En manos del Constitucional
El Ejecutivo ha delegado siempre su respuesta en el tribunal

Desde que la Generalitat y el Parlamento de Catalu?a se declararon ajenos a la legalidad ¡ªde forma progresiva a partir de 2012¡ª, el Gobierno del PP ha fiado toda su respuesta a una carta: el Tribunal Constitucional. A ¨¦l ha recurrido para que, a trav¨¦s de sus sucesivas resoluciones, fuera quedando constancia de la ilegalidad de cada paso dado por el Ejecutivo catal¨¢n; y para que as¨ª ¡ªsiempre a posteriori¡ª los tribunales pudieran certificar la desobediencia de los mandatarios catalanes y dictar condenas por ello.
Ahora ha llegado el siguiente paso: el refer¨¦ndum ilegal con el que la Generalitat pretende, si gana el s¨ª, declarar la independencia en 48 horas. El Gobierno sostiene que esta vez s¨ª lo impedir¨¢, pero el PP ha aclarado que no ser¨¢ aplicando el art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n (el que faculta al Ejecutivo a dar ¨®rdenes directas a las autoridades auton¨®micas para forzarles a cumplir la ley). Descartada esa v¨ªa, queda como m¨¢s probable la otra que siempre ha estado sobre la mesa: de nuevo, el Tribunal Constitucional.
La ley org¨¢nica de funcionamiento de ese tribunal que el PP reform¨® en 2015 con la vista puesta en Catalu?a tiene un art¨ªculo clave: el 92. En ¨¦l se establece que el Constitucional, para garantizar que sus sentencias se cumplen, ¡°podr¨¢ recabar el auxilio de cualquiera de las Administraciones y poderes p¨²blicos¡±, y que estos deber¨¢n prestarlo ¡°con car¨¢cter preferente y urgente¡±. Es decir, que los magistrados podr¨ªan dirigirse a cualquier autoridad, nacional, auton¨®mica o municipal, y ordenarle, por ejemplo, que retire las urnas el 1 de octubre. El mismo art¨ªculo a?ade que, si las sentencias siguen sin aplicarse, el Constitucional podr¨¢ ¡°acordar la suspensi¨®n en sus funciones de las autoridades o empleados p¨²blicos de la Administraci¨®n responsable del incumplimiento, durante el tiempo preciso¡±.
As¨ª, si recurre a esa ley, el Gobierno delegar¨ªa en el Constitucional las medidas coercitivas que a ¨¦l le habr¨ªa permitido activar el art¨ªculo 155. Pero ya no depender¨¢ de s¨ª mismo, porque quedar¨¢ en manos del Constitucional decidir si usa ese art¨ªculo 92.
Hay, en todo caso, otra v¨ªa legal que siempre ha existido: que un juez o la fiscal¨ªa den instrucciones a los Mossos d¡¯Esquadra, que les deben obediencia por su car¨¢cter constitucional de polic¨ªa judicial. El nuevo director de los Mossos, Pere Soler, ya ha sugerido, sin embargo, que su prioridad no es cumplir la Constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n

La CUP se adue?a del ¡®proc¨¦s¡¯

Catalu?a no es Kosovo
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Proc¨¦s Constituent
- Asociaciones pol¨ªticas
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Art¨ªculo 155
- Constituci¨®n Espa?ola
- Legislaci¨®n espa?ola
- Parlamento
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo