Educaci¨®n retrasa el informe sobre adoctrinamiento en los libros en v¨ªsperas del 21-D
El ministerio rectifica y ampl¨ªa a las etapas de primaria y bachillerato el estudio "urgente" que encarg¨® en mayo a la Alta Inspecci¨®n
El Ministerio de Educaci¨®n anunci¨® en mayo un informe ¡°detallado y urgente¡± de un posible adoctrinamiento en los libros de texto tras una denuncia de un sindicato en Catalu?a que, m¨¢s de seis meses despu¨¦s, a¨²n no ha visto la luz. A tres semanas de las elecciones catalanas y a apenas d¨ªas del arranque de la campa?a, Educaci¨®n esgrime que se han ampliado las etapas de estudio, algo que inicialmente descartaron por el volumen de trabajo, y que no ofrecer¨¢ ning¨²n dato hasta que el informe est¨¦ completo. El trabajo se ha ampliado a primaria y bachillerato.
18 de mayo de 2017. El secretario de Estado de Educaci¨®n, Marcial Mar¨ªn, anunci¨® que hab¨ªa encargado un informe ¡°detallado y urgente¡± a la Alta Inspecci¨®n Educativa sobre los libros de texto de Catalu?a tras una denuncia presentada por un sindicato de profesores catal¨¢n. En la denuncia, el sindicato se?alaba que los textos de alumnos de primaria (de 10 a 12 a?os) en Catalu?a ten¨ªan ¡°planteamientos ideol¨®gicos partidistas¡± y ¡°tendenciosos¡±. ¡°Son libros para el adoctrinamiento de los alumnos¡±, denunciaba entonces el sindicato denunciante, AMES, que es minoritario en Catalu?a. M¨¢s de seis meses despu¨¦s, el informe no ha trascendido ni Educaci¨®n ha informado de su contenido pese a las m¨²ltiples solicitudes que ha recibido.
El informe que anunci¨® el Ministerio de Educaci¨®n era para estudiar la situaci¨®n de los textos en Catalu?a. Pero no solo. El departamento que dirige ??igo M¨¦ndez de Vigo se?al¨® entonces que iba a pedir a la Alta Inspecci¨®n que estuviera ¡°alerta¡± de posibles denuncias en el resto de comunidades aut¨®nomas. D¨ªas despu¨¦s se materializ¨® aquel anuncio. En junio, los miembros de la Alta Inspecci¨®n de todas las comunidades aut¨®nomas recibieron las instrucciones. Se trata de un cuerpo de trabajadores, dependiente del Ministerio de Educaci¨®n, que incluye dos miembros por comunidad aut¨®noma. Es decir, 34 empleados elegidos por el Estado cuyas funciones principales se centran en revisar la aplicaci¨®n de la normativa y que trabajan al margen de los 1.500 funcionarios de las inspecciones regionales que responden ante cada Gobierno aut¨®nomo.
Seg¨²n fuentes de la Alta Inspecci¨®n consultadas por EL PA?S, las instrucciones recibidas en junio se centraron en la etapa de secundaria obligatoria (de 14 a 16 a?os), despu¨¦s de desechar tanto primaria ¡ªen cuyos manuales se centraba la denuncia de AMES¡ª como bachillerato por considerar que era una cantidad ingente de trabajo para una plantilla reducida. Se revisaron manuales de 1? a 4? de secundaria de Lengua y Literatura, Matem¨¢ticas y Geograf¨ªa e Historia, seg¨²n las fuentes consultadas. Cada regi¨®n deb¨ªa mandar en el plazo de un mes sus conclusiones. En cada caso, los inspectores eligieron las editoriales de los libros a revisar con el criterio de que fueran representativas en su territorio.
Requerimientos pendientes del contencioso
El Ministerio de Educaci¨®n envi¨® entre los pasados meses de septiembre y octubre tres requerimientos a la Generalitat de Catalu?a con posibles casos de "adoctrinamiento ideol¨®gico" en un listado de centros en relaci¨®n con el proc¨¦s. El departamento asegur¨® que las denuncias que recib¨ªan se incrementaron "exponencialmente" tras el refer¨¦ndum ilegal del 1 de octubre y las cargas policiales para impedir la votaci¨®n.
El ministro ??igo M¨¦ndez de Vigo amenaz¨® entonces con acudir a los tribunales si no recib¨ªa respuesta de la Generalitat. Seg¨²n un portavoz de Educaci¨®n, los tres han sido contestados por la Generalitat.
El ministerio ha pedido m¨¢s informaci¨®n de los dos primeros y estudia el contenido del tercero, reci¨¦n recibido. A¨²n no se ha planteado si denunciar¨¢ ante el contencioso, para lo que dispone de un plazo de dos meses desde la recepci¨®n de las respuestas.
Entre los par¨¢metros que analizaron, en los que no hab¨ªa una menci¨®n expresa al posible ¡°adoctrinamiento¡±, estaban los est¨¢ndares de aprendizaje, los principios y valores de la Constituci¨®n, los derechos y libertades fundamentales, los bloques de contenido del curr¨ªculo o la inclusi¨®n de actividades destinadas a alumnos con necesidades educativas especiales, seg¨²n fuentes de la inspecci¨®n consultadas.
Distintos medios de comunicaci¨®n, incluido este peri¨®dico, han reclamado con insistencia los resultados del informe ¡°urgente¡± desde que se anunci¨® su elaboraci¨®n en mayo. Tambi¨¦n los partidos pol¨ªticos. Ciudadanos recibi¨® esta semana la respuesta a una pregunta escrita en la que el Gobierno se?alaba que ¡°el proceso de estudio no ha concluido¡±. Y a?ad¨ªa que los resultados definitivos del trabajo se har¨ªan p¨²blicos en el momento que se finalicen.
Un portavoz de Educaci¨®n a?adi¨® a este peri¨®dico que se han ampliado la investigaci¨®n a primaria y bachillerato, sin aclarar cu¨¢les han sido los resultados en la etapa de secundaria obligatoria ni por qu¨¦ se ha decidido ampliar el trabajo que primero se decidi¨® acotar por la escasez de efectivos. Fuentes de la Alta Inspecci¨®n a?aden que esta nueva revisi¨®n solo se ha solicitado a las comunidades con lengua propia ¡ªCatalu?a, Pa¨ªs Vasco, Baleares, Galicia y Comunidad Valenciana¡ª, un extremo que el portavoz de Educaci¨®n tampoco aclara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.