han afianzado a personas de la absoluta confianza del secretario general en su idea de la ejecutiva, donde tendr¨¢ a Lastra y a ?balos como sus principales puntales. Y as¨ª lo ha reconocido. En el caso de la diputada asturiana, S¨¢nchez ha recuperado una figura, la de la vice secretaria general, que desempe?o Elena Valenciano por ¨²ltima vez, entre 2012 y 2014, durante el mandato de Alfredo P¨¦rez Rubalcaba al frente del PSOE. Antes lo fue Jos¨¦ Blanco con Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero de secretario general. El predecesor de Lastra que durante m¨¢s tiempo desempe?¨® la vicesecretar¨ªa fue Alfonso Guerra, desde 1979 hasta mediados de los a?os noventa.
La labor de ?balos tambi¨¦n se ha visto reconocida con la secretar¨ªa de Organizaci¨®n y, previamente, como portavoz temporal en el Parlamento en sustituci¨®n de Antonio Hernando.
Lastra da por supuesto que los miembros de la ejecutiva contar¨¢n con el apoyo general del partido. ¡°Todos los compa?eros vienen en actitud constructiva, de sumar al proyecto colectivo. El ¨¢nimo de los ponentes y del partido es un proyecto pol¨ªtico que nos represente a todos¡± confi¨®. El sentir general, en la v¨ªspera del congreso, entre representantes de las candidaturas que se midieron a S¨¢nchez, es que el resultado de las primarias imposibilita, hoy por hoy, otro escenario.
Los expresidentes del Gobierno estar¨¢n presentes en el congreso, aunque sea a distancia: Felipe Gonz¨¢lez enviar¨¢ un mensaje a trav¨¦s de un v¨ªdeo porque est¨¢ en un viaje internacional. Zapatero s¨ª acudir¨¢ a la inauguraci¨®n, as¨ª como Rubalcaba. No estar¨¢n el domingo, cuando S¨¢nchez se dirija al millar de delegados y a los m¨¢s de 8.000 militantes que acudir¨¢n al primer discurso del secretario general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.