Casado apuesta por reforzar la educaci¨®n concertada: ¡°Tambi¨¦n es p¨²blica¡±
El l¨ªder del PP asegura que si gobierna reforzar¨¢ la Alta Inspecci¨®n del Estado para ampliar sus competencias y permitirle sancionar cuando detecte adoctrinamiento
El presidente del PP y candidato de este partido a la presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha presentado este s¨¢bado en Salamanca?el dec¨¢logo de medidas educativas que prev¨¦ aplicar si gobierna. El l¨ªder de la formaci¨®n conservadora ha hecho una defensa encendida de la educaci¨®n concertada, que en su opini¨®n "tambi¨¦n es p¨²blica", como puntal de la libertad de elecci¨®n de centro por parte de las familias. Tambi¨¦n ha afirmado que quiere que la existencia de peque?os colegios en el medio rural se pueda mantener a pesar de contar con pocos alumnos,?como ocurre en Castilla y Le¨®n, y ha apostado por una inspecci¨®n con capacidad sancionadora contra el "adoctrinamiento".
Casado ha asegurado en el mitin que el PP est¨¢ pensando en los problemas que tienen los ciudadanos "cuando apagan la luz de la mesilla por la noche", principalmente del empleo de los j¨®venes, y ha defendido que ofrecer un sistema educativo de calidad es b¨¢sico para conseguir ese objetivo. El dirigente popular ha sostenido que su partido es la garant¨ªa para tener una libertad de elecci¨®n educativa y de calidad, y para afrontar los retos del futuro a trav¨¦s de los conocimientos digitales, cient¨ªficos, tecnol¨®gicos, y human¨ªsticos. Tambi¨¦n ha defendido que las materias troncales, como la Historia, deben tener el mismo contenido en todas las comunidades aut¨®nomas, y ha denunciado lo que, en su opini¨®n, es el "adoctrinamiento" de los nacionalistas.
Esta no es la primera vez que Casado hace una defensa f¨¦rrea de la educaci¨®n concertada. El pasado enero, en Madrid, en la?presentaci¨®n de los candidatos del PP a la comunidad y el Ayuntamiento ¡ªIsabel D¨ªaz Ayuso y Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida¡ª?record¨® que la capital es el "banco de pruebas" de pol¨ªticas como "la externalizaci¨®n de servicios no sanitarios". "Liberalizar y flexibilizar es tener menos Gobierno y m¨¢s sociedad. Flexibilizar y dar la competencia a la sociedad, en la educaci¨®n concertada, en la capacidad de que la sanidad sea sostenible, en la corresponsabilidad", dijo entonces, en un acto en el que invoc¨® a?Karl Popper, Friedrich Hayek, Adam Smith y Milton Friedman, l¨ªder de la Escuela de Chicago.
Para combatir la inclusi¨®n en los libros de texto de contenidos que busquen "adoctrinar" a los alumnos en asuntos de ¨¢mbito pol¨ªtico, el l¨ªder del PP ha asegurado que si gobierna reforzar¨¢ la Alta Inspecci¨®n del Estado para ampliar sus competencias y permitirle actuar de oficio y con capacidad sancionadora cuando detecte adoctrinamiento en los libros y materiales curriculares. El pasado septiembre se gener¨® una pol¨¦mica porque el Gobierno de Pedro S¨¢nchez no hizo p¨²blicos los informes encargados por el Gobierno de Mariano Rajoy a la Alta Inspecci¨®n Educativa para estudiar las denuncias sobre un posible adoctrinamiento en las escuelas de Catalu?a. El Ministerio de Educaci¨®n, dirigido por Isabel Cela¨¢, aleg¨® que adolec¨ªan de?"inexactitudes y falta de rigor".
El equipo dirigido por Cela¨¢ se encontr¨® esos informes, uno sobre un estudio muestral de libros de texto en la etapa de Educaci¨®n Secundaria, y otro, que era una ampliaci¨®n del mismo, en la que se estudi¨® estos libros en Primaria y Bachillerato. En total se analizaron 127 libros de texto de estas etapas educativas de materias como Matem¨¢ticas, Geograf¨ªa e Historia, Castellano o Literatura.?El departamento critic¨® la metodolog¨ªa de la inspecci¨®n. Explic¨® que los manuales se escogieron "sin especificar criterio" y eran solo "una peque?a parte de los utilizados en las comunidades".?"En numerosos casos, el texto contiene an¨¢lisis contradictorios de un mismo libro, por lo que esto hace imposible llegar a conclusiones rigurosas", adujo el ministerio en un comunicado. Adem¨¢s, apunt¨® que el documento no especificaba qui¨¦nes eran los autores del estudio ni cu¨¢ntas personas participaron en ¨¦l, por lo que no era posible elaborar un informe con esos "datos inexactos".
En el mismo acto de Salamanca, Casado tambi¨¦n defendi¨® este s¨¢bado la necesidad de evaluar los resultados de los estudiantes para prevenir el fracaso y el abandono escolar, unos problemas que ve agudizados cuando no gobierna su partido, cuyos Ejecutivos auton¨®micos "ocupan los primeros puestos" en los listados educativos.
El programa del PP en esta materia incluir¨¢ el compromiso de hacer pruebas acad¨¦micas de car¨¢cter nacional que eval¨²en las competencias y conocimientos de cada alumno, incluida una al terminar Bachillerato que tendr¨¢ efectos acad¨¦micos, sin descartar que las anteriores tambi¨¦n lo tengan. El castellano como lengua vehicular y garantizada en todo el territorio ha sido otro de los compromisos adquiridos por Casado en su dec¨¢logo, que tambi¨¦n se ha referido a una potenciaci¨®n del biling¨¹ismo en ingl¨¦s. Se ha comprometido a mantener el "cheque" de 1.000 euros anuales para compensar a las familias con menores de tres a?os, tanto por gastos de guarder¨ªa y colegio como de cuidadores profesionales.
En materia de profesorado, el l¨ªder del PP ha adelantado su intenci¨®n de impulsar lo que ha denominado como el Estatuto del Docente, donde incluir¨¢ la reforma de los planes de formaci¨®n y la necesidad de acceder al puesto de profesor con un sistema equivalente al MIR que realizan los m¨¦dicos. Sobre la Formaci¨®n Profesional, ha recordado que la FP dual fue una apuesta del Gobierno de Mariano Rajoy en 2012 y que tras resultar exitosa en otros pa¨ªses, en Espa?a el n¨²mero de estudiantes en esos estudios pasaron de los 615.000 del curso 2011-2012 a los 824.000 del actual curso. Casado ha defendido la existencia de los centros de educaci¨®n especial y el derecho de las familias a elegirlos como apuesta educativa, a la vez que se ha comprometido a poner los medios para facilitar la integraci¨®n de los alumnos con necesidades educativas especiales en el caso de que sea la opci¨®n preferida por las familias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.