La reserva de agua en la cuenca del Segura cae hasta rozar un cr¨ªtico 10%
Desde el 23 de abril, los embalses han reducido su provisi¨®n semana tras semana
La reserva de agua embalsada se reduce ya al 41,1% de la capacidad total. La situaci¨®n es especialmente delicada en la cuenca del Segura, donde el agua embalsada es de tan s¨®lo el 12,4%. Ante esta situaci¨®n, la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, de visita en la zona, ha se?alado que "los r¨ªos espa?oles ya no son lo que eran hace cien a?os" por lo que la desalinizaci¨®n se presenta como la "mejor soluci¨®n".
Seg¨²n datos del Ministerio de Medio Ambiente ofrecidos hoy, el a?o anterior por estas fechas el porcentaje de agua embalsada en Espa?a era del 59,3% de la capacidad total y la media de la ¨²ltima d¨¦cada, de 51,8%. Pero este a?o es de tan s¨®lo el 41,1%. Desde el 23 de abril, las reservas han ca¨ªdo semana tras semana sin registrarse ni una sola mejor¨ªa.
Narbona, que ha inaugurado unas jornadas agrarias en Murcia, ha aprovechado para defender la retirada del Plan Hidrol¨®gico Nacional que se basaba en los trasvases y explicar su apuesta por las desaladoras. En este sentido, la ministra ha advertido de que "el agua del mar es la ¨²nica que no sufre sequ¨ªa" y en ¨¦pocas como la actual aporta recursos con los que verdaderamente se puede contar, pese a la falta de lluvia.
Narbona ha realizado un recorrido por diferentes puntos de la comarca murciana del Altiplano, una de las m¨¢s castigadas por la sequ¨ªa, y ha visitado los pozos de riego que se utilizan en los cultivos de secano. Sobre el terreno ha indicado que su departamento investiga el uso de aguas subterr¨¢neas en esta comarca, desde donde, al parecer, se derivan decenas de hect¨®metros c¨²bicos al litoral alicantino, mientras que en esta zona existe falta de agua para abastecimiento humano.
Obras en Albacete
Adem¨¢s ha se?alado que se est¨¢n haciendo obras para conectar los embalses del Talave y del Cenajo, ambos en Albacete, con la intenci¨®n de que en el futuro se pueda transportar agua del trasvase Tajo-Segura a esta comarca murciana a trav¨¦s de ellos. Seg¨²n ha explicado, el agua desalinizada en la futura planta de Torrevieja (Alicante) servir¨¢ para evitar la "hipoteca" que actualmente supone la derivaci¨®n de agua desde la comarca del Altiplano.
La titular de Medio Ambiente calific¨® de "aut¨¦ntica haza?a" la que realizan los agricultores y habitantes de esta comarca, quienes no pueden beneficiarse de infraestructuras del trasvase Tajo-Segura ni de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para obtener agua de riego ni de abastecimiento humano, por lo que tienen que emplear pozos, en algunos casos, de hasta 500 metros de profundidad. En esta zona el Ministerio tiene previsto invertir 32 millones de euros de acuerdo con lo establecido en el decreto ley aprobado este verano para paliar los efectos de la sequ¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.