La ¡®ley mordaza¡¯ dejar¨¢ de sancionar las concentraciones pac¨ªficas frente al Congreso
Los partidos llegan a un acuerdo, pendiente de votaci¨®n, para eliminar las trabas que limitaban el derecho de manifestaci¨®n


Los representantes de los partidos que participan en la ponencia que estudia en el Congreso de los Diputados la reforma de la Ley Org¨¢nica de Protecci¨®n de la Seguridad Ciudadana del PP (la conocida popularmente como ley mordaza) han acordado en su ¨²ltima reuni¨®n la pr¨®xima eliminaci¨®n de algunos de los aspectos m¨¢s pol¨¦micos de la norma, entre ellos los que pon¨ªan trabas al derecho de manifestaci¨®n, seg¨²n detallan a EL PA?S varios de los participantes en las negociaciones. As¨ª, los grupos parlamentarios han alcanzado un acuerdo para que deje de ser infracci¨®n la grabaci¨®n o difusi¨®n de im¨¢genes de los agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado durante sus actuaciones o la convocatoria expr¨¦s de manifestaciones. Tambi¨¦n hay mayor¨ªa, aunque todav¨ªa no se ha votado por una cuesti¨®n t¨¦cnica, para que se deje de penalizar la convocatoria y celebraci¨®n de concentraciones pac¨ªficas en los alrededores de las C¨¢maras parlamentarias.
Desde el pasado mes de noviembre, la ponencia del Congreso estudia la reforma de la ley mordaza que el PP aprob¨® gracias a su mayor¨ªa absoluta en 2015. Sobre la mesa tienen el texto elaborado por el PNV, al que el resto de grupos ha presentado m¨¢s de 200 enmiendas. En las tres reuniones que han celebrado hasta ahora, los avances han sido ¡°importantes¡±, seg¨²n detallan las fuentes parlamentarias consultadas, que destacan los que se han producido en las ¨²ltimas horas y que afectan, de manera concreta, al derecho de manifestaci¨®n, al que la norma aprobada por los populares hace casi cuatro a?os impon¨ªa importantes limitaciones.
As¨ª, el texto que finalmente se llevar¨¢ al pleno de la C¨¢mara alta para su aprobaci¨®n recoge que no se sancionar¨¢ ¡°con car¨¢cter general¡± a los ciudadanos que graben a los polic¨ªas que participen en los operativos de control de las protestas. S¨ª seguir¨¢ siendo infracci¨®n el uso y difusi¨®n intencionada de datos o im¨¢genes de estos agentes cuando generen un peligro concreto para ellos y sus familias o pongan en riesgo una operaci¨®n policial. Esta decisi¨®n supone un jarro de agua fr¨ªa para los sindicatos de la Polic¨ªa Nacional y las asociaciones de la Guardia Civil, que hab¨ªan reclamado al Ministerio del Interior que se mantuviera intacto este punto de la ley mordaza.
No ha sido el ¨²nico. Los diputados tambi¨¦n han decidido que deje de ser una infracci¨®n grave el uso p¨²blico e indebido de uniformes, insignias o condecoraciones o r¨¦plicas de los distintivos que utilizan los agentes. Adem¨¢s, se reduce el tiempo m¨¢ximo de retenci¨®n en comisaria de un ciudadano para su identificaci¨®n a dos horas, aunque se podr¨¢ elevar hasta seis ¡°en circunstancias excepcionales¡± que deber¨¢n estar suficientemente motivadas y justificadas. Con la ley del PP, el plazo de retenci¨®n llegaba hasta las seis horas. Tambi¨¦n se prohibir¨¢n los cacheos con desnudo integral en la calle salvo peligro inminente para la vida o la seguridad. Buena parte de estos avances son propuestas que Unidos Podemos plante¨® al Gobierno en el acuerdo que Pablo Iglesias firm¨® con S¨¢nchez para aprobar los Presupuestos Generales del Estado.
Otro aspecto que sufrir¨¢ cambios significativos es el referido a los plazos fijados para la convocatoria de manifestaciones. As¨ª, los partidos han acordado reducir los requisitos temporales para informar a las delegaciones del Gobierno de la pr¨®xima celebraci¨®n de una protesta cuando esta venga provocada por un suceso de repercusi¨®n medi¨¢tica, ¡°como la sentencia contra los integrantes de La Manada¡±, detallan fuentes parlamentarias. Aunque el plazo m¨ªnimo ser¨¢ de 24 horas, en estos casos se abre la puerta a que se pueda hacer convocatorias expr¨¦s de concentraciones con tan solo cuatro horas y tras comunicarlo de manera telem¨¢tica para evitar que la protesta pierda vigencia. Eso s¨ª, estas nunca se podr¨¢n celebrar en las inmediaciones de infraestructuras b¨¢sicas o donde puedan suponen un riesgo. Adem¨¢s, se elimina la posibilidad de que la polic¨ªa pueda disolver una manifestaci¨®n por el mero hecho de no haber sido comunicada.
Lo que a¨²n no se ha acordado de manera definitiva ¡ªaunque algunas fuentes parlamentarias consultadas apuntan a que est¨¢ muy avanzado¡ª es la eliminaci¨®n de las sanciones por protestar en las inmediaciones del Congreso y del Senado, como ocurri¨® durante la etapa del Gobierno del PP, cuando se convocaron bajo el lema Rodea el Congreso y que acabaron con incidentes. Los populares y Ciudadanos se niegan a que estas concentraciones dejen de ser una infracci¨®n grave dentro de la ley de seguridad ciudadana. Los representantes del PSOE han puesto algunos reparos, pero finalmente se han adherido al texto propuesto, que eliminar las multas para este tipo de convocatorias, siempre y cuando sean pac¨ªficas y no impidan el acceso de los representantes pol¨ªticos a los edificios. El mi¨¦rcoles no se lleg¨® a votar la redacci¨®n definitiva ante la ausencia de los representantes de ERC, aunque las fuentes consultadas aseguraron que se har¨¢ en la pr¨®xima reuni¨®n de la ponencia, fijada para el 20 de febrero.
Lo que s¨ª se acord¨® el mi¨¦rcoles fue retocar los art¨ªculos referidos a las protestas junto a las denominadas infraestructuras b¨¢sicas, como centrales nucleares o refiner¨ªas. As¨ª, no todas ser¨¢n punibles, como hasta ahora. Solo lo ser¨¢n aquellas que causen ¡°perturbaciones graves¡± al funcionamiento de esas instalaciones o que supongan un riesgo concreto para la vida y para la salud de las personas. Tambi¨¦n en el cap¨ªtulo de las manifestaciones, los parlamentarios han acordado equiparar el r¨¦gimen sancionador de las protestas de personas con las de uso de veh¨ªculos, como las marchas lentas de taxis que se han producido recientemente en Madrid.
Adem¨¢s, los responsables de los posibles da?os que se produzcan en las manifestaciones no ser¨¢n los convocantes, como hasta ahora fijaba la ley mordaza, sino las personas individuales que los provoquen. En este sentido, tambi¨¦n se ha acordado que las sanciones por estos desperfectos se modular¨¢n seg¨²n las capacidades econ¨®micas de los autores de los da?os. Adem¨¢s, la perturbaci¨®n de los oficios religiosos saldr¨¢ de la ley mordaza, al entender los legisladores que este tipo de protestas ya est¨¢n castigadas suficientemente, si llegan a ser delito, en el C¨®digo Penal.
Drogas y prostituci¨®n
La ponencia del Congeso sobre la reforma de la ley mordaza ha llegado a un acuerdo para que la tenencia de drogas en la v¨ªa p¨²blica pase a ser una falta leve sancionable con multa y no grave, como fija ahora la ley mordaza. Tambi¨¦n dejar¨¢ de ser una infracci¨®n el cultivo de marihuana en lugares visibles al p¨²blico (en referencia a la presencia de macetas en balcones y terrazas) cuando esta actividad no llegue a ser constitutiva de delito. Lo que no se eliminar¨¢ es la consideraci¨®n como falta grave del consumo de sustancias estupefacientes en la v¨ªa p¨²blica ni las denominadas cundas (veh¨ªculos que traslada a toxic¨®manos a lugares donde se vende la droga). Tambi¨¦n seguir¨¢ siendo considerada falta grave demandar y ofrecer prostituci¨®n en la v¨ªa p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
