Los presidentes auton¨®micos se coordinan para que Rajoy acelere la financiaci¨®n
Las posibilidades de que el Gobierno presente un plan de financiaci¨®n auton¨®mica antes de final de a?o son escasas
Los presidentes auton¨®micos son conscientes de que el Gobierno tratar¨¢ de concertar con los partidos pol¨ªticos, esencialmente PP y PSOE, la financiaci¨®n auton¨®mica para sacar en el Parlamento la votaci¨®n de la correspondiente ley org¨¢nica. Pero antes de que eso ocurra, los jefes de gobierno territoriales dar¨¢n muestras suficientes de que sin su colaboraci¨®n no habr¨¢ pacto. Este es el sentir recogido en la mayor¨ªa de los presidentes auton¨®micos consultados por EL PA?S, que han emprendido una colaboraci¨®n. Hace menos de dos semanas se celebr¨® una reuni¨®n en Oviedo en la que participaron los presidentes de Asturias, Javier Fern¨¢ndez (PSOE); de Galicia, Alberto N¨²?ez Feij¨® (PP) y de Castilla y Le¨®n, Juan Vicente Herrera, (PP). Estos hicieron part¨ªcipes de sus reflexiones al presidente de Arag¨®n y de Castilla-La Mancha, los socialistas Javier Lamb¨¢n y Emiliano Garc¨ªa-Page, respectivamente. De los problemas de todos ellos participa igualmente el presidente de Extremadura, Guillermo Fern¨¢ndez Vara (PSOE).
Esta reuni¨®n, como otra anterior que se celebr¨® en Cuenca, a instancias del presidente castellano-manchego, se centr¨® especialmente en la despoblaci¨®n que sufren algunas comunidades aunque no es este el ¨²nico problema grave de la dispar Espa?a auton¨®mica. De estas reuniones y conversaciones cruzadas se desprenden las diferentes visiones que los presidentes plantear¨¢n al Gobierno central, singularmente al ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro.
Unos pondr¨¢n el ¨¦nfasis en que prime la capacidad recaudatoria, al tener m¨¢s renta, como son los casos de Madrid, Baleares y Catalu?a. Otros querr¨¢n imponer el criterio de poblaci¨®n, defendido por Andaluc¨ªa y Castilla-La Mancha, ya sea tanto por n¨²mero como por despoblaci¨®n y derivado de este se pondr¨¢ el ¨¦nfasis en el coste efectivo del servicio que se presta a los ciudadanos.
Cuadrar la propuesta no ser¨¢ f¨¢cil, reconocen en las comunidades aut¨®nomas ante la disparidad de situaciones. Se recuerda que Madrid tiene una renta de 32.000 euros por habitante, en contraste con los 16.000 de Extremadura. Si bien m¨¢s del 80% de los presupuestos se destina a Educaci¨®n, Sanidad y Servicios Sociales la prestaci¨®n del servicio resulta mucho m¨¢s caro en las comunidades con poblaci¨®n extensa y diseminada. Por ejemplo, para atender a un mismo n¨²mero de ciudadanos de la localidad madrile?a de M¨®stoles y de la provincia de Cuenca la segunda requiere m¨¢s centros de salud que la madrile?a: 35 frente a 5.
Aquellas comunidades que recaudan m¨¢s querr¨ªan tener m¨¢s recursos, muy en la l¨ªnea de ¡°la ordinalidad¡± que siempre plante¨® Catalu?a ¡ª antes de la crisis secesionista ¡ª para no recibir menos de los que ofrecen.
Entre ellas est¨¢ Madrid, a quienes otras comunidades con menos recursos recuerdan que, adem¨¢s de tener m¨¢s ingresos fiscales, tiene una potente red de servicios privados, como es en el caso de la ense?anza y de la sanidad, lo que no es habitual en otras comunidades aut¨®nomas donde todos los servicios corren a cargo de los presupuestos p¨²blicos dado que el sector privado es insignificante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.