Un CIS ins¨®lito
Los cambios de m¨¦todo lo alejan del resto de empresas encuestadoras. El CIS da 11 puntos de ventaja al PSOE, pero el promedio de sondeos reduce esa distancia a 2 o 3 puntos


El bar¨®metro de octubre llegaba precedido por la pol¨¦mica y dejar¨¢ las cosas todav¨ªa m¨¢s revueltas. El CIS ha publicado una estimaci¨®n que da 11 puntos de ventaja al PSOE sobre Ciudadanos, y 13 sobre el Partido Popular. Pero ese resultado aleja al CIS del resto de encuestadoras: un promedio de 12 empresas demosc¨®picas reduce la ventaja del PSOE a 2 o 3 puntos (ver gr¨¢fico arriba). La desviaci¨®n entre el CIS y el resto de sondeos es anormal y seguramente no tiene precedentes.
No hay ninguna encuestadora que d¨¦ tanta ventaja al PSOE sobre el segundo partido (que casi siempre es el PP, aunque para el CIS ser¨ªa Ciudadanos). Metroscopia lleg¨® a darle cinco puntos, que segu¨ªa siendo menos de la mitad que el CIS, pero adem¨¢s en su ¨²ltimo sondeo ha reducido la ventaja del PSOE apenas a dos puntos.?
Este bar¨®metro es el segundo del CIS desde que su nuevo presidente, Jos¨¦ F¨¦lix Tezanos, introdujese un controvertido cambio de m¨¦todo de estimaci¨®n. En septiembre, el centro se vio obligado a defender esa nueva cocina, pero con las explicaciones las dudas aumentaron. El CIS ha abandonado la ponderaci¨®n por recuerdo de voto, y su presidente prefiere confiar en los datos brutos de voto y simpat¨ªa. Esa decisi¨®n, dudosa t¨¦cnicamente a juicio de muchos expertos, exagera la ventaja del PSOE y, como acabamos de ver, aleja al CIS del resto de estimaciones.?
Estos cambios de m¨¦todo son la clave que explica por qu¨¦ el CIS se ha alejado del resto de encuestadoras. Para comprobarlo podemos hacer un ejercicio sencillo de estimaci¨®n, tomando los datos brutos del sondeo y haciendo una cocina simplista pero convencional. ?El resultado? El PSOE seguir¨ªa siendo primero con un 25% del voto estimado, pero tendr¨ªa muy cerca al PP (24%) y Ciudadanos (22%), con Podemos algo m¨¢s atr¨¢s (18%). Esa estimaci¨®n resulta de un modelo con tres ideas: 1) aplicar una ponderaci¨®n por recuerdo de voto ¡ªcomo hac¨ªa el CIS hasta julio¡ª, 2) restar peso a quienes declaran voto ahora, pero no votaron en 2016, y 3) asumir que la mitad de los indecisos repetir¨¢n su voto de 2016. Es un modelo muy simple, pero que reproduce bastante bien la serie de estimaciones del CIS entre 2016 y 2018, hasta el cambio de m¨¦todo introducido por Tezanos.?

A la vista de estos datos, lo razonable es tomar las estimaciones del CIS con cautela. No son cifras homologables a las dem¨¢s. El mismo CIS parece advertirlo, porque han cambiado el nombre del ep¨ªgrafe donde publica su estimaci¨®n. Hasta septiembre la columna se llamaba Estimaci¨®n de voto CIS, y todos la interpret¨¢bamos como eso: era la estimaci¨®n del CIS. Pero en el nuevo bar¨®metro ha cambiado de nombre: ahora se llama Estimaci¨®n de voto m¨¢s simpat¨ªa, y la palabra CIS ha desaparecido. ?Deber¨ªamos dejar de interpretar esos datos como un intento de estimar el voto m¨¢s probable de los espa?oles? Creo que s¨ª.?
Hay que recordar, no obstante, que los datos de las encuestas del CIS seguir¨¢n siendo valios¨ªsimos, aunque desconfiemos de su estimaci¨®n de voto. Primero, porque su muestra es la mejor. Segundo, porque es la ¨²nica encuesta con entrevistas en persona y domiciliaria. Y tercero, porque cuenta con profesionales con enorme experiencia trabajando en todos los pasos del proceso, desde encuestadores yendo puerta por puerta hasta t¨¦cnicos que preparan formularios o dise?an muestras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
