Espa?a cierra 2019 con el menor n¨²mero de fallecidos en carretera
La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico espera que el n¨²mero de muertos definitivo est¨¦ en torno a los 1.100


Espa?a cerrar¨¢ 2019 estableciendo un nuevo r¨¦cord con el menor n¨²mero de v¨ªctimas mortales en accidentes de tr¨¢fico. La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico espera que las v¨ªctimas mortales est¨¦n por debajo de las 1.188 personas que se dejaron la vida el a?o pasado. Hasta ahora el mejor registro se produjo en 2015, cuando hubo 1.131 fallecidos. La reducci¨®n de la m¨¢xima velocidad permitida de 100 a 90 kil¨®metros por hora en las carreteras secundarias es una de las principales causas del descenso de los accidentes mortales tras varios a?os de estancamiento con un ligero repunte de fallecidos.
Sin renunciar a uno de los est¨ªmulos m¨¢s efectivos, las campa?as que muestran con toda su crudeza el drama de las muertes en el asfalto, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) se ha dado un respiro estas navidades. La ocasi¨®n lo merece: 2019 relevar¨¢ a 2015 como el a?o con menos fallecidos en v¨ªas interurbanas desde el inicio de la serie hist¨®rica de accidentes en los a?os sesenta. ¡°Este a?o contamos menos. Menos l¨¢grimas. Llamadas. Carreras. Sirenas. Menos emergencias. Menos hu¨¦rfanos y menos tragedias. Menos ausencias. Porque este a?o el n¨²mero de v¨ªctimas en carretera vuelve a ser menos¡±, es el mensaje elegido en el cierre del a?o.


Fallecidos en carretera
¨C82%
1989 fue el a?o con m¨¢s muertos en v¨ªas interurbanas desde que hay registros
5.940
6.000
5.000
4.241
4.000
3.000
1.729
2.000
(17 dic)
1.053
1.000
0
1990
95
00
05
10
15
19
Fuente: DGT.
EL PA?S

Fallecidos en carretera
¨C82%
1989 fue el a?o con m¨¢s muertos en v¨ªas interurbanas desde que hay registros
5.940
6.000
5.000
4.241
4.000
3.000
1.729
2.000
(17 dic)
1.053
1.000
0
1990
1995
2000
2005
2010
2015
2019
Fuente: DGT.
EL PA?S

Fallecidos en carretera
¨C82%
1989 fue el a?o con m¨¢s muertos en v¨ªas interurbanas desde que hay registros
5.940
6.000
5.000
4.241
4.000
3.000
1.729
2.000
(17 dic)
1.053
1.000
0
1990
1995
2000
2005
2010
2015
2019
Fuente: DGT.
EL PA?S
El c¨®mputo de v¨ªctimas mortales el 17 de diciembre, ¨²ltimo d¨ªa del que hay cifras oficiales, era de 1.053 personas, 95 menos ¡ªdescenso del 8%¡ª que las 1.148 contabilizadas en el mismo periodo de 2018. Desde entonces se han producido al menos 25 muertes en la Operaci¨®n Especial de Tr¨¢fico de Navidad. ¡°Despu¨¦s de casi siete a?os en los que apenas nos hemos movido, todo apunta que se va a reducir el n¨²mero de fallecidos en v¨ªas interurbanas por encima del 5%. Eso es una barbaridad y marca un cambio de tendencia¡±, apunta Ram¨®n Ledesma, asesor de PONS Seguridad Vial. En el Ministerio del Interior coinciden en que los datos no son fruto de la casualidad: ¡°Hay una consistencia detr¨¢s¡±. Y tiene nombre y apellidos: Pere Navarro, el director General de Tr¨¢fico desde julio de 2018, cargo que ya desempe?¨® entre 2004 y 2012. ¡°Su regreso se ha notado. Ha vuelto a traer el debate de la seguridad vial a la agenda pol¨ªtica¡±, valora Ledesma.
Pocas figuras generan tanto consenso como Navarro, el visionario que implant¨® el carnet por puntos en el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. El resultado fue inmediato, con una ca¨ªda progresiva del n¨²mero de fallecidos entre 2004 y 2011 (de 3.464 a 1.484). A la espera del balance que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, realizar¨¢ esta semana, en el Gobierno hablan del efecto Navarro para resumir todas las medidas que han contribuido a dar un salto cualitativo.
El tope de 90 km/h
El principal, seg¨²n todos los expertos, es la entrada en vigor el pasado enero del tope de 90 kil¨®metros por hora en 7.000 kil¨®metros de v¨ªas con un arc¨¦n de 1,5 metros de anchura. Desde entonces solo se permite circular a un m¨¢ximo de 100 en las carreteras secundarias que est¨¦n separadas por una mediana. ¡°Sin duda es la clave y se ha notado much¨ªsimo en verano¡±, asienten en el Gobierno. Los datos provisionales as¨ª lo indican: 220 personas fallecieron en accidente de tr¨¢fico durante los meses de julio y agosto, 40 menos que el verano pasado. Una ca¨ªda del 15% que, en el caso de las carreteras convencionales fue del 23% con 154 muertos, la cifra m¨¢s baja de la serie hist¨®rica en v¨ªas secundarias.
Este tipo de carreteras concentr¨® el 69% de accidentes mortales esos dos meses (140), un 22% menos respecto a 2018. Las colisiones frontales fueron las que m¨¢s descendieron desde la entrada en vigor del nuevo l¨ªmite de velocidad, con 17 fallecidos menos, seguidas de las colisiones laterales y frontolaterales, con 11 menos. ¡°En las v¨ªas de alta capacidad los accidentes son menos graves. Reducir la velocidad a 90 kil¨®metros por hora y haber trasladado la vigilancia a estas carreteras secundarias tiene un impacto inmediato¡±, valora Francisco Canes. El presidente de la Asociaci¨®n DIA de V¨ªctimas de Accidentes reclama una mayor plantilla de la Guardia Civil como medida disuasoria. ¡°Sin vigilancia la gente se relaja¡±, sentencia.
Interior se?ala que se destinan 9.100 agentes a la atenci¨®n y cuidado del tr¨¢fico. Y subraya que en el ¨²ltimo a?o y medio se han recuperado 300 efectivos. Con el consiguiente aumento de los controles de droga y alcohol. Cuando Mariano Rajoy gan¨® las elecciones generales de 2011 hab¨ªa 9.661 guardias civiles para este cometido. Cuando dej¨® La Moncloa hab¨ªa casi 800 menos.
La siguiente reforma de calado que ya tiene preparada el Gobierno en funciones es reducir la velocidad de 50 a 30 kil¨®metros por hora la velocidad m¨¢xima en ciudad. Navarro lo pretend¨ªa aplicar este a?o, pero la interinidad del Ejecutivo lo hizo imposible. En 2018 hubo 489 fallecidos en v¨ªas urbanas, de los que 237 eran peatones. El 66% ten¨ªa 65 a?os o m¨¢s.
31 muertos m¨¢s en Madrid que en 2018
La tendencia general es a la baja salvo en cuatro comunidades aut¨®nomas en las que los fallecidos en carreteras interurbanas han aumentado respecto a 2018. Madrid es la que presenta los peores n¨²meros, con 31 muertos m¨¢s (de 46 a 77) seg¨²n los datos de la DGT a 17 de diciembre. Le sigue Andaluc¨ªa, donde se incrementan desde los 161 del a?o pasado a 190. En La Rioja tambi¨¦n suben, de seis a 15. En Pa¨ªs Vasco hab¨ªa 36 v¨ªctimas mortales a mediados de mes, cinco m¨¢s que en el mismo periodo anterior.
Francisco Canes, presidente de DIA, echa en falta m¨¢s controles en el ¨¢rea metropolitana de Madrid. ¡°Las competencias de Guardia Civil se limitan a la M40, M50... La responsabilidad del tr¨¢fico depende muchas veces de las polic¨ªas locales. Se pone el acento en lo que hace la Guardia Civil pero no se habla nada de los Ayuntamientos¡±, observa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
