El Constitucional se inclina por anular la condena al cantante Strawberry por enaltecer el terrorismo
El tribunal estima que los tuits que motivaron la condena no deben ser perseguibles penalmente

El Tribunal Constitucional se inclina por conceder amparo al rapero C¨¦sar Strawberry y anular la sentencia del Tribunal Supremo que le conden¨® a un a?o de c¨¢rcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo. El tribunal estima, seg¨²n ha podido saber EL PA?S, que los tuits que motivaron la condena del cantante no deben ser perseguibles penalmente, en tanto que considera que se est¨¢ ejerciendo el derecho a la libertad de expresi¨®n, aunque alguno de sus mensajes en las redes puedan ser censurables socialmente.
El debate en el Constitucional ha sido intenso y aunque a¨²n no se ha votado la redacci¨®n final de la sentencia, del conjunto de intervenciones realizadas en el ¨²ltimo pleno se desprende la existencia de una mayor¨ªa decantada a favor de conceder el amparo. Lo facilita el hecho de que en favor de Strawberry no concurra solo el reconocimiento de su derecho a la libertad de expresi¨®n, sino tambi¨¦n el que el Supremo le conden¨® despu¨¦s de que la Audiencia Nacional le hubiese absuelto y sin volver a escucharle.
Los tuits de Strawberry que merec¨ªan estas contradictorias apreciaciones afirmaban entre otras cosas: ¡°El fascismo sin complejos de Aguirre me hace a?orar hasta los GRAPO¡±; ¡°Franco, Serrano Su?er, Arias Navarro, Fraga, Blas Pi?ar¡ Si no les das lo que a Carrero Blanco, la longevidad se pone siempre de su lado¡±; ¡°Cu¨¢ntos deber¨ªan seguir el vuelo de Carrero Blanco¡±; ¡°A Ortega Lara habr¨ªa que secuestrarle ahora¡±, o ¡°Street Fighter, edici¨®n post-ETA: Ortega Lara versus Eduardo Madina¡±.
Se trata, en este sentido, de un caso similar al de los asaltantes del centro cultural sobre Catalu?a Blanquerna, sito en Madrid, cuya condena fue anulada en enero por el Constitucional. Tambi¨¦n entonces hubo una primera absoluci¨®n seguida de condena sin que el Supremo les escuchase.
Lo m¨¢s relevante, en todo caso, es el primer argumento, en la medida en que puede sentar una nueva jurisprudencia del Constitucional, aplicable a otras causas en las que se han producido condenas muy controvertidas, por suponer una limitaci¨®n m¨¢s o menos sustancial de la libertad de expresi¨®n. Lo que se le ha pedido al ponente de la sentencia, el magistrado Juan Antonio Xiol, es que subraye que ninguno de los derechos fundamentales, incluido el de libertad de expresi¨®n, es ilimitado. Ahora bien, los mensajes de C¨¦sar Monta?a ¡ªC¨¦sar Strawberry es su nombre art¨ªstico¡ª s¨ª conseguir¨ªan pasar el filtro.
El Supremo, en cambio, consider¨® que los tuits de Strawberry, uno de los cantantes de la banda de rap metal Def Con Dos, ten¨ªan relevancia penal por cuanto ¡°alimentan el discurso del odio, legitiman el terrorismo como f¨®rmula de soluci¨®n de los conflictos sociales y obligan a la v¨ªctima al recuerdo de la lacerante vivencia de la amenaza, el secuestro o el asesinato de un familiar cercano¡±. La Audiencia Nacional, en cambio, le absolvi¨® con el argumento de que ¡°no se ha acreditado¡± que el cantante buscase con sus mensajes ¡°defender los postulados de una organizaci¨®n terrorista¡±, ni tampoco ¡°despreciar ni humillar a sus v¨ªctimas¡±.
La contradicci¨®n entre las decisiones de ambas instancias judiciales era igualmente palpable al considerar el Supremo que es ¡°irrelevante¡± con qu¨¦ finalidad se ejecuten los actos de enaltecimiento del terrorismo. Y ello porque ¡°basta con asumir como propia la justificaci¨®n de una forma violenta de resolver las diferencias pol¨ªticas y la reiteraci¨®n consciente de esos mensajes a trav¨¦s de Twitter¡±.
La sentencia del Supremo ya registr¨® un voto particular en contra del magistrado Perfecto Andr¨¦s Ib¨¢?ez, para quien hubiera tenido que rechazarse el recurso del fiscal y mantener la absoluci¨®n de C¨¦sar Monta?a. El motivo estaba en que, seg¨²n este juez, los mensajes del cantante ¡°no pasan de ser meros exabruptos sin mayor recorrido, que se agotan en s¨ª mismos, desde luego francamente inaceptables, pero esto solo¡±.
Para Ib¨¢?ez, los tuits de Strawberry carec¨ªan ¡°de la menor posibilidad de conexi¨®n pr¨¢ctica con actores y acciones susceptibles de ser consideradas terroristas¡±. La Audiencia Nacional, a su vez, subray¨® que el ¡°marcado tono provocador, ir¨®nico y sarc¨¢stico¡± de los mensajes del artista no eran suficiente motivo para sustentar su condena. La Audiencia, en suma, estim¨® que ni el humor negro ni el mal gusto de Strawberry pod¨ªan fundamentar una condena penal. En esta l¨ªnea argumental se situar¨ªa ahora el Constitucional.
El cantante dijo tras su condena por el Supremo que, ¡°con resoluciones como esta, [los humoristas] Tip y Coll estar¨ªan hoy en Soto del Real¡±, prisi¨®n pr¨®xima a Madrid, y que ¡°la autocensura es el principio del totalitarismo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.