Espa?a se mantiene entre los pa¨ªses de la OTAN que menos gastan en Defensa
Solo B¨¦lgica y Luxemburgo dedican una partida presupuestaria inferior a la espa?ola
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha hecho del gasto militar un dato clave para medir el nivel de compromiso con la OTAN de cada uno de sus miembros. La reuni¨®n de ministros de Defensa de la Alianza Atl¨¢ntica celebrada este jueves en Bruselas ha servido de term¨®metro para seguir la evoluci¨®n de ese baremo que desde Washington miran con lupa. Las cifras publicadas por la OTAN mantienen a Espa?a a la cola de la inversi¨®n con el 0,92% del PIB, solo por delante de B¨¦lgica (0,91%) y Luxemburgo (0,44%), pero muestran un cambio de tendencia, Espa?a aumentar¨¢ el gasto un 17,46% respecto al 2016, cuando cay¨® un m¨¢s de un 10% con el Gobierno operando en funciones.
25 pa¨ªses de la Alianza gastan m¨¢s que Espa?a respecto a su riqueza. En los ¨²ltimos a?os Madrid viene formando parte de ese pelot¨®n trasero, pero ha mostrado su disposici¨®n a revertir la situaci¨®n. La ministra de Defensa, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, tranquiliz¨® a las autoridades estadounidenses tres meses atr¨¢s durante una visita a Washington, donde asegur¨® que Espa?a alcanzar¨ªa la meta del 2% del PIB en 2024, justo cuando expira el plazo acordado por todos los miembros de la Alianza en 2014.
Para este a?o, las estimaciones de la OTAN sit¨²an la inversi¨®n espa?ola en 10.739 millones de euros, por lo que a¨²n tendr¨ªa que crecer en unos 12.000 millones para llegar al objetivo. El club de los cumplidores es por ahora minoritario. Apenas cinco pa¨ªses: Estados Unidos, Grecia, Estonia, Reino Unido y Polonia, rebasaron ese umbral el a?o pasado, si bien las previsiones de la OTAN ya apuntan a que Ruman¨ªa lo superar¨¢ este a?o, y Lituania y Letonia lo har¨¢n en 2018.
Espa?a estudia enviar militares a Afganist¨¢n
La ministra de Defensa, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, ha anunciado este jueves que Espa?a estudia enviar militares a Afganist¨¢n. Cospedal ha remarcado que no hay una decisi¨®n tomada, pero la OTAN quiere aumentar su contingente actual, formado por 13.000 efectivos, para mejorar la formaci¨®n del ej¨¦rcito afgano. "Espa?a est¨¢ comprometida a ofrecer todo aquello que sea necesario en la medida de nuestras posibilidades", afirm¨® Cospedal al t¨¦rmino de la reuni¨®n de ministros de Defensa.
Pese a que la llegada de Trump ha sido un acicate para las inversiones ante la amenaza de que Estados Unidos reduzca su compromiso con el organismo transatl¨¢ntico, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha incidido este jueves en los progresos de los ¨²ltimos tres a?os. En ese periodo, los aliados europeos y Canad¨¢ sumaron 46.000 millones de d¨®lares ¡ªm¨¢s de 40.000 millones de euros¡ª a partidas militares tras los ajustes de la crisis financiera. Y las cifras se aceleran. En 2015 subi¨® un 1,8%, al a?o siguiente un 3,3% y para este ejercicio, el primero bajo la presi¨®n de la Administraci¨®n Trump, se prev¨¦ que ascienda un 4,3%. "Necesitamos financiaci¨®n adicional para pagar las nuevas capacidades y es muy alentador ver que estamos progresando", ha celebrado Stoltenberg.
La OTAN est¨¢ ampliando su punto de mira a amenazas que se han presentado en fechas recientes con mayor virulencia, como los ciberataques y el terrorismo. Analiza la forma de mejorar su cooperaci¨®n con la UE para evitar nuevos atentados, y el mes pasado se uni¨® a la coalici¨®n internacional contra el Estado Isl¨¢mico con sus AWACS [aviones de vigilancia de gran precisi¨®n] aumentando sus horas de vuelo. Tambi¨¦n busca reforzar su contingente militar en Afganist¨¢n para mejorar la formaci¨®n del ej¨¦rcito de Kabul en su combate frente a los talibanes.
El punto de inflexi¨®n que supuso la cumbre de la OTAN del mes pasado, en la que Trump recrimin¨® p¨²blicamente a los aliados la brecha de gasto militar, un hecho in¨¦dito desde la puesta en marcha de la coalici¨®n, no deja espacio para dar marcha atr¨¢s. El reparto de las cargas ¡ªcomo dice la terminolog¨ªa utilizada recurrentemente por la OTAN¡ª ser¨¢, a medida que pasen los a?os, m¨¢s equitativa pese a resistencias minoritarias como la de Luxemburgo. El pa¨ªs que menos dedica a la Defensa en relaci¨®n al tama?o de su econom¨ªa ve otras prioridades. "Prefiero invertir en el futuro de la gente que en armas", se quej¨® esta semana su primer ministro, Xavier Bettel, harto de la insistente exigencia estadounidense de dedicar al ej¨¦rcito el 2% del PIB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.