El PSOE quiere mantener una voz cr¨ªtica en el Consejo de Seguridad Nuclear y propone a Jorge Fabra
Los socialistas eligen para sustituir a Cristina Narbona en el supervisor at¨®mico al presidente de Economistas Frente a la Crisis
Los socialistas no quieren renunciar a que exista una voz cr¨ªtica en el seno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Durante los ¨²ltimos cuatro a?os y medio ese Pepito Grillo ha sido Cristina Narbona, que se ha opuesto a algunas de las decisiones m¨¢s pol¨¦micas que ha tomado el supervisor, como el informe de reapertura de Garo?a o el visto bueno a los suelos para el almac¨¦n nuclear. Pero, al aceptar la presidencia del PSOE, Narbona renunci¨® a seguir como consejera del CSN. Su destituci¨®n ya ha sido confirmada por el Gobierno. Y el PSOE ha propuesto para sustituirla a Jorge Fabra, expresidente de Red El¨¦ctrica de Espa?a y actual presidente de Economistas Frente a la Crisis.?
El economista Jorge Fabra (Madrid, 1949) no est¨¢ afiliado al PSOE. Actualmente ejerce como consultor y tambi¨¦n fue consejero de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa. Su mandato, en el caso de que fuera aceptado, solo durar¨ªa a?o y medio, hasta cumplir los 70 a?os. Coincidir¨ªa con el tiempo que le quedaba a Narbona dentro de CSN, de donde decidi¨® salir al aceptar el encargo de Pedro S¨¢nchez de presidir el PSOE.
Los socialistas ya han puesto sobre la mesa del ministro de Energ¨ªa, ?lvaro Nadal, el nombre de Fabra. Y la respuesta de Nadal ha sido que los responsables de acordar el sustituto de Narbona ser¨¢n Pedro S¨¢nchez y Mariano Rajoy en la primera reuni¨®n que mantengan, seg¨²n fuentes socialistas. Un portavoz del Ministerio de Energ¨ªa ha confirmado este viernes que ser¨¢n S¨¢nchez y Rajoy los que acuerden si finalmente es Fabra el sustituto de Narbona.
El nombramiento de Fabra no romper¨ªa el actual equilibrio de poderes dentro del CSN. El PP domina el ¨®rgano supervisor al contar con tres de los cinco consejeros. Adem¨¢s, la otra consejera socialista ¨CRosario Velasco Garc¨ªa¨C nunca se ha desmarcado de la l¨ªnea dominante en el consejo. El resultado en estos ¨²ltimos a?os ha sido que las decisiones m¨¢s pol¨¦micas durante la presidencia del CSN de Fernando Marti Scharfhausen han salido adelante con cuatro votos a favor y uno en contra.
La actual presidenta del PSOE, durante su mandado, ha votado en contra o se ha abstenido en 19 asuntos. Y ha redactado 17 votos particulares, algunos de ellos muy cr¨ªticos con las decisiones adoptadas por sus compa?eros. Por ejemplo, se opuso a que el CSN diera su visto bueno a los terrenos para el Almac¨¦n Temporal Centralizado para residuos nucleares en Cuenca. Tambi¨¦n se neg¨® a apoyar el aval a la reapertura de la central de Garo?a y rechaz¨® los cambios normativos para permitir que las nucleares operen m¨¢s all¨¢ de los 40 a?os.
Cuando Narbona acept¨® presidir el PSOE, una de las condiciones que puso fue tener voz en la elecci¨®n de su sustituto. Fabra, el elegido finalmente, mantiene algunas posiciones contrarias a las decisiones que ha tomado el supervisor en esta etapa. Por ejemplo, en una entrevista concedida a EL PA?S a finales de abril, Fabra resaltaba que carece "completamente de sentido" ampliar la vida de las centrales nucleares m¨¢s all¨¢ de los 40 a?os. "Ampliar la vida ¨²til de las centrales 20 ¨® 30 a?os m¨¢s implica aumentar de una manera tremenda, m¨¢s del 50%, los residuos que ya tenemos y con los que estamos teniendo dificultades de gesti¨®n", advert¨ªa.
Sin embargo, el CSN ¨Ccon esos cuatro votos favorables de los tres consejeros del PP y de la consejera socialista¨C ha acometido varios cambios normativos para permitir que las centrales operen m¨¢s all¨¢ de las cuatro d¨¦cadas para las que en principio fueron dise?adas.
Proceso de nombramiento
La destituci¨®n de Narbona fue aprobada en el Consejo de Ministros celebrado este jueves y, previsiblemente, saldr¨¢ publicada en el BOE el s¨¢bado. La propuesta de nombramiento de su sucesor es potestad del Gobierno, pero tiene que pasar por el Congreso. En concreto, por la Comisi¨®n de Industria. En esta comisi¨®n existe una posibilidad de veto si el candidato propuesto recibe tres quintos de los votos en contra.
Pero se tiene que llegar a ese amplio rechazo. De hecho, el ¨²ltimo consejero en entrar en el CSN ¨CJavier Dies Llovera (PP), en octubre de 2015¨C no logr¨® llegar a la mayor¨ªa de tres quintos necesaria en la Comisi¨®n de Industria. Pero, al no conseguirse armar una mayor¨ªa cualificada ¨Ctambien de tres quintos¨C en la comisi¨®n para proponer a otro candidato, el Gobierno finalmente aplic¨® la normativa y designo a Dies Llovera como consejero. ?
El nombramiento ahora de Fabra depender¨¢ del encuentro entre Rajoy y S¨¢nchez, para el que no hay fecha a¨²n y en el que se abordar¨¢n m¨¢s asuntos, seg¨²n fuentes socialistas. En el PSOE conf¨ªan en que Fabra pueda contar tambi¨¦n con el apoyo de otros partidos, como Podemos y Ciudadanos. Los de Albert Rivera apuestan por despolitizar al ¨®rgano supervisor de las centrales nucleares.
El Congreso pide el cese del presidente
La Comisi¨®n de Industria del Congreso aprob¨® este mi¨¦rcoles la ponencia sobre el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Entre los 37 puntos del informe figura la reprobaci¨®n del presidente del CSN, Fernando Marti Scharfhausen (PP). Y se "insta al Gobierno a su cese". Este punto fue aprobado con el voto de PSOE, Podemos y ERC y la abstenci¨®n de Ciudadanos. El PP vot¨® en contra.
La ponencia pide tambi¨¦n acometer un "plan de cierre" de las centrales, aunque no fija el l¨ªmite de los 40 a?os de vida. Y "decretar el cierre definitivo de la central nuclear de Garo?a" y su desmantelamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.