Aznar: ¡°En Catalu?a ha faltado pol¨ªtica y se ha dejado un margen enorme a los secesionistas¡±
El expresidente apoya la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 por parte del Gobierno de Rajoy
El expresidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ha defendido este mi¨¦rcoles la activaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n para intervenir la Generalitat de Catalu?a y ha pedido unidad a los partidos constitucionalistas para desplazar a los independentistas del poder tras las elecciones auton¨®micas del 21 de diciembre. "La aplicaci¨®n de un art¨ªculo constitucional cuando se est¨¢ dando un golpe de estado me parece una decisi¨®n correcta", ha dicho el exl¨ªder del PP durante una entrevista en la Cadena Ser. "Se puede graduar, y la pol¨ªtica consiste en eso, en graduar y decidir lo mejor posible", ha seguido sobre la estrategia del Gobierno de Mariano Rajoy. Y ha lamentado: "En el a?o 2004, el independentismo no llegaba al 10% de voto (...). En Catalu?a ha faltado pol¨ªtica. Los partidos constitucionales han dejado un margen enorme para la pol¨ªtica secesionista, y cuando los vac¨ªos existen en pol¨ªtica, esos vac¨ªos los cubren otros. Ha habido un d¨¦ficit de pol¨ªtica muy grande".
A principios de octubre de 2016, FAES, la fundaci¨®n que dirige el expresidente, rompi¨® con el PP tras 25 a?os actuando como el motor ideol¨®gico del partido. Esa ruptura sirvi¨® para escenificar el distanciamiento entre Aznar y Rajoy, dos pol¨ªticos que hab¨ªan mostrado su sinton¨ªa durante d¨¦cadas y que hab¨ªan pactado la sucesi¨®n al frente del partido que sostiene al Gobierno.
Catalu?a es el asunto que ha subrayado con m¨¢s claridad las diferencias de criterio entre los dos l¨ªderes del PP. Mientras que Aznar ya insinu¨® en junio que ¨¦l aplicar¨ªa el art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n, pidiendo, adem¨¢s, una alianza de partidos constitucionalistas para las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas, Rajoy mantuvo durante meses su estrategia reactiva, siempre pendiente de los movimientos de Carles Puigdemont, a quien concedi¨® voluntariamente la iniciativa hasta que finalmente activ¨® esa previsi¨®n constitucional. En medio, el expresidente emple¨® un comunicado de FAES para acusar al actual Jefe del Gobierno de "inacci¨®n" y le invit¨® a convocar elecciones generales si no se ve¨ªa con fuerzas para afrontar el reto secesionista.
"No voy a criticar al Gobierno", ha advertido Aznar, que ha ponderado el papel que est¨¢n jugando Albert Rivera y Ciudadanos en la crisis catalana por encima del de Rajoy y el PP. "Es el momento de apoyar, sobre todo a las fuerzas constitucionalistas en Catalu?a, que son el PP, el PSOE y Ciudadanos", ha a?adido. "Catalu?a solo vivir¨¢ en un Estado de derecho si las fuerzas constitucionalistas lo garantizan. Lo dem¨¢s es la ilegalidad, el imperio de la anarqu¨ªa, la rebeli¨®n y la secesi¨®n", ha seguido. "Los constitucionalistas deben pedir una movilizaci¨®n grande, y al pedirla, explicar para qu¨¦ piden el voto. Lo m¨¢s urgente es que los partidos constitucionalistas act¨²en con claridad", ha pedido. Y ha advertido: "Si el d¨ªa 22 de diciembre estamos como antes de la intervenci¨®n del 155, estaremos todos peor, sobre todo los catalanes".
Contrario al modelo territorial del PSOE
Aznar, adem¨¢s, se ha mostrado contrario a la posibilidad de que la reforma de la Constituci¨®n que estudiar¨¢n pr¨®ximamente los principales partidos intente contentar a los independentistas. Como public¨® EL PA?S, los principales l¨ªderes del PP advierten sobre la necesidad de establecer l¨ªmites previos a las negociaciones. Y el expresidente, que tiene un gran predicamento sobre el ala dura de la formaci¨®n, ha alertado este mi¨¦rcoles contra cualquier tentaci¨®n de que los cambios en la Ley de leyes supongan alterar el modelo territorial de las Comunidades Aut¨®nomas para apostar por un sistema federal. Esa es, precisamente, la propuesta del PSOE.
"Una Espa?a federal es menos que una Espa?a auton¨®mica", ha dicho el expresidente del Gobierno. "Cuando algunos dicen federaci¨®n creo que quieren decir confederaci¨®n. Y confederarse es el inicio de la desintegraci¨®n de Espa?a".
Aznar, sobre la corrupci¨®n del PP: "Lo siento"
El expresidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que tambi¨¦n lo fue del PP, ha negado conocer la existencia de una caja b en su partido, cuesti¨®n que se investiga en el juicio del caso G¨¹rtel. La fiscal de esa causa ve "abrumadoramente acreditada" la existencia de esa doble contabilidad.
"Respeto mucho lo que diga el fiscal, pero yo no conoc¨ª eso", ha afirmado Aznar. "No me puedo sentir indiferente. Comprendo que haya much¨ªsimas personas que est¨¦n profundamente irritadas, profundamente molestas y que a lo mejor no perdonen eso. Pero la justicia est¨¢ actuando", ha continuado. "Me causa siempre mucha perplejidad, y mucho dolor, pensar que hay personas que uno ha conocido y que est¨¢n inmersas en estas cuestiones", ha dicho. "No siento responsabilidad [in vigilando, por su condici¨®n de presidente del partido durante esa ¨¦poca], pero indiferencia tampoco", ha seguido. "La gesti¨®n ordinaria de esas cosas, yo no me ocupaba, no era mi responsabilidad", ha a?adido, negando cualquier relaci¨®n con Francisco Correa, el presunto mu?idor de la trama, que acudi¨® a la boda de su hija. "Dif¨ªcilmente conoc¨ª a Correa. Probablemente nos hayamos saludado alguna vez, pero poco m¨¢s. No he confiado en esa persona porque no he tenido relaci¨®n con esa persona. No soy responsable de lo que esas personas hayan podido hacer".
?Y Rodrigo Rato?, se le ha preguntado sobre su exvicepresidente y exministro, luego presidente de Bankia, acusado en distintas causas. "Fue un pol¨ªtico formidable", ha contestado. "A lo mejor se equivoc¨® ¨¦l en otras decisiones, pero yo no me equivoqu¨¦ por hacerle vicepresidente y ministro".
En un tono distinto ha respondido Aznar cuando se le han mencionado los casos de expol¨ªticos del PP como Jaume Matas o Ignacio Gonz¨¢lez. "Lo siento", ha dicho el expresidente. "Lo siento mucho por ellas y por el da?o que hayan podido causar. No me siento indiferente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.