Casado: ¡°Unas elecciones nos pueden venir bien pero somos un partido responsable¡±
El l¨ªder del PP se conjura para aglutinar el voto de la derecha en el inicio del curso pol¨ªtico de su partido en ?vila
![Jos¨¦ Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F813e8446-27c8-44c6-a043-b17f5b5ee30a.png?auth=a11d5ace1ce4658575ea2feddadfb0c701fbac80225da7d147a9b26cbc1d4f71&width=100&height=100&smart=true)
![Desde la izquierda, Isabel D¨ªaz Ayuso, Teodoro Garc¨ªa Egea, Pablo Casado y Alfonso Fern¨¢ndez Ma?ueco, en el inicio de curso del PP en ?vila.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/26R7XHIPP6PQJLEOBDQX2E4ESQ.jpg?auth=8c48889735444ca306a9e14316bb8a51e6189e2a6c1c967ae072c82853deedae&width=414)
Pablo Casado apel¨® este domingo a los 3,6 millones de antiguos votantes del PP que el 28-A optaron por Cs y Vox para volver a concentrar al electorado conservador ante la probable celebraci¨®n de otras generales. Pese a que el PSOE le dobl¨® en esca?os, 123 a 66, y le sac¨® tres millones de votos el l¨ªder de la oposici¨®n afirm¨® que su partido ¡°est¨¢ en condiciones para liderar el pa¨ªs¡±. El PP no se abstendr¨¢ para facilitar la investidura de Pedro S¨¢nchez.
Pocas provincias como ?vila resumen con tanta crudeza el desastre del PP en las elecciones del pasado abril. Hasta el 28-A los populares llevaban casi tres d¨¦cadas acostumbrados a repartirse los tres esca?os de la circunscripci¨®n con el PSOE: dos para ellos y uno para los socialistas. As¨ª desde 1993. Ahora el PP tiene uno. La fragmentaci¨®n del electorado de derecha en las ¨²ltimas generales, sobre todo en las 28 provincias que reparten hasta cinco diputados, fue letal para las aspiraciones de Casado, que vio c¨®mo el PP pasaba con ¨¦l de 137 a 66 asientos en el Congreso. Y c¨®mo el PSOE pasaba a ser el partido con mayor¨ªa absoluta en el Senado.
Cuatro meses despu¨¦s, el PP se conjura para mejorar su peor resultado en previsi¨®n de que haya elecciones el 10 de noviembre. El PSOE seguir¨ªa partiendo como favorito, pero el partido hegem¨®nico de la derecha conf¨ªa en que la alianza electoral que plantea a Ciudadanos y Vox se produzca al menos en la C¨¢mara alta y en comunidades como Pa¨ªs Vasco, donde se quedaron a cero. La haya o no, Casado no disimula su aspiraci¨®n de aglutinar al electorado conservador. "No s¨¦ si va a haber elecciones generales, el PP no las quiere. Ya s¨¦ que nos pueden venir bien, que estrat¨¦gicamente reforzar¨ªa mucho nuestro papel, que habr¨ªa un cambio en los bloques... Pero somos un partido responsable. En este juego de qui¨¦n tiene la culpa no nos van a buscar. Eso s¨ª, estamos preparados para, decida lo que decida S¨¢nchez, volver a liderar nuestro pa¨ªs", ha expresado Casado en el inicio del curso pol¨ªtico del PP. El partido celebrar¨¢ una convenci¨®n econ¨®mica para anteponer su proyecto al del PSOE. "Nuestro compromiso, pase lo que pase, es estabilidad y desbloqueo; si S¨¢nchez nos quiere llevar a elecciones, que todo el mundo sepa que el PP desbloquear¨¢ la situaci¨®n", ha enfatizado dando a entender que en unas nuevas elecciones su formaci¨®n mejorar¨ªa sus resultados. Tanto el Gobierno en funciones como la direcci¨®n socialista mantienen que aunque el PP subir¨ªa seguir¨ªa a mucha distancia de la mayor¨ªa absoluta con sus aliados potenciales.
La direcci¨®n del PP, donde de ning¨²n modo contemplan abstenerse ¡ªen su entrevista a EL PA?S el presidente en funciones reconoce que no espera "nada" ni del PP ni de Ciudadanos¡ª para facilitar la investidura de S¨¢nchez, ve la posibilidad, cada vez m¨¢s probable, de volver a las urnas como una segunda oportunidad. "Somos la vacuna", se ha reivindicado Casado frente a la "amenaza hip¨®crita" del l¨ªder socialista al pedir que facilite su investidura "para que no pacte con los independentistas". El l¨ªder del PP ha protagonizado un acto en el Parador de ?vila con unos 500 simpatizantes y cuadros entre los que se encontraban la plana mayor de su ejecutiva y dos de los cinco presidentes auton¨®micos del PP: el de Castilla y Le¨®n, Alfonso Fern¨¢ndez Ma?ueco, y la presidenta de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso.
Pese a que no ha sido el inicio de curso que los populares acostumbraban a hacer los ¨²ltimos a?os, cuando varios miles de fieles peregrinaban a la romer¨ªa de Soutomaior, con Mariano Rajoy y Alberto N¨²?ez Feij¨®o como grandes anfitriones, el significado de la elecci¨®n de la capital abulense ¡ªCasado fue diputado nacional por esta provincia¡ª resume los ¨²ltimos meses de los populares y las expectativas en caso de volver a las urnas.? El mensaje a los cargos presentes ha sido contundente: volver a hacer del PP el partido que concentra todas las sensibilidades de la derecha, desde la m¨¢s moderada a la m¨¢s extremista. De los 3,6 millones de votos perdidos el 28-A, 2,6 millones optaron por Vox, mientras que Ciudadanos creci¨® en un mill¨®n y estuvo a punto de lograr el sorpasso con el PP. Le faltaron 200.000 votos y nueve esca?os.
Lejos del tono histri¨®nico de la campa?a del 28 de abril, Casado ha cambiado su estilo por completo y ha optado por un discurso mucho m¨¢s suave. Al menos en las formas: este domingo ha vuelto a acusar al PSOE de pactar con los independentistas catalanes ¡ªha puesto de ejemplo la presidencia de la Diputaci¨®n de Barcelona lograda por el PSC¡ª y con EH Bildu en Navarra, donde la abstenci¨®n de parte de los diputados de la izquierda abertzale fue decisiva para que la socialista Mar¨ªa Chivite presida la comunidad foral en lugar de la coalici¨®n del PP, Ciudadanos y UPN (Navarra Suma).
Casado insiste en trasladar a toda Espa?a este formato en caso de nuevas elecciones. El argumento que emplear¨¢ es combatir la fragmentaci¨®n del electorado conservador. Los n¨²meros no enga?an. Reflejan c¨®mo la competencia de Ciudadanos, pero sobre todo de Vox, le impidi¨® sumar una veintena de esca?os en las provincias menos pobladas. Como ejemplo, ?vila: el PP pas¨® de los 52.000 votos de 2015 a 31.000 y Ciudadanos se llev¨® el ¨²ltimo diputado en juego, los denominados restos, con 19.000 papeletas. La consecuencia fue un reparto in¨¦dito entre varias fuerzas nacionales de derechas desde los tiempos en los que todav¨ªa ten¨ªa algo que decir el CDS. "Nuestra responsabilidad ser¨¢ unir en torno al PP a todos los que quieren a Espa?a. Pero esperamos que S¨¢nchez no ser¨¢ tan irresponsable de llevarnos a las urnas", ha concluido Casado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F813e8446-27c8-44c6-a043-b17f5b5ee30a.png?auth=a11d5ace1ce4658575ea2feddadfb0c701fbac80225da7d147a9b26cbc1d4f71&width=100&height=100&smart=true)